Muere en Remscheid José Luis Gambra, “una persona apreciada por españoles y alemanes”
El director de la Misión Católica de Lengua Española de Remscheid, José Luis Gambra, ha muerto. El delegado nacional de las Misiones Católicas en Alemania, Monseñor José Antonio Arzoz, se encargó de comunicar a todos los capellanes y agentes pastorales de las Misiones su inesperado y repentino fallecimiento, ocurrido en la tarde del pasado lunes, 3 de mayo, a causa de un infarto.

El director de la Misión Católica de Lengua Española de Remscheid, José Luis Gambra, ha muerto. El delegado nacional de las Misiones Católicas en Alemania, Monseñor José Antonio Arzoz, se encargó de comunicar a todos los capellanes y agentes pastorales de las Misiones su inesperado y repentino fallecimiento, ocurrido en la tarde del pasado lunes, 3 de mayo, a causa de un infarto. Arzoz lamenta la pérdida de “un buen sacerdote y un excelente compañero”, que para él era también amigo desde la infancia. Terminados los estudios en el Seminario de Pamplona, ambos habían venido juntos a Alemania en 1967 para atender espiritualmente a los emigrantes españoles en este país. José Luis Gambra tenía 67 años.
La noticia de su muerte se propagó rápidamente, llenando de dolor a todos los que le conocieron, especialmente a los españoles residentes en la región de Remscheid, con los que convivía desde septiembre de 1975.
El fallecido, que ejercía su labor pastoral desde la fundación de las Misiones Católicas de Lengua Española en la RFA y acompañada a algunas familias ya en la tercera generación, fue para los españoles mucho más que un sacerdote, fue también su compañero en la emigración, su consejero en momentos difíciles y su amigo siempre.
A través de las actividades interculturales e interreligiosas que organizaba, en colaboración con la parroquia de ‘Sankt Bonaventura’ en Remscheid-Lennep, donde residía, era también conocido y apreciado por muchos alemanes.
La Confederación de Asociaciones de Padres de Familia muestra su condolencia por la inesperada muerte del sacerdote en un escrito a las asociaciones, del que dice que era “una persona apreciada por españoles y alemanes, que deja una profunda huella en la historia de la emigración española en Alemania”.
También la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo, con sede en Remscheid, muestra pesar por su pérdida, y expresa en un comunicado el dolor “que en este momento sienten muchos emigrantes y asociaciones”, sincera expresión “de quienes hemos tenido el honor y el placer de conocerle, tratarle y trabajar junto a él durante años en la emigración”
Este año celebra la Misión Católica los cincuenta años de su fundación, una festividad que José Luis Gambra esperaba con gran ilusión, pero que, lamentablemente, ha de celebrarse sin él.
Las personas que así lo desearán, podían despedirse para siempre del sacerdote este jueves, en la iglesia de ‘Sankt Bonaventura’, y participar en un acto religioso oficiado en su memoria, antes del traslado de sus restos mortales a España, para darles cristiana sepultura en su pueblo natal de Galbarra (Navarra).
La noticia de su muerte se propagó rápidamente, llenando de dolor a todos los que le conocieron, especialmente a los españoles residentes en la región de Remscheid, con los que convivía desde septiembre de 1975.
El fallecido, que ejercía su labor pastoral desde la fundación de las Misiones Católicas de Lengua Española en la RFA y acompañada a algunas familias ya en la tercera generación, fue para los españoles mucho más que un sacerdote, fue también su compañero en la emigración, su consejero en momentos difíciles y su amigo siempre.
A través de las actividades interculturales e interreligiosas que organizaba, en colaboración con la parroquia de ‘Sankt Bonaventura’ en Remscheid-Lennep, donde residía, era también conocido y apreciado por muchos alemanes.
La Confederación de Asociaciones de Padres de Familia muestra su condolencia por la inesperada muerte del sacerdote en un escrito a las asociaciones, del que dice que era “una persona apreciada por españoles y alemanes, que deja una profunda huella en la historia de la emigración española en Alemania”.
También la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo, con sede en Remscheid, muestra pesar por su pérdida, y expresa en un comunicado el dolor “que en este momento sienten muchos emigrantes y asociaciones”, sincera expresión “de quienes hemos tenido el honor y el placer de conocerle, tratarle y trabajar junto a él durante años en la emigración”
Este año celebra la Misión Católica los cincuenta años de su fundación, una festividad que José Luis Gambra esperaba con gran ilusión, pero que, lamentablemente, ha de celebrarse sin él.
Las personas que así lo desearán, podían despedirse para siempre del sacerdote este jueves, en la iglesia de ‘Sankt Bonaventura’, y participar en un acto religioso oficiado en su memoria, antes del traslado de sus restos mortales a España, para darles cristiana sepultura en su pueblo natal de Galbarra (Navarra).