Moreno: “Con derechos sociales comunitarios todos nos sentiremos más partícipes e iguales”
“Llevamos 50 años construyendo la casa europea: comenzamos poniendo los cimientos y los primeros pisos económicos. Después añadimos los pisos medioambientales, monetarios y sociales. Ahora estamos llevando a cabo poco a poco la construcción de las últimas plantas destinadas a la creación de la Unión política.
“Llevamos 50 años construyendo la casa europea: comenzamos poniendo los cimientos y los primeros pisos económicos. Después añadimos los pisos medioambientales, monetarios y sociales. Ahora estamos llevando a cabo poco a poco la construcción de las últimas plantas destinadas a la creación de la Unión política. Pero lo importante es que los ciudadanos encuentren su sitio en la casa europea. Ellos deben ser el centro de esta construcción y sentirse a gusto como europeos que son”, resumía el secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno, su visión de la evolución de la Unión Europea en una mesa redonda sobre la Ciudadanía europea en la que participó, la semana pasada, con representantes políticos socialdemócratas de Bélgica, Francia e Italia. En opinión de Moreno, “dentro de la Unión hay que consolidar los derechos civiles y políticos que confiere la ciudadanía europea pero sobre todo hay que ampliar y desarrollar los derechos sociales”.
El dirigente español quiere que se apliquen los principios recogidos en la carta de derechos fundamentales proclamada en Niza (ahora parte del Tratado de Lisboa): igualdad entre hombres y mujeres en oportunidades y trato en el mundo laboral, lucha contra la exclusión social, protección de los trabajadores en caso de que pierdan su empleo. “Es necesario que los trabajadores tengan los mismos derechos en todos los países y evitar el ‘dumping’ social así como la deslocalización de las empresas en Europa”, manifestó. “Los ciudadanos se quejan muy a menudo del déficit social de la construcción europea, pero lo que tenemos que tener claro es que será la izquierda la que construya esa Europa y no la derecha”, subrayó.
Número europeo de emergencia
Moreno recordó su deseo de conseguir que la UE responda a las preocupaciones de los ciudadanos que se encuentran fuera de su territorio, especialmente en casos de emergencia. “Debemos sentirnos europeos dentro de Europa, pero también fuera de las fronteras de la Unión”, dijo, insistiendo en su apuesta por la protección consular a escala comunitaria: “He reiterado mi propuesta sobre la creación de un número europeo de emergencia, que se podría añadir en el pasaporte y los móviles, al que puedan llamar y en el que puedan encontrar la información necesaria en su idioma los ciudadanos que se enfrentan a una crisis de emergencia”.
Para Moreno, “la consolidación de la ciudadanía europea y la ampliación de los derechos sociales a escala europea contribuirán a que todos los ciudadanos nos sintamos más partícipes del proyecto comunitario,independientemente de nuestro lugar de residencia”.
Moreno también participó el viernes pasado en un acto del PSOE en Andorra, con la candidata Nuria Parlón, y el sábado en otro que tuvo lugar en la Casa de España de Toulouse, con la candidata María Muñiz de Urquiza.
El dirigente español quiere que se apliquen los principios recogidos en la carta de derechos fundamentales proclamada en Niza (ahora parte del Tratado de Lisboa): igualdad entre hombres y mujeres en oportunidades y trato en el mundo laboral, lucha contra la exclusión social, protección de los trabajadores en caso de que pierdan su empleo. “Es necesario que los trabajadores tengan los mismos derechos en todos los países y evitar el ‘dumping’ social así como la deslocalización de las empresas en Europa”, manifestó. “Los ciudadanos se quejan muy a menudo del déficit social de la construcción europea, pero lo que tenemos que tener claro es que será la izquierda la que construya esa Europa y no la derecha”, subrayó.
Número europeo de emergencia
Moreno recordó su deseo de conseguir que la UE responda a las preocupaciones de los ciudadanos que se encuentran fuera de su territorio, especialmente en casos de emergencia. “Debemos sentirnos europeos dentro de Europa, pero también fuera de las fronteras de la Unión”, dijo, insistiendo en su apuesta por la protección consular a escala comunitaria: “He reiterado mi propuesta sobre la creación de un número europeo de emergencia, que se podría añadir en el pasaporte y los móviles, al que puedan llamar y en el que puedan encontrar la información necesaria en su idioma los ciudadanos que se enfrentan a una crisis de emergencia”.
Para Moreno, “la consolidación de la ciudadanía europea y la ampliación de los derechos sociales a escala europea contribuirán a que todos los ciudadanos nos sintamos más partícipes del proyecto comunitario,independientemente de nuestro lugar de residencia”.
Moreno también participó el viernes pasado en un acto del PSOE en Andorra, con la candidata Nuria Parlón, y el sábado en otro que tuvo lugar en la Casa de España de Toulouse, con la candidata María Muñiz de Urquiza.