Españoles en el Mundo convoca el II Certamen Literario Ramón Rubial

La Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo convoca el II Certamen Literario Ramón Rubial, para españoles o descendientes de españoles que residan en el exterior o que hayan retornado a España. Así, se abre el plazo de entrega de trabajos. Los relatos a concurso deben versar sobre el exilio o la emigración de españoles, estar escritos en castellano, ser originales e inéditos y no premiados con anterioridad ni pendientes de fallo en otros concursos y deberán entregarse antes del 30 de octubre de 2009 en la sede de la Fundación en Madrid o en sus delegaciones en otros países.
Los trabajos tienen que presentarse de forma anónima, identificándose mediante el título. Se acompañan de un sobre cerrado en cuyo exterior se repite el título y en el interior se incluye una nota con los datos del autor (nombre, domicilio, lugar de nacimiento, correo electrónico y teléfono de contacto).
Los originales, mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial 12 o similar, en papel tamaño A-4, escritos por una sola cara y debidamente grapados, se remitirán por duplicado a la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo (Ref.: II Certamen Literario Ramón Rubial, C/ Ferraz, 55-4º izq., 28008 Madrid-España). También podrán presentarse en las distintas sedes con que cuenta la Fundación en el exterior. La dirección de las mismas puede consultarse en la página web www.espanolesenelmundo.org.
Se adjudicarán un premio y un accésit. El premio consistirá en 3.000 euros para el autor del relato ganador y 1.000 euros para el del accésit. La entrega de premios se realizará en Madrid antes de final de año.
El fallo, que será inapelable, se producirá el 13 de noviembre de 2009, momento en que se dará a conocer a los miembros del jurado. En los días posteriores, el fallo se hará público en la página web de la Fundación, que también contactará con los premiados por teléfono o correo electrónico en los siete días siguientes al fallo del jurado.
La Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo se reserva el derecho de publicar, citando al autor de la obra, los trabajos que obtengan el premio y el accésit.
Los trabajos no premiados serán archivados por parte de la Fundación para contribuir a la conservación de la historia sobre la emigración española. La Fundación se reserva el derecho a contactar con sus autores para solicitar autorización para su publicación, aunque participar en este certamen no obliga a otorgar esa autorización.
El hecho de concurrir al Certamen implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación se reserva la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo.
Rescatar historias del olvido
Según la Fundación, este proyecto literario pretende rescatar del olvido las historias de miles de personas que tuvieron que dejar su país por razones sociales o económicas y emprendieron nuevas vidas lejos de su tierra natal. De esta manera, los organizadores intentan acercarse “a tantas vidas que durante mucho tiempo se han sentido olvidadas por su patria” y fomentar “la conservación de nuestra historia por escrito, no sólo como herencia para los familiares de los que padecieron el exilio, sino también para todos los demás”.
En la anterior edición del Certamen, los ganadores fueron Felipe Llerandi, autor de ‘La Casa de Benita’, y Carmen Graña, autora de ‘La Maleta del emigrante’.