El GTEL presenta en Lausana ‘La pícara molinera’
El Grupo de Teatro Español de Lausana (GTEL) presenta este sábado, día 7, ‘La pícara molinera’ o ‘El sombrero de tres picos’, comedia en dos actos de Ricardo López Aranda.
El Grupo de Teatro Español de Lausana (GTEL) presenta este sábado, día 7, ‘La pícara molinera’ o ‘El sombrero de tres picos’, comedia en dos actos de Ricardo López Aranda. Será a las 19,30 horas en el Aula des Bergières (Av. des Bergières 44, Lausanne).
López de Aranda es conocido sobre todo por su teatro, también es extensa su producción poética. Obtuvo prestigiosos premios como el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca o el Premio Nacional de Teatro Universitario.
‘La pícara molinera’ es la adaptación del clásico ‘El sombrero de tres picos’ de Pedro A. de Alarcón, basada en un antiguo relato popular.
En tiempos de Carlos IV el viejo Corregidor de una ciudad andaluza se ha fijado en la señora Frasquita, hermosa mujer y esposa del molinero tío Lucas, quien tolera su corte para medrar social y económicamente. El Corregidor urde una sucia artimaña para seducir a la molinera. El molinero duda de su mujer y ésta se alía con la Corregidora para dar una lección a sus maridos.
La idea principal de la comedia reside en el amor recíproco que tienen la pareja de molineros basado en la confianza y como los celos pueden hacerlo fracasar.
López de Aranda es conocido sobre todo por su teatro, también es extensa su producción poética. Obtuvo prestigiosos premios como el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca o el Premio Nacional de Teatro Universitario.
‘La pícara molinera’ es la adaptación del clásico ‘El sombrero de tres picos’ de Pedro A. de Alarcón, basada en un antiguo relato popular.
En tiempos de Carlos IV el viejo Corregidor de una ciudad andaluza se ha fijado en la señora Frasquita, hermosa mujer y esposa del molinero tío Lucas, quien tolera su corte para medrar social y económicamente. El Corregidor urde una sucia artimaña para seducir a la molinera. El molinero duda de su mujer y ésta se alía con la Corregidora para dar una lección a sus maridos.
La idea principal de la comedia reside en el amor recíproco que tienen la pareja de molineros basado en la confianza y como los celos pueden hacerlo fracasar.