‘México fotografiada por Buñuel’, tema de la muestra de la Filmoteca Española

En la fotogalería del Teatro San Martín de la ciudad de Buenos Aires se expone, desde el pasado 27 de mayo, la muestra ‘México fotografiada por Luis Buñuel’. La exposición, que permanecerá abierta hasta este domingo, 7 de junio, reúne 86 fotografías. Se trata de una colección fotográfica inédita realizada por el director de cine español para la localización de los exteriores de sus película. La muestra ha sido organizada por la Filmoteca Española, el Centro Buñuel de Calanda y la Embajada de España en Argentina en colaboración con la Fundación Cinemateca Argentina.
Luis Buñuel llegó a México en 1946, donde residió hasta su muerte en 1983.
Allí, entre 1947 y 1965, filmó 20 películas, de las cuales se exponen los fotogramas inspirados en dichas tomas fotográficas, de una docena de filmes.
En ocasiones el encuadre de la fotografía coincide milimétricamente con el que se utilizó posteriormente en la película. Muchas de ellas contienen anotaciones manuscritas en el reverso indicando el lugar y, a veces, el título de la película e, incluso, la escena del rodaje a la que pertenece.
En la muestra se vislumbra un México alejado de lo turístico; Buñuel refleja los paisajes olvidados de los barrios pobres de la ciudad y de ciudades del interior del país como Taxco, Yecapixtla, Atlatlahuacan, Jonacatepec y Tlayapan.
La muestra se organizó con motivo de la celebración del 65º congreso de la Federación de Archivos Fílmicos que tuvo lugar en Buenos Aires del 22 al 30 de mayo.
En este marco, también se expondrá una retrospectiva de Buñuel, también en el Teatro General San Martin, del 30 de mayo al 11 de junio, con fondos fílmicos de la Filmoteca Española y de la Cinemateca Nacional de México, con el apoyo de las embajadas de España y México.
Para más información sobre la exposición: Oficina Cultural de la Embajada de España. Teléfono: 4812 0024 artesvisuales@oficinacultural.org.ar.