AL FINAL DE LA ROMERÍA SE INTEGRÓ EL SONIDO DE GAITAS GALLEGAS

La colectividad hispana de Chile celebra el Vía Crucis ante cientos de asistentes

La colectividad hispana de Chile celebró el pasado jueves el tradicional Vía Crucis con la participación de cientos de miembros y amigos de numerosas colectividades en el Estadio Español de Las Condes.
La colectividad hispana de Chile celebra el Vía Crucis ante cientos de asistentes
 La primera parada del Via Crucis.
La primera parada del Via Crucis.
La colectividad hispana de Chile celebró el pasado jueves el tradicional Vía Crucis con la participación de cientos de miembros y amigos de numerosas colectividades en el Estadio Español de Las Condes. La jornada fue presidida por el capellán Alfredo Calvo, quien fue acompañado por el presidente de la Cofradía del Apóstol Santiago de la Catedral de Santiago de Chile, José Domínguez. Pese a los chubascos que enfrentó la capital chilena durante la jornada, la ceremonia no se detuvo.
La romería comenzó en la Capilla de la Virgen de la Covadonga, que recuerda a la patrona de Asturias. Luego, la Comunidad Andaluza encabezó la primera estación, y las demás estaciones fueron celebradas dentro del templo debido al tiempo. Representantes de diversas colectividades sostenían las imágenes de cada estación.
Al final de la romería, representantes de la colectividad gallega cargaron con la cruz en dirección al cruceiro del Estadio, momentos en los que había parado de llover. Se integró el sonido de gaitas gallegas con la marcha procesional de San Benito en la elegía que precedió a la estación XIV, que cerró con las reflexiones finales de Alfredo Calvo.