CALDERÓN INVITÓ A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS: “QUEREMOS QUE VENGAN Y QUE LES VAYA BIEN EN MÉXICO

El presidente de México, en el Encuentro Empresarial Hispano-Mexicano

La Ciudad de México acogió el Encuentro Empresarial con la Colectividad Hispano-Mexicana, convocado cada año por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, y específicamente su presidente, Valentín Díez Morodo. En el evento participaron destacadas personalidades, entre ellos el presidente de México, Felipe Calderón, y el embajador de España, Manuel Alabart.
El presidente de México, en el Encuentro Empresarial Hispano-Mexicano
En la mesa principal estaban el presidente Felipe Calderón, Valentín Díez Morodo (a su izquierda), Javier Lozano y Manuel Alabart (a la derecha).
En la mesa principal estaban el presidente Felipe Calderón, Valentín Díez Morodo (a su izquierda), Javier Lozano y Manuel Alabart (a la derecha).
La Ciudad de México acogió el Encuentro Empresarial con la Colectividad Hispano-Mexicana, convocado cada año por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, y específicamente su presidente, Valentín Díez Morodo. En el evento participaron destacadas personalidades, entre ellos el presidente de México, Felipe Calderón, y el embajador de España, Manuel Alabart.
Al Encuentro Empresarial, que tuvo lugar el pasado 24 de mayo, asistieron alrededor de 500 personas, entre los que se contaban Felipe Calderón, presidente de México; Manuel Alabart, embajador de España en México; y Javier Lozano, ministro del Trabajo del Gobierno Federal. También asistió un gran número de integrantes de la comunidad española, como los presidentes y principales directivos de los centros españoles establecidos en el país azteca, acompañados por sus esposas y la madrina de cada institución.
Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C., COMCE, y quien organizó el evento, destacó en su discurso que “la comunidad hispano-mexicana se siente muy orgullosa de haber participado activamente en el desarrollo económico de nuestro país y en el rápido proceso de recuperación, debiendo señalar que una muestra de nuestra confianza en México es la corriente de coinversiones hispano-mexicanas que se han registrado en años recientes”.
El empresario de origen castellano mencionó que en los últimos 10 años, se han creado más de 2.100 sociedades hispano-mexicanas, llegando a la fecha, a una cifra cercana a las 3.600 empresas. De tal manera, que actualmente, España es el segundo país del mundo, tanto por su participación en número de empresas establecidas en México como por el valor de sus inversiones, que superan los 40.000 millones de dólares.
Díez Morodo dedicó un apartado especial a la reciente firma del Acuerdo de Colaboración entre el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Consejo Empresarial para la Competitividad de España (CEC); “que nos permitirá seguir estrechando los esquemas de cooperación entre ambos países, pero especialmente entre las empresas, a fin de que éstas puedan seguir cumpliendo con su objetivo de ser más eficientes y de ser más competitivas para generar más riqueza y empleos”.


El intercambio con España
En su turno, el presidente de México recordó que a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, ya hace casi una década, el intercambio con España se ha aumentado y ha crecido más de 140 por ciento. “Yo percibo que las empresas españolas se han encontrado cómodas aquí. Han encontrado oportunidades de negocio en México, y qué bueno, queremos que vengan y que hagan negocio, y que les vaya bien en México”, declaró ante los invitados.
Felipe Calderón informó de que el año pasado se anunciaron proyectos muy importantes de empresas españolas, tanto del sector energético, como del sector de infraestructura, de telecomunicaciones, que se suman a otros sectores muy exitosos: el sector financiero, el sector turístico, el sector de infraestructura, telecomunicaciones, energético, etc.
“Las empresas mexicanas, por su parte, también, han incursionado y cada vez lo hacen con más vigor en el mercado español, invierten más 4.000 millones de dólares en los últimos 10 años, poco, obviamente comparado con la inversión española, pero me parece un detalle muy, muy importante. Sabemos que España es una puerta natural de entrada para productos mexicanos a la Unión Europea, para negocios mexicanos”, comentó.
Felipe Calderón dedicó unas palabras cariñosas a Juan Camilo Mouriño. “A través de él, sobre todo, tuve la oportunidad de conocer de manera directa, el afecto, la responsabilidad, el gran cariño a México y, sobre todo, el talante y el espíritu de trabajo y de responsabilidad que caracteriza a esta comunidad y que la hace siempre, siempre, salir adelante”.