EL ACTO FUE ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
El Coro Polifónico de Cipolletti ameniza el 60º aniversario del Cine Teatro Español de Cinco Saltos
El Coro Polifónico de Cipolletti se presentó el sábado 8 de Agosto en el Cine Teatro Español de la ciudad argentina de Cinco Saltos con más de 40 integrantes, para festejar el 60º aniversario de la fundación de la sala; en evento organizado por la Asociación Española de la mencionada ciudad.

El Coro Polifónico de Cipolletti se presentó el sábado 8 de Agosto en el Cine Teatro Español de la ciudad argentina de Cinco Saltos con más de 40 integrantes, para festejar el 60º aniversario de la fundación de la sala; en evento organizado por la Asociación Española de la mencionada ciudad.
La agrupación coral está dirigida por el maestro Miguel Ángel Barcos, quien a su vez se presentó a dúo con el músico Daniel Sánchez en piano y con la cantante Ana Luz Cisneros, venida especialmente desde Italia para la ocasión.
El coro fue fundado en el año 1967 por su actual director, el Maestro Miguel Angel Barcos.
El repertorio estuvo compuesto por una variada gama de temas y géneros e interpretó temas de Juan Carlos Cobián, Enrique Cadícamo, Fito Paez y Charly García, entre otros.
“El coro de Cipolletti se caracteriza por cantar música argentina, totalmente en nuestro idioma”, señaló Barcos, quien añadió: “Eso es algo que ya he decidido desde hace muchos años, cantemos lo que entendamos y las historias que nos pertenecen”.
Una vez finalizado el espectáculo, la comisión de la Asociación Española homenajeó al coro con una paella.
El pianista y compositor realizó recientemente una gira por Italia, donde efectuó una serie de conciertos en Roma, Bologna, Mestre, Asti, Génova, Pisa, Lecce y Turín.
Como agrupación, la Polifónica grabó dos discos con temas del cancionero popular: ‘Así sentimos, así cantamos’ (1984) y ‘Para querernos mejor’ (1988). El tercer trabajo discográfico, ‘Aires de tango’, se centró en interpretaciones de la música ciudadana.
Este hecho inédito hasta ese momento fue destacado por la Academia Nacional del Tango como un acontecimiento relevante para el género, dado que no existían antecedentes de grabaciones de grupos corales dedicados al tango.
Desde su creación, el coro realizó presentaciones en Argentina, México y España.
En sus presentaciones, acompañaron a importantes músicos y cantantes como Carlos Di Fulvio, Rubén Durán, Rául Lavié, Inés Rinaldi, Ariel Ramírez, Zamba Quipildor y Opus Cuatro, entre otros.
La agrupación coral está dirigida por el maestro Miguel Ángel Barcos, quien a su vez se presentó a dúo con el músico Daniel Sánchez en piano y con la cantante Ana Luz Cisneros, venida especialmente desde Italia para la ocasión.
El coro fue fundado en el año 1967 por su actual director, el Maestro Miguel Angel Barcos.
El repertorio estuvo compuesto por una variada gama de temas y géneros e interpretó temas de Juan Carlos Cobián, Enrique Cadícamo, Fito Paez y Charly García, entre otros.
“El coro de Cipolletti se caracteriza por cantar música argentina, totalmente en nuestro idioma”, señaló Barcos, quien añadió: “Eso es algo que ya he decidido desde hace muchos años, cantemos lo que entendamos y las historias que nos pertenecen”.
Una vez finalizado el espectáculo, la comisión de la Asociación Española homenajeó al coro con una paella.
El pianista y compositor realizó recientemente una gira por Italia, donde efectuó una serie de conciertos en Roma, Bologna, Mestre, Asti, Génova, Pisa, Lecce y Turín.
Como agrupación, la Polifónica grabó dos discos con temas del cancionero popular: ‘Así sentimos, así cantamos’ (1984) y ‘Para querernos mejor’ (1988). El tercer trabajo discográfico, ‘Aires de tango’, se centró en interpretaciones de la música ciudadana.
Este hecho inédito hasta ese momento fue destacado por la Academia Nacional del Tango como un acontecimiento relevante para el género, dado que no existían antecedentes de grabaciones de grupos corales dedicados al tango.
Desde su creación, el coro realizó presentaciones en Argentina, México y España.
En sus presentaciones, acompañaron a importantes músicos y cantantes como Carlos Di Fulvio, Rubén Durán, Rául Lavié, Inés Rinaldi, Ariel Ramírez, Zamba Quipildor y Opus Cuatro, entre otros.