Juan Carlos Capllonch asume su cuarto mandato como presidente del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre
Juan Carlos Capllonch Calderón asumió, el pasado 28 de septiembre, un cuarto mandato consecutivo al frente del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre (CCEC), entidad ubicada en el Municipio Simón RodrÃguez del estado de Anzoátegui, donde presidirá el Consejo Directivo para el bienio 2020-2022.

Juan Carlos Capllonch Calderón asumió, el pasado 28 de septiembre, un cuarto mandato consecutivo al frente del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre (CCEC), entidad ubicada en el Municipio Simón RodrÃguez del estado de Anzoátegui, donde presidirá el Consejo Directivo para el bienio 2020-2022.
En este nuevo ciclo que se inicia, los integrantes de la Junta Directiva del CCEC comenzaron enviando a los socios un mensaje de agradecimiento por “la confianza ante la misión y servicio encomendadosâ€.
De igual modo, expresaron su voluntad de formar un equipo de trabajo cohesionado: “Hacemos votos para que siga reinando la armonÃa, la solidaridad, la cooperación, el sentido de pertenencia e interculturalidadâ€.
Asimismo, dijeron que con trabajo conjunto se proponen alcanzar los objetivos planteados en la programación “para la satisfacción de los asociados y de los particulares que hacen vida y disfrutan de las instalaciones y las actividades planificadasâ€.
En esta nueva etapa de reapertura anunciada por el Gobierno nacional en cuanto a las medidas de prevención ante la pandemia del Covid-19, la Junta Directiva expresó su deseo de que pronto puedan abrirse las puertas del Centro Cultural Español Cervantes para recibir a la comunidad, siguiendo las debidas medidas de bioseguridad y los parámetros de flexibilización exigidos.
Los integrantes de la Junta Directiva del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre, que acompañarán a Capllonch Calderón, para el perÃodo 2020-2022, serán: Juan Reymundo MartÃn Subero, vicepresidente; Jenny Carolina Capllonch Calderón, secretaria general; y Eliana Franca Ucha Lombardo, como tesorera. Vocales principales: Lolimar Alonso de Tiné, Juan Carlos MartÃn Rendón, Tarsicio Mijares Cabrera, Marysamil Lugo Itanare, Cleomar Josefina León. Vocales suplentes: René Daniel Gómez RodrÃguez, Sergio Robortella Di Marco, Mónica Elena Arocha González. Como comisario, Carlos José RodrÃguez Tillero.
Comité Disciplinario
José MartÃn Plasencia, presidente; Juan José González Poleo, vicepresidente; MarÃa de los Ãngeles Francisco Pérez, secretaria; y como vocal, Roberto Diéguez Urbina.
Memoria y cuenta
Durante la presentación de su memoria y cuenta, el reelecto presidente de 49 años de edad, de origen mallorquÃn y de profesión abogado, destacó los principales logros de su gestión y de su equipo en materia de infraestructura, como la adquisición e instalación de un generador eléctrico de 94 kwa, asà como la sustitución de toda la acometida eléctrica, instalación y adecuación para bomba de la piscina de 10 caballos de potencia, la restauración y pintura del área de piscina incluyendo la instalación de una cabina de desinfección y rescate de las áreas verdes de la institución.
En cuanto a los Servicios Médicos, Capllonch Calderón enumeró la contratación de personal sanitario permanente en los distintos consultorios médicos, adecuaciones en área de observación médica con electrocardiograma y suministro de oxÃgeno para mitigar alguna emergencia que se puedan suscitar, servicio de enfermerÃa permanente abierto durante todos los dÃas de la semana, la nueva especialidad de consultas y terapias de traumatologÃa, asà como la puesta en marcha del servicio de Medicina Interna para la revisión médica de calidad a los mayores, incluyendo a los pacientes que pertenecen a los planes de la Fundación España Salud (FES).
En materia social, la máxima autoridad del CCEC recordó que durante el perÃodo que finaliza incrementaron la atención personal a sus socios y a la comunidad española radicada en la región, incluyendo asesoramiento a los adultos mayores para la tramitación de las ayudas tanto del Gobierno de Canarias como del Gobierno central a través de la ConsejerÃa de Trabajo, Migraciones y de Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela; subrayando la adquisición de un moderno equipo de ultrasonido con el aporte económico del Gobierno Autónomo de Canarias para hacer exámenes dentro de la entidad sin ningún costo y asà poder ayudar a los ciudadanos españoles carenciados y a los asociados de la entidad.
Juan Carlos Capllonch también destacó la excelente sintonÃa en diferentes áreas con el Consulado Honorario de España en Anzoátegui y con el Consulado General de España en Caracas.
Por último, el presidente del CCEC dio a conocer que hace pocos dÃas se realizó la inauguración de la Sala de Bicicleta Estática, para la práctica de ejercicios cardiovasculares.