Gran éxito de ‘La Pantojita’ en el teatro Colón de Mar del Plata
Auspiciado por el Viceconsulado Honorario de España, el viernes 22 de junio, Mariela Deanes presentó su espectáculo ‘Coplas y canciones para un duende’, haciendo alusión al recientemente desaparecido Willy Wully, director del teatro, quien le diera el mote de ‘La Pantojita’.

Auspiciado por el Viceconsulado Honorario de España, el viernes 22 de junio, Mariela Deanes presentó su espectáculo ‘Coplas y canciones para un duende’, haciendo alusión al recientemente desaparecido Willy Wully, director del teatro, quien le diera el mote de ‘La Pantojita’.
Esta exquisita cantante inició sus primeros pasos a la edad de 14 años en la Unión Aragonesa de Mar del Plata destacándose con su voz clara y potente en la jota aragonesa. Hoy el repertorio de su carrera ascendente abarca además la copla, canción melódica y flamenco.
Algunas de las canciones interpretadas en esta oportunidad, fueron: ‘Francisco Alegre’, ‘Quien dijo Pena’, ‘La Virgen de la Macarena’, ‘Marinero de Luces’. El acompañamiento musical de la programación estuvo a cargo del grupo que forman en piano, Horacio Soria; trompeta, Víctor Cardelli; batería, Daniel Fedrigo; bajo, Juan Pablo Sabater, integrándose a las futuras actuaciones de Mariela Deanes.
Los intervalos bailables fueron animados con piezas del Clásico Español y Flamenco por Alejandra Rodríguez, de gran profesionalidad y destacada directora de los conjuntos de baile de la Comunidad Madrileña de Mar del Plata.
Interesados por la atractiva programación concurrieron a la sala, el vicecónsul honorario de España Don Fernando García Navarro, numerosos directivos y socios de los Centros Españoles y público en general.
Esta exquisita cantante inició sus primeros pasos a la edad de 14 años en la Unión Aragonesa de Mar del Plata destacándose con su voz clara y potente en la jota aragonesa. Hoy el repertorio de su carrera ascendente abarca además la copla, canción melódica y flamenco.
Algunas de las canciones interpretadas en esta oportunidad, fueron: ‘Francisco Alegre’, ‘Quien dijo Pena’, ‘La Virgen de la Macarena’, ‘Marinero de Luces’. El acompañamiento musical de la programación estuvo a cargo del grupo que forman en piano, Horacio Soria; trompeta, Víctor Cardelli; batería, Daniel Fedrigo; bajo, Juan Pablo Sabater, integrándose a las futuras actuaciones de Mariela Deanes.
Los intervalos bailables fueron animados con piezas del Clásico Español y Flamenco por Alejandra Rodríguez, de gran profesionalidad y destacada directora de los conjuntos de baile de la Comunidad Madrileña de Mar del Plata.
Interesados por la atractiva programación concurrieron a la sala, el vicecónsul honorario de España Don Fernando García Navarro, numerosos directivos y socios de los Centros Españoles y público en general.