SUPRIME EL DE GUAYAQUIL TRAS LA CREACIÓN DE UN CONSULADO GENERAL EN ESA CIUDAD
Exteriores crea nuevos consulados honorarios en Isla de San Martín, Innsbruck y Salinas
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha creado nuevas Oficinas Consulares Honorarias en la Isla de San Martín (Jamaica), Innsbruck (Austria) y Salinas (Ecuador) y ha suprimido la que existía en Guayaquil (Ecuador) tras haberse creado en esa ciudad un Consulado General de España
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha creado nuevas Oficinas Consulares Honorarias en la Isla de San Martín (Jamaica), Innsbruck (Austria) y Salinas (Ecuador) y ha suprimido la que existía en Guayaquil (Ecuador) tras haberse creado en esa ciudad un Consulado General de España, según las Órdenes ministeriales publicadas el pasado día 2 en el Boletín Oficial del Estado, firmadas por el titular del Departamento, Miguel Ángel Moratinos. Los jefes de estas nuevas Oficinas Consulares Honorarias tienen la categoría de cónsules honorarios.
La Orden correspondiente a la Isla de San Martín explica que ésta está situada en el Caribe Oriental y se está convirtiendo en uno de los principales destinos turísticos de la región, con un volumen de visitantes bastante elevado. También que la creciente importancia de su moderno aeropuerto ha convertido a la Isla de San Martín en una de las principales escalas del Caribe y que el aumento de turistas españoles que viajan a la isla requiere el establecimiento de una Oficina Consular Honoraria para coordinar con la Embajada de España y con las Embajadas en La Haya y París cualquier caso de protección consular.
Por ello, indica, a iniciativa de la Dirección General del Servicio Exterior, conforme a la propuesta formulada por las embajadas de España en Kingston y en La Haya y con el informe favorable de la Secretaría General de Asuntos Consulares y Migratorios y de la Dirección General de Política Exterior para Iberoamérica, el Ministerio crea la Oficina Consular Honoraria en esta isla, con residencia en Philipsburg (zona holandesa), con jurisdicción en Saint Martín y Sint Maarten, con categoría de Consulado Honorario y dependiente de la Embajada de España en Kingston.
En Innsbruck
La de Innsbruck explica que El Tirol es el tercer estado austriaco en extensión y el quinto en población. Debido a su extensión, las distancias son considerables, a lo que debe añadirse que la orografía de la región, muy montañosa, complica aún más el viaje. Con el fin de mejorar la protección a los ciudadanos españoles, tanto residentes como visitantes en esa región, considera necesaria la creación de una Oficina Consular Honoraria en Innsbruck (Tirol), como finalmente establece la Orden, a iniciativa de la Dirección General del Servicio Exterior, de conformidad con la propuesta formulada por la Embajada de España en Viena y con el informe favorable de la Secretaría General de Asuntos Consulares y Migratorios y de la Secretaría de Estado para la Unión Europea. La Oficina, con categoría de Consulado Honorario, tiene jurisdicción en el estado federal del Tirol y depende de la Embajada de España en Viena (Austria).
Como consecuencia de la creación del Consulado Honorario en Innsbruck, la circunscripción del Consulado Honorario en Voralberg (Rankweil) quedará restringida al estado federal de Voralberg.
En Salinas
La Orden por la que se crea una Oficina Consular Honoraria de España en Salinas (Ecuador) expone que la misma se aconsejaba porque el establecimiento en la provincia de Santa Elena de empresas pesqueras españolas ha aumentado la actividad consular en materia marítima y para mejorar la protección de los turistas españoles (en Salinas y Montañita), así como para agilizar los trámites consulares de las empresas navieras españolas y de sus tripulantes.
La Oficina se crea a iniciativa de la Dirección General del Servicio Exterior, de conformidad con la propuesta formulada por la Embajada de España en Quito y por el Consulado General de España en Guayaquil y con el informe favorable de la Secretaría General de Asuntos Consulares y Migratorios y de la Dirección General de Política Exterior para Iberoamérica.
Tendrá jurisdicción en las provincias de Santa Elena, los Ríos, el Oro y Galápagos, con categoría de Consulado Honorario y dependiente del Consulado General de España en Guayaquil.
Supresión del de Guayaquil
La Orden por la que se suprime el Consulado Honorario de España en Guayaquil (Ecuador) explica que esto se debe a que ha sido creado el Consulado General de España en esa ciudad.
La iniciativa también parte de la Dirección General del Servicio Exterior, ha sido propuesta por la Embajada de España en Quito e informada favorablemente por la Secretaría General de Asuntos Consulares y Migratorios.
La Orden correspondiente a la Isla de San Martín explica que ésta está situada en el Caribe Oriental y se está convirtiendo en uno de los principales destinos turísticos de la región, con un volumen de visitantes bastante elevado. También que la creciente importancia de su moderno aeropuerto ha convertido a la Isla de San Martín en una de las principales escalas del Caribe y que el aumento de turistas españoles que viajan a la isla requiere el establecimiento de una Oficina Consular Honoraria para coordinar con la Embajada de España y con las Embajadas en La Haya y París cualquier caso de protección consular.
Por ello, indica, a iniciativa de la Dirección General del Servicio Exterior, conforme a la propuesta formulada por las embajadas de España en Kingston y en La Haya y con el informe favorable de la Secretaría General de Asuntos Consulares y Migratorios y de la Dirección General de Política Exterior para Iberoamérica, el Ministerio crea la Oficina Consular Honoraria en esta isla, con residencia en Philipsburg (zona holandesa), con jurisdicción en Saint Martín y Sint Maarten, con categoría de Consulado Honorario y dependiente de la Embajada de España en Kingston.
En Innsbruck
La de Innsbruck explica que El Tirol es el tercer estado austriaco en extensión y el quinto en población. Debido a su extensión, las distancias son considerables, a lo que debe añadirse que la orografía de la región, muy montañosa, complica aún más el viaje. Con el fin de mejorar la protección a los ciudadanos españoles, tanto residentes como visitantes en esa región, considera necesaria la creación de una Oficina Consular Honoraria en Innsbruck (Tirol), como finalmente establece la Orden, a iniciativa de la Dirección General del Servicio Exterior, de conformidad con la propuesta formulada por la Embajada de España en Viena y con el informe favorable de la Secretaría General de Asuntos Consulares y Migratorios y de la Secretaría de Estado para la Unión Europea. La Oficina, con categoría de Consulado Honorario, tiene jurisdicción en el estado federal del Tirol y depende de la Embajada de España en Viena (Austria).
Como consecuencia de la creación del Consulado Honorario en Innsbruck, la circunscripción del Consulado Honorario en Voralberg (Rankweil) quedará restringida al estado federal de Voralberg.
En Salinas
La Orden por la que se crea una Oficina Consular Honoraria de España en Salinas (Ecuador) expone que la misma se aconsejaba porque el establecimiento en la provincia de Santa Elena de empresas pesqueras españolas ha aumentado la actividad consular en materia marítima y para mejorar la protección de los turistas españoles (en Salinas y Montañita), así como para agilizar los trámites consulares de las empresas navieras españolas y de sus tripulantes.
La Oficina se crea a iniciativa de la Dirección General del Servicio Exterior, de conformidad con la propuesta formulada por la Embajada de España en Quito y por el Consulado General de España en Guayaquil y con el informe favorable de la Secretaría General de Asuntos Consulares y Migratorios y de la Dirección General de Política Exterior para Iberoamérica.
Tendrá jurisdicción en las provincias de Santa Elena, los Ríos, el Oro y Galápagos, con categoría de Consulado Honorario y dependiente del Consulado General de España en Guayaquil.
Supresión del de Guayaquil
La Orden por la que se suprime el Consulado Honorario de España en Guayaquil (Ecuador) explica que esto se debe a que ha sido creado el Consulado General de España en esa ciudad.
La iniciativa también parte de la Dirección General del Servicio Exterior, ha sido propuesta por la Embajada de España en Quito e informada favorablemente por la Secretaría General de Asuntos Consulares y Migratorios.