Un investigador canario habla en El Cairo de la relación entre astronomía y arqueología

El doctor Juan Antonio Belmonte, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y especialista en Arqueoastronomía, impartió una charla en la que analizó cómo una gran cantidad de restos arqueológicos en todo el planeta desvela una orientación astronómica.
Un investigador canario habla en El Cairo de la relación entre astronomía y arqueología
El doctor Juan Antonio Belmonte, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y especialista en Arqueoastronomía, impartió una charla en la que analizó cómo una gran cantidad de restos arqueológicos en todo el planeta desvela una orientación astronómica.
En esta conferencia, organizada por el Instituto Cervantes de El Cairo y el Ministerio de Estado para las Antigüedades de Egipto en el marco del IV ‘Ciclo de Conferencias de Arqueología’, el experto explicará de qué modo la Astronomía está presente en pueblos primitivos muy distantes en el tiempo y en el espacio, e influye sobre la arqueología.
¿Qué tienen en común Stonehenge, los dólmenes de la Península Ibérica, los moais de la isla de Pascua o las pirámides egipcias? Todas ellas son muestras del genio constructor humano y ejemplos de la necesidad humana de orientarse de manera correcta en el tiempo y en el espacio, dijo.
En la conferencia ‘Arqueoastronomía: del Nilo a Rapa Nui. Un ensayo sobre astronomía, paisaje y patrimonio’, Juan Antonio Belmonte dio unas breves pinceladas de cómo la humanidad ha mirado al cielo durante miles de años para crear calendarios o para orientar sus edificios sagrados apropiadamente en una búsqueda permanente de su lugar en el cosmos.
Juan Antonio Belmonte (Murcia, 1962) es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona y doctor en Astrofísica por la Universidad de La Laguna (Canarias). En la actualidad es presidente de la Sociedad Europea de Astronomía Cultural (SEAC) y del Comité de Adjudicación de Tiempos (CAT) de los observatorios de Canarias. Es autor, entre otros, del libro ‘In search in cosmic order: selected essays on Egyptian archaeoastronomy’, publicado recientemente por ‘Supreme Council of Antiquities Press’.