ESCRITA POR EL PROFESOR LEONARDO GÓMEZ TORREGO
El Cervantes y Espasa publican la guía ‘Ortografía práctica del español’
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron el pasado jueves en Madrid el libro ‘Ortografía práctica del español’, escrito por el profesor Leonardo Gómez Torrego, investigador del CSIC.
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron el pasado jueves en Madrid el libro ‘Ortografía práctica del español’, escrito por el profesor Leonardo Gómez Torrego, investigador del CSIC.
Intervinieron en la presentación la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el director académico de la institución, Francisco Moreno; y Leonardo Gómez Torrego, doctor en Filología Románica por la Universidad Complutense (Madrid) y profesor de Lengua Española en diversas universidades.
‘Ortografía práctica del español’ es el segundo título de la colección ‘Guías prácticas del Instituto Cervantes’ (el primero, ‘Gramática práctica del español’ se presentó en enero de 2008). Se trata de una guía completa y actualizada que explica de forma amena las bases ortográficas del español y da respuestas claras a las múltiples dudas que surgen a la hora de escribir correctamente.
El libro recopila toda la normativa publicada al respecto por la Real Academia Española, incluyendo la contenida en el Diccionario Panhispánico de Dudas.
Intervinieron en la presentación la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el director académico de la institución, Francisco Moreno; y Leonardo Gómez Torrego, doctor en Filología Románica por la Universidad Complutense (Madrid) y profesor de Lengua Española en diversas universidades.
‘Ortografía práctica del español’ es el segundo título de la colección ‘Guías prácticas del Instituto Cervantes’ (el primero, ‘Gramática práctica del español’ se presentó en enero de 2008). Se trata de una guía completa y actualizada que explica de forma amena las bases ortográficas del español y da respuestas claras a las múltiples dudas que surgen a la hora de escribir correctamente.
El libro recopila toda la normativa publicada al respecto por la Real Academia Española, incluyendo la contenida en el Diccionario Panhispánico de Dudas.