El cónsul general en Venezuela se reúne con los delegados de los partidos políticos
El cónsul general de España en Caracas, Aníbal Julio Jiménez, y los cónsules generales adjuntos, Bernabé Ramón Aguilar y Jorge Noval, mantuvieron una reunión de trabajo con los delegados de los partidos políticos españoles con representación en Venezuela.
El cónsul general de España en Caracas, Aníbal Julio Jiménez, y los cónsules generales adjuntos, Bernabé Ramón Aguilar y Jorge Noval, mantuvieron una reunión de trabajo con los delegados de los partidos políticos españoles con representación en Venezuela. A la sesión, que se llevó a cabo el viernes 6 de mayo en la Sala de Reuniones de la Oficina Consular de Carrera, asistieron Isabel Bermúdez, secretaria de Organización del PSOE; Felisindo López y Antonio Álamo, presidente y secretario de Comunicación del PP, respectivamente; y Javier Lorenzo Rollo, secretario de Procesos Electorales de CC (Coalición Canaria).
La máxima autoridad consular en Venezuela informó que para los días 18, 19 y 20 de mayo, fechas en que los ciudadanos españoles pueden depositar su voto en el Consulado General de España, “podrá haber representantes de los partidos políticos para ‘fiscalizar’ el proceso”, al tiempo que recordó que “los representantes de estos partidos deberán hacerlo ante las autoridades electorales españolas”.
Asimismo, el cónsul general advirtió que las personas que deseen votar en el Consulado en Caracas “deberán acreditarse con su pasaporte o Documento Nacional de Identidad (DNI), conjuntamente con el certificado de inscripción en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) –que se envía desde España al elector que haya solicitado previamente el voto–. Si no poseen pasaporte o DNI, se podrá solicitar la certificación de inscripción en el Registro de Matrícula”, apostilló. “Las personas deberán identificarse en la planta baja del edificio (Bancaracas) que van a votar y se les dará prioridad para subir al piso 7, donde se contará con un recinto especial para que los votantes procedan al sufragio”, aseguró.
El cónsul general también recordó el proceso para votar por correo. “Se debe hacer a través de correo certificado y enviado al Consulado General en Caracas y nunca directo a España. (…) Los votos enviados por correo certificado deberán ser enviados no más tarde del martes 17 de mayo, incluyendo en el sobre dirigido a la Junta Electoral correspondiente junto al sobre de votación y el certificado de inscripción en el CERA, fotocopia del pasaporte o DNI o en su defecto certificación de inscripción en el Registro de Matrícula del Consulado de España en Caracas”. Jiménez destacó que el miércoles 18 y jueves 19 de mayo el Consulado estará abierto para depositar el voto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; y el 20 de mayo, sólo de 8:00 am a 12:30 m., “ya que hay que enviar las papeletas a España para que lleguen a tiempo a las Juntas Provinciales del Censo Electoral para su conteo”, concluyó.
La máxima autoridad consular en Venezuela informó que para los días 18, 19 y 20 de mayo, fechas en que los ciudadanos españoles pueden depositar su voto en el Consulado General de España, “podrá haber representantes de los partidos políticos para ‘fiscalizar’ el proceso”, al tiempo que recordó que “los representantes de estos partidos deberán hacerlo ante las autoridades electorales españolas”.
Asimismo, el cónsul general advirtió que las personas que deseen votar en el Consulado en Caracas “deberán acreditarse con su pasaporte o Documento Nacional de Identidad (DNI), conjuntamente con el certificado de inscripción en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) –que se envía desde España al elector que haya solicitado previamente el voto–. Si no poseen pasaporte o DNI, se podrá solicitar la certificación de inscripción en el Registro de Matrícula”, apostilló. “Las personas deberán identificarse en la planta baja del edificio (Bancaracas) que van a votar y se les dará prioridad para subir al piso 7, donde se contará con un recinto especial para que los votantes procedan al sufragio”, aseguró.
El cónsul general también recordó el proceso para votar por correo. “Se debe hacer a través de correo certificado y enviado al Consulado General en Caracas y nunca directo a España. (…) Los votos enviados por correo certificado deberán ser enviados no más tarde del martes 17 de mayo, incluyendo en el sobre dirigido a la Junta Electoral correspondiente junto al sobre de votación y el certificado de inscripción en el CERA, fotocopia del pasaporte o DNI o en su defecto certificación de inscripción en el Registro de Matrícula del Consulado de España en Caracas”. Jiménez destacó que el miércoles 18 y jueves 19 de mayo el Consulado estará abierto para depositar el voto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; y el 20 de mayo, sólo de 8:00 am a 12:30 m., “ya que hay que enviar las papeletas a España para que lleguen a tiempo a las Juntas Provinciales del Censo Electoral para su conteo”, concluyó.