El CRE de Ginebra edita una guía de trámites consulares de 116 páginas

Con el título ‘Recuerda que en el extranjero tu consulado puede ayudarte’, el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Ginebra, que preside Francisco Ruiz, ha editado una guía de trámites consulares de 116 páginas en la que se detalla todo lo que se puede realizar y esperar de los consulados y lo que no se puede esperar de ellos por o entrar en sus funciones. Se está distribuyendo gratuitamente entre los españoles residentes en la demarcación consular en formato digital.
El CRE de Ginebra edita una guía de trámites consulares de 116 páginas
 Portada de la guía.
Portada de la guía.

Con el título ‘Recuerda que en el extranjero tu consulado puede ayudarte’, el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Ginebra, que preside Francisco Ruiz, ha editado una guía de trámites consulares de 116 páginas en la que se detalla todo lo que se puede realizar y esperar de los consulados y lo que no se puede esperar de ellos por o entrar en sus funciones. Se está distribuyendo gratuitamente entre los españoles residentes en la demarcación consular en formato digital.

 

También se envía impresa a quienes lo soliciten pues constituye una interesante herramienta de trabajo para, entre otros, las asociaciones y centros de españoles. Ruiz, que también preside el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, espera que otros CRE se animen a realizar una compilación de servicios como ésta. En realidad tendrían que hacer poco más que cambiar las direcciones y teléfonos que correspondan a su demarcación consular y adaptar algunas particularidades, pues el contenido es extensivo a los demás consulados. Para su elaboración, el CRE de Ginebra ha contado con la colaboración de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior, del Ministerio español de Trabajo e Inmigración, a través de su programa  de Comunicación.

Información y capacidad de decisión
“Cada ciudadano tiene derecho a estar informado. Una sociedad es más libre –y más justa– si posibilita el acceso a la información a todos los ciudadanos. La administración, como servicio público, tiene el deber de ofrecer a través de los medios adecuados, toda la información de que dispone para que cada uno ejerza su capacidad de decidir libremente”, cita la carta que acompaña a la guía al Ministerio de Cultura en uno de sus escritos de abril de 1986.
En ella y en la presentación de la guía, Ruiz explica que, desde su creación, el CRE de Ginebra ha trabajado por tener bien informada a la colectividad de su demarcación, para lo que ha publicado folletos informativos sobre diferentes temas y este nuevo trabajo que “presenta de forma exhaustiva al Consulado General de España en Ginebra, su organización, su función y la descripción de los diferentes servicios que tiene a disposición de los ciudadanos españoles”.
En la guía se explica, por ejemplo, cómo realizar, inscripciones en el Registro Civil, solicitudes de  pasaportes, expedientes de nacionalidad, poderes y actas notariales, visados y legalización de documentos, entre otros muchos trámites administrativos. También se informa del coste de cada trámite.
Una de sus principales recomendaciones a los españoles que residen en la zona es que se inscriban en el Registro de Matrícula del Consulado y que se anuncien todos los cambios de dirección, observando que esta inscripción supone también la inscripción de oficio de los mayores de edad en el CERA (Censo Electoral de los Residentes en el Extranjero), lo que les permitirá participar en las elecciones que se celebren en España.
Advierte asimismo de la conveniencia de que las españolas casadas pongan su nombre y dos apellidos en el buzón de correos de su domicilio, junto al de su marido, con el fin de que la correspondencia que le envíe el consulado no sea devuelta por correos. Por las costumbres del país, muchas adoptan el apellido del marido.
Resalta el presidente del CRE el hecho de que en la publicación  se recogen los teléfonos directos y direcciones de correo electrónico “de cada una de las personas responsables de un sector u otro del Consulado”.

La explicación del cónsul
El primer capítulo de la guía versa sobre el Consulado General de España en Ginebra, que presenta el cónsul, Carlos Vinuesa Salto, explicando, entre otras cosas, su ámbito geográfico y que en él residen casi 50.000 españoles, siendo la media de edad bastante joven.
También sus relaciones con las diferentes Consejerías sectoriales de la Embajada en Berna, especialmente con las de Educación, en las aulas de Lengua y Cultura Españolas, y de Trabajo e Inmigración, en los programas para los emigrantes y sus centros y asociaciones, así con estas entidades, con el propio CRE y con los ciudadanos particulares.
Explica Vinuesa que el Consulado tiene algunas de las funciones propias de un ayuntamiento, puesto que los españoles residentes en la demarcación se inscriben en el Registro de Matrícula Consular (que equivale al empadronamiento en España), del que se forma el Censo Electoral; que, entre otras cosas, en él se tramitan las ‘Fe de vida’ para cobros de pensión y los Certificados de Residencia para mantenimiento de cuentas bancarias para no residentes en España, se renueva renueva el pasaporte y se expide el Certificado de Residente para tramitar posteriormente el DNI en España con la dirección que se tiene en el extranjero y hace también las funciones de Oficina del Registro Civil, donde se inscriben los nacimientos, matrimonios y defunciones y se tramitan exhortos judiciales.
El Consulado, recuerda, funciona también como una Notaría, en la que se pueden otorgar escrituras y otros documentos públicos. En él se pueden realizar otros muchos trámites, como legalización de firmas, tramitación del reconocimiento en España de títulos académicos, tramitación de cualquier escrito dirigido a organismos de la Administración española, solicitud de NIF para españoles residentes en el extranjero que carecen de DNI, gestión de la identificación de las personas ante la Agencia Tributaria para la presentación posterior de las declaraciones de Renta y Patrimonio por vía telemática, entre otras diligencias.

Situaciones de emergencia
Igualmente, en el Consulado se atiende a los españoles que padecen situaciones personales de emergencia y se atiende a las necesidades de los nacionales que son detenidos en la demarcación consular y con sus familias.
La versión electrónica (fichero PDF) de la guía se encuentra disponible junto con otras publicaciones en: www.espanoles.ch, en el apartado Documentos del CRE Ginebra.