La ‘Fuente Catalana’ volvió a su lugar de origen en Buenos Aires

El lunes 15 de febrero cumplió 189 años el barrio porteño de Caballito y entre los festejos barriales tuvo un importante protagonismo la colectividad catalana en Argentina.
Durante esta jornada se le dio una importancia central a la restitución de la escultura ‘La Fuente Catalana’, conocida también como ‘Fuente de la doncella’. Es una escultura realizada en mármol blanco que representa, en tamaño natural, a una mujer desnuda sacando agua de un pilón. Data de 1931 y fue realizada por el escultor catalán Joseph Llimona i Bruguera, quien había visitado Argentina en los años 20.
La fuente, originariamente, fue situada en el Parque Rivadavia del barrio de Caballito y, tras críticas de instituciones de décadas pasadas –que acusaban a la figura de indecorosa–, fue trasladada a otra plaza porteña.
Llegado el año 2000 varios vecinos y agrupaciones barriales pidieron que se recuperase ‘La Fuente Catalana’ para el barrio y tras la aprobación al traslado de la Legislatura Porteña la escultura de mármol pudo volver recientemente a su emplazamiento original.
En la placa de reinauguración se grabó esta fecha en la que la escultura fue restituida y que a su vez aclara que la obra es una ofrenda de los residentes catalanes, obsequio que ha de perdurar en la ciudad porteña.
Luego de comenzar el evento cultural, que se festejó a cielo abierto con la banda militar del Ejército Argentino, se presentaron bailes típicos catalanes y celtas a cargo del Casal de Cataluña y del conjunto de danzas Irish Dolls.