El Hogar Español de Montevideo dio a conocer su delicada situación actual

Se celebró una nueva asamblea en el Hogar Español de Montevideo, en la que se conoció la situación actual de la institución, de boca del presidente de la institución y del personal técnico que se desempeña en la misma. Esta asamblea contó con la presencia de autoridades diplomáticas como la embajadora, Aurora Díaz Rato, quien reconoció estar por primera vez en una asamblea del Hogar; el cónsul, Eduardo de Quesada; y la consejera laboral, Rosa Fuentes.
El Hogar Español de Montevideo dio a conocer su delicada situación actual
 Antonio Ríos, presidente del Hogar, junto a la embajadora, Aurora Díaz Rato; el cónsul, Eduardo de Quesada; y la consejera, Rosa Fuentes.
Antonio Ríos, presidente del Hogar, junto a la embajadora, Aurora Díaz Rato; el cónsul, Eduardo de Quesada; y la consejera, Rosa Fuentes.
Se celebró una nueva asamblea en el Hogar Español de Montevideo, en la que se conoció la situación actual de la institución, de boca del presidente de la institución y del personal técnico que se desempeña en la misma. Esta asamblea contó con la presencia de autoridades diplomáticas como la embajadora, Aurora Díaz Rato, quien reconoció estar por primera vez en una asamblea del Hogar; el cónsul, Eduardo de Quesada; y la consejera laboral, Rosa Fuentes.
El Hogar viene atravesando una crítica situación desde tiempo atrás; se han intentado diversas medidas que se han llevado a la práctica, las cuales no han sido suficientes, a pesar de haberse rebajado sensiblemente el presupuesto del gasto, encontrándose que uno de los ítems que más ha afectado las economías es el salarial, en lo que tiene que ver a ajustes de sueldos como a rebajas de horario de funciones regidas por ley.

El 31 de julio, sin fondos propios
Al hacer uso de la palabra Antonio Ríos, presidente de la institución, anunció que de no encontrarse soluciones, algunas de las cuales se vienen estudiando, “el 31 de julio el Hogar no tendrá fondos propios para continuar con su actividad. Nos quedará apenas la posibilidad de echar mano a recursos que han sido custodiados y en algunos casos autorizados por asamblea a ser vendidos, como pueden ser propiedades”. De todas formas, adelantó que se trabaja en un plan de acción para elaborar un proyecto sustentable que pueda elevarse a las autoridades españolas.
Así mismo informó que el consejo piensa involucrar a todos quienes se acerquen y muestren voluntad de sacar la institución adelante, que recordó que ya ha vivido momentos apremiantes, pero que en esos momentos siempre hubo una luz, y “hoy la luz de ayuda oficial es tenue”, dijo.
En otro orden, se refirió al número de residentes que requieren atención sanitaria que ronda el 77%, hecho no menor ya que por estatutos no corresponde al Hogar su atención, señalando que se está llegando de alguna forma a una tercerización de servicios que deberían ser retribuidos de alguna forma.
Luego se escucharon los informes de los técnicos que cumplen tareas en la institución, aclarando los conceptos descriptos en el repartido que se les entregara a los asambleístas, con las cifras y gestiones que se han venido llevando a cabo.
Finalmente, se designó dos nuevos consejeros para el presente periodo: José Antonio Silvar, hijo de una constante colaboradora que ha dedicado muchas horas de su tiempo a la institución como lo es Divina Amado, y Julio Ríos, exitoso empresario y actual presidente del Centro Gallego.
La colectividad aguarda se encuentre la forma de cambiar la situación económica que aqueja al ‘buque insignia’ de la colectividad española en Uruguay, a la vez que se espera el compromiso tanto de la misma como de la administración.