REACCIONES ANTE LA REFORMA DEL VOTO DEL EXTERIOR
El Consejo de Residentes Españoles de São Paulo habla de “justificada preocupación”
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la circunscripción brasileña de São Paulo ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por las últimas informaciones respecto al voto de los residentes españoles en el exterior.
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la circunscripción brasileña de São Paulo ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por las últimas informaciones respecto al voto de los residentes españoles en el exterior.
El CRE valora que, en los últimos días, las colectividades españolas en el exterior se han visto sorprendidas por informaciones coincidentes de algunos medios de comunicación, respecto de negociaciones entre los dos grandes partidos nacionales en relación con reformas de la ley electoral y, especialmente, sobre el derecho de voto de los ciudadanos españoles residentes en el exterior.
“Estas informaciones están comenzando a provocar una justificada preocupación entre la ciudadanía española en el exterior, ya que de confirmarse la reforma en los términos que han sido publicados en prensa, significaría la merma de un derecho fundamental, como es el derecho de voto de los españoles en el exterior”, manifiesta.
Retroceso y contradicción
También hace referencia a que el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior ha reconocido los derechos de este colectivo, “estableciendo el principio de plena igualdad de derechos entre los españoles residentes en el exterior y los residentes en España”.
“Por ello –dice–, la extinción o recorte de nuestro derecho de voto representaría un retroceso en las conquistas de los residentes en el exterior, una abierta contradicción con el Estatuto de la Ciudadanía y, a nuestro modo de ver, tiene un difícil encaje con la Constitución Española”.
Oposición
Entiende que los Consejos de Residentes Españoles, “como legítimos representantes de los ciudadanos españoles en el exterior”, no pueden permanecer en silencio frente a esta posible reforma “que mermaría nuestros derechos”.
En consecuencia, este Consejo de Residentes Españoles expresa su “oposición a esta posible reforma en estudio en el Congreso de los Diputados, que pretendemos manifestar ante el Gobierno de España, el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, el Congreso de los Diputados, el Senado de la Nación y ante el Defensor del Pueblo”.
“Creemos que es nuestra obligación y estamos seguros de que los españoles residentes en nuestra circunscripción consular apoyan totalmente nuestra iniciativa, que esperamos sea capaz de sensibilizar a los responsables políticos e impedir que esta injusticia con la emigración a la que España tanto debe, llegue a materializarse”, finaliza el comunicado que expresa la posición del CRE ante las últimas noticias.
El CRE valora que, en los últimos días, las colectividades españolas en el exterior se han visto sorprendidas por informaciones coincidentes de algunos medios de comunicación, respecto de negociaciones entre los dos grandes partidos nacionales en relación con reformas de la ley electoral y, especialmente, sobre el derecho de voto de los ciudadanos españoles residentes en el exterior.
“Estas informaciones están comenzando a provocar una justificada preocupación entre la ciudadanía española en el exterior, ya que de confirmarse la reforma en los términos que han sido publicados en prensa, significaría la merma de un derecho fundamental, como es el derecho de voto de los españoles en el exterior”, manifiesta.
Retroceso y contradicción
También hace referencia a que el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior ha reconocido los derechos de este colectivo, “estableciendo el principio de plena igualdad de derechos entre los españoles residentes en el exterior y los residentes en España”.
“Por ello –dice–, la extinción o recorte de nuestro derecho de voto representaría un retroceso en las conquistas de los residentes en el exterior, una abierta contradicción con el Estatuto de la Ciudadanía y, a nuestro modo de ver, tiene un difícil encaje con la Constitución Española”.
Oposición
Entiende que los Consejos de Residentes Españoles, “como legítimos representantes de los ciudadanos españoles en el exterior”, no pueden permanecer en silencio frente a esta posible reforma “que mermaría nuestros derechos”.
En consecuencia, este Consejo de Residentes Españoles expresa su “oposición a esta posible reforma en estudio en el Congreso de los Diputados, que pretendemos manifestar ante el Gobierno de España, el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, el Congreso de los Diputados, el Senado de la Nación y ante el Defensor del Pueblo”.
“Creemos que es nuestra obligación y estamos seguros de que los españoles residentes en nuestra circunscripción consular apoyan totalmente nuestra iniciativa, que esperamos sea capaz de sensibilizar a los responsables políticos e impedir que esta injusticia con la emigración a la que España tanto debe, llegue a materializarse”, finaliza el comunicado que expresa la posición del CRE ante las últimas noticias.