LA PARTIDA MÁS IMPORTANTE SE DESTINÓ AL PROGRAMA DE PROYECTOS E INVESTIGACIÓN

La DGCEE concedió 392.606 euros en ayudas en el primer trimestre de 2009

La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (DGCEE) concedió un total de 392.606 euros de subvenciones y ayudas en el primer trimestre de este año, según resolución de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración publicada en el Boletín Oficial del Estado, el pasado día 2.
La DGCEE concedió 392.606 euros en ayudas en el primer trimestre de 2009
 La Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba recibió una ayuda para actividades de los jóvenes.
La Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba recibió una ayuda para actividades de los jóvenes.

La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (DGCEE) concedió un total de 392.606 euros de subvenciones y ayudas en el primer trimestre de este año, según resolución de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración publicada en el Boletín Oficial del Estado, el pasado día 2. La partida más importante se destinó al Programa de Proyectos e Investigaciones, al que correspondió 330.152 euros, destinados a personas e instituciones que operan desde España; el resto salió al exterior para diversas acciones.

 

En el Programa de Jóvenes, la DGCEE concedió 7.954 euros destinados a la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba, para actividades dirigidas a los jóvenes españoles residentes en la isla, y dentro de las ayudas previstas en el Programa de Mujeres para promover la igualdad efectiva de las españolas del exterior y la prevención de situaciones de violencia de género, concedió 5.000 euros a la Federación de Asociaciones Socio-culturales Andaluzas del Benelux-FASAB.
En el Programa de Centros concedió 29.500 euros, de los que 17.500 fueron para Cuba; 11.350, para Costa Rica; y 650, para Guatemala. Los beneficiarios de las ayudas de este programa en Cuba fueron la Sociedad Estudiantil ‘Concepción Arenal’ (15.000 euros) y la Agrupación Artística Gallega (2.500 euros); en Costa Rica fueron la Asociación Española de Beneficencia (10.850 euros) y el Casal Catalá (500 euros); y en Guatemala, la Sociedad Española de Beneficencia en Occidente (650 euros).
En el Programa de Retorno, para información y asesoramiento a retornados, se concedieron 20.000 euros a la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo en Uruguay.
Los 330.152 euros que se concedieron dentro del Programa de Proyectos e Investigación tuvieron los siguientes perceptores en España: Alberto Durán Ruiz (44.000), Directa Fundación para el Desarrollo Integral (una partida de 100.000 euros y otra de 51.480), Fundación Galicia Emigración (94.500) y Universidad Carlos III de Madrid (40.172).