PARTICIPÓ EN UN ACTO EN BRUSELAS CON EL EXMINISTRO JUAN FERNANDO LÓPEZ AGUILAR Y LA EURODIPUTADA IRATXE GARCÍA

Javier Moreno asegura que “el programa oculto del PP es el despido libre y la privatización de España”

El secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno, acusó al PP de que sus verdaderas intenciones eran “el despido libre y la privatización de España”, durante su intervención en un acto en Bruselas en el que también estuvieron el exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar y la eurodiputada Iratxe García, que denunció que "el año pasado, el 95% de los ciudadanos que abandonaron Castilla y León para buscarse un futuro eran jóvenes de menos de 35 años".
Javier Moreno asegura que “el programa oculto del PP es el despido libre y la privatización de España”
 Juan Fernando López Aguilar, durante su intervención.
Juan Fernando López Aguilar, durante su intervención.
El secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno, acusó al PP de que sus verdaderas intenciones eran “el despido libre y la privatización de España”, durante su intervención en un acto en Bruselas en el que también estuvieron el exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar y la eurodiputada Iratxe García, que denunció que "el año pasado, el 95% de los ciudadanos que abandonaron Castilla y León para buscarse un futuro eran jóvenes de menos de 35 años".
El líder de los socialistas europeos aseguró que en el PP “en vez de tener la carpeta llena de propuestas políticas”, “la tienen a rebosar de expedientes de corrupción de gente de su partido". Así, censuró el secretario general del PSOE Europa la actitud del Partido Popular, criticando el "silencio" de Rajoy sobre sus verdaderas intenciones políticas. "No hacen públicas sus propuestas porque el programa oculto del PP lleva como prioridades el despido libre que Zapatero rechazó aplicar en plena crisis y la privatización de la sanidad y de la educación en toda España", dijo Moreno en Bruselas.
Moreno también lamentó que el expresidente Aznar "se dedique a hablar mal de España cada vez que sale al extranjero". “Se ha demostrado de forma repetida –explicó– que el único partido que confía en España y en el futuro del país es el PSOE". Una visión que contrasta con la del PP, del que aseguró que "sólo les interesa el poder".
El líder de la federación exterior también consideró "impresentable" que el PP haga uso de la política antiterrorista como arma electoral e invitó a la derecha española a sumarse al resto de fuerzas políticas en el apoyo al Gobierno en pro del final de ETA.
López Aguilar: "Los responsables de la crisis se están enriqueciendo de ella"
"La crisis financiera se llevó 23 millones de puestos de trabajo, no haciendo falta que nadie nos explique lo que esto significa en la economía real, en nuestras familias y para nuestros amigos", indicó por su parte el exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar. El hoy presidente de la delegación del PSOE en el Parlamento Europeo "transmitió ánimo, coraje y ganas, en un momento en que estos sentimientos son más necesarios que nunca".
"Desde que estalló la crisis, no hemos escuchado a la derecha ningún mensaje de esperanza ni de solidaridad con los más vulnerables, sino todo lo contrario. Han intentado desprestigiar España frente al reto de instituciones europeas e internacionales, así como ante los mercados, regodeándose de la situación por la que están pasando los españoles", observó López Aguilar. En su opinión, "la actualidad nos está demostrando que lejos de aprender las lecciones de la crisis, quienes la han originado se están enriqueciendo económica y políticamente de ella y de la gente que realmente la sufre".
López Aguilar incidió en que "la educación, los servicios sociales y las situaciones de dependencia requieren más que nunca nuestro esfuerzo de cara a las elecciones autonómicas del 22 de mayo", en las que los españoles en el exterior tienen derecho a voto siempre que lo soliciten antes de este sábado 23 de abril.

Compromiso de Óscar López con los jóvenes de Castilla y León

En el acto, la eurodiputada castellana y leonesa Iratxe García denunció que "el año pasado, el 95% de los ciudadanos que abandonaron Castilla y León para buscarse un futuro eran jóvenes de menos de 35 años". En opinión de la parlamentaria europea, "los 24 años de gobierno del PP en la Junta de Castilla y León han llevado a un desastre monumental que sólo podrá arreglarse mediante un cambio político al frente de la región". Ante los jóvenes castellanos y leoneses presentes, aseguró que "el futuro de la juventud de Castilla y León dentro de la comunidad autónoma es un compromiso fuerte del candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Óscar López".
El encuentro fue inaugurado por Carmen Madrid, secretaria general de la Agrupación del PSOE en Bruselas, que dedicó su intervención a explicar el nuevo procedimiento de voto exterior y los cambios en comparación con la anterior normativa electoral.