El Cine Teatro Español de Cinco Saltos abre sus puertas tras 20 años inactivo

Con la proyección del documental ‘Camino al Tembrao’, del director regional Federico Laffitte, el pasado día 8 de abril quedó inaugurada la sala INCAAA Km.1140, en las instalaciones del Cine Teatro Español de Cinco Saltos. Después de 20 años inactivas, las salas de cine del Teatro se abrieron con la intención de propiciar tres funciones semanales: una el jueves, a las 20,00 horas; y dos el domingo, a las 16,00 y a las 20,00 horas. Durante la inauguración se descubrieron dos placas conmemorativas como testimonio de todas las gestiones y trabajos realizados para la reapertura del cine.
La presidenta de la Asociación Española, Julia Varela, destacó muy emocionada que “éste un momento muy especial para la comunidad de Cinco Saltos y para las ciudades aledañas, porque es la sala más cercana. Estamos orgullosos, con mucha responsabilidad y deseamos contar con el apoyo de la población y de sus instituciones para que éste sea un espacio más cultural”, dijo Varela, quien añadió: “Ésta es una deuda que teníamos para nuestros mayores, aquellos que levantaron estas paredes con visión de futuro”.
Por su parte, la presidenta de Concejo Local, Patricia Etcheverry, señaló que “la reapertura del Cine ha sido el resultado del esfuerzo de muchas personas y no hay palabras para expresar lo que siente cada uno de nosotros”. “En nombre de la comunidad de Cinco Saltos, estoy agradecida, orgullosa e invito a que entre todos sostengamos en el tiempo este espacio cultural”, añadió Etcheverry.
El subsecretario de Cultura de Río Negro, Armando Gentili, expresó que “este día va a ser inolvidable para Río Negro y en especial para Cinco Saltos. Por algún motivo, estas salas se han ido cerrando y hoy estamos siendo partícipes de un éxito colectivo en el cual cada uno de los actores pusieron lo que correspondía. Hoy estoy emocionado como ustedes reabriendo esta sala después de 20 años”.
En el acto además hubo un espacio para el reconocimiento a los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación por parte de la Biblioteca Popular Guido y Spano, el Museo Regional y el Club de Leones.
Federico Laffitte, el director del documental ‘Camino al tembrao’, fue el último en hablar ante los presentes y se refirió brevemente a su film.
Luego comenzó la magia. Las luces se apagaron lentamente y un haz de luz atravesó la gran sala del Cine Teatro Español para proyectar el documental de Laffitte.