Estopa cautivó a Venezuela
El grupo español Estopa cautivó a cientos de venezolanos, que se dejaron la voz al compás de la rumba catalana con la que los hermanos Muñoz, David y José, inundaron el caraqueño Teatro ‘Teresa Carreño’.

El grupo español Estopa cautivó a cientos de venezolanos, que se dejaron la voz al compás de la rumba catalana con la que los hermanos Muñoz, David y José, inundaron el caraqueño Teatro ‘Teresa Carreño’.
“Joder, ya estamos aquí otra vez. Sólo queremos daros las gracias por habernos reclamado tan pronto”, dijo David a los cientos de seguidores venezolanos que llenaron el teatro para corear las canciones de los españoles.
Al grito de “Estopa, Estopa”, David y José aparecieron en el escenario ante sus fans de Venezuela, que esperaban ansiosos el retorno del grupo español al país después de su primera y accidentada actuación en noviembre de 2010, cuando la lluvia arruinó varios instrumentos y obligó al grupo a hacer un concierto acústico.
“No tenemos disco nuevo que presentar, así que recordaremos tiempos pasados”, reconoció David, al tiempo que José pedía hacer un repaso por los éxitos musicales de los más de diez años de Estopa en los grandes escenarios.
Con ‘Cacho a Cacho’ los hermanos de Cornellá de Llobregat (Barcelona) iniciaron una actuación que repasó los principales temas del grupo e hipnotizó al público con diversos ritmos en los que se mezclaron guitarras clásicas, eléctricas y percusión.
Desde los temas más relajados como ‘Ya no me acuerdo’, hasta ‘Fuente de energía’, pasando por clásicos como ‘La raja de tu falda’, ‘Tu calorro’, ‘Como Camarón’, Estopa fue paseando su discografía por Caracas.
Por supuesto no faltó uno de sus últimos éxitos, ‘El Rún Rún’, que dedicaron a la artista española Rosario Flores, con quien hicieron el dueto de esta canción en el último disco de Estopa: ‘X Aniversarivm’.
Durante el concierto, David y José no escatimaron en muestras de cariño hacia el público venezolano, que se agolpó a los pies del escenario para poder tocar y ver de cerca a sus ídolos. Uno de los asistentes regaló una bandera venezolana a David y el músico no dudó en recogerla y colgarla de su micrófono durante las casi dos horas de concierto.
A pesar de que tanto David como José no pararon de moverse por todo el escenario durante la actuación, los artistas, acompañados de dos cajones y varias guitarras, se marcaron varias canciones en acústico para el deleite de sus seguidores.
La buena sintonía entre los hermanos y el resto de los músicos se hizo notar durante todo el concierto, en el que abundaron los gestos de complicidad, las bromas y, sobre todo, las palabras de agradecimiento al público de Venezuela.
Tampoco quisieron olvidar sus orígenes, cuando trabajaban para una filial de la empresa automovilística Seat en España y, por ello, dedicaron la canción de ‘Pastillas de freno’ a quienes fueron sus compañeros laborales. “Se la queremos dedicar a nuestros antiguos compañeros de fábrica que se siguen levantando a las 5.00 de la mañana para levantar el país a pesar del paro”, anunció David, que aseguró que “la clase obrera no tiene país”.
Con ‘Bossanova’ y ‘Como Camarón’, los hermanos Muñoz concluyeron el concierto y dedicaron varios minutos a firmar autógrafos y acercarse al público, al que despidieron con un “hasta siempre”.
Estopa repitió actuación el viernes 1 en la capital venezolana y después viajó a las ciudades de Valencia (estado Carabobo) y Maracaibo (estado Zulia), para finalizar este pequeño tour iberoamericano en Buenos Aires, Argentina.
“Joder, ya estamos aquí otra vez. Sólo queremos daros las gracias por habernos reclamado tan pronto”, dijo David a los cientos de seguidores venezolanos que llenaron el teatro para corear las canciones de los españoles.
Al grito de “Estopa, Estopa”, David y José aparecieron en el escenario ante sus fans de Venezuela, que esperaban ansiosos el retorno del grupo español al país después de su primera y accidentada actuación en noviembre de 2010, cuando la lluvia arruinó varios instrumentos y obligó al grupo a hacer un concierto acústico.
“No tenemos disco nuevo que presentar, así que recordaremos tiempos pasados”, reconoció David, al tiempo que José pedía hacer un repaso por los éxitos musicales de los más de diez años de Estopa en los grandes escenarios.
Con ‘Cacho a Cacho’ los hermanos de Cornellá de Llobregat (Barcelona) iniciaron una actuación que repasó los principales temas del grupo e hipnotizó al público con diversos ritmos en los que se mezclaron guitarras clásicas, eléctricas y percusión.
Desde los temas más relajados como ‘Ya no me acuerdo’, hasta ‘Fuente de energía’, pasando por clásicos como ‘La raja de tu falda’, ‘Tu calorro’, ‘Como Camarón’, Estopa fue paseando su discografía por Caracas.
Por supuesto no faltó uno de sus últimos éxitos, ‘El Rún Rún’, que dedicaron a la artista española Rosario Flores, con quien hicieron el dueto de esta canción en el último disco de Estopa: ‘X Aniversarivm’.
Durante el concierto, David y José no escatimaron en muestras de cariño hacia el público venezolano, que se agolpó a los pies del escenario para poder tocar y ver de cerca a sus ídolos. Uno de los asistentes regaló una bandera venezolana a David y el músico no dudó en recogerla y colgarla de su micrófono durante las casi dos horas de concierto.
A pesar de que tanto David como José no pararon de moverse por todo el escenario durante la actuación, los artistas, acompañados de dos cajones y varias guitarras, se marcaron varias canciones en acústico para el deleite de sus seguidores.
La buena sintonía entre los hermanos y el resto de los músicos se hizo notar durante todo el concierto, en el que abundaron los gestos de complicidad, las bromas y, sobre todo, las palabras de agradecimiento al público de Venezuela.
Tampoco quisieron olvidar sus orígenes, cuando trabajaban para una filial de la empresa automovilística Seat en España y, por ello, dedicaron la canción de ‘Pastillas de freno’ a quienes fueron sus compañeros laborales. “Se la queremos dedicar a nuestros antiguos compañeros de fábrica que se siguen levantando a las 5.00 de la mañana para levantar el país a pesar del paro”, anunció David, que aseguró que “la clase obrera no tiene país”.
Con ‘Bossanova’ y ‘Como Camarón’, los hermanos Muñoz concluyeron el concierto y dedicaron varios minutos a firmar autógrafos y acercarse al público, al que despidieron con un “hasta siempre”.
Estopa repitió actuación el viernes 1 en la capital venezolana y después viajó a las ciudades de Valencia (estado Carabobo) y Maracaibo (estado Zulia), para finalizar este pequeño tour iberoamericano en Buenos Aires, Argentina.