LA MUESTRA PERMANECERÁ HASTA EL 11 DE OCTUBRE
‘Cazadores de Sombras’ se exhibe en La Habana con la colaboración del Gobierno de España
Organizado por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (Seacex) y el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Cultura, y la Embajada de España en Cuba del 7 de agosto al 11 de octubre se exhibe en el Edificio de Arte Universal, que forma parte del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en la ciudad de La Habana, la muestra ‘Cazadores de sombras’.
Organizado por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (Seacex) y el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Cultura, y la Embajada de España en Cuba del 7 de agosto al 11 de octubre se exhibe en el Edificio de Arte Universal, que forma parte del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en la ciudad de La Habana, la muestra ‘Cazadores de sombras’.
Con motivo de la muestra tendrá lugar una mesa redonda con la comisaria, Rosa Olivares, y dos de los fotógrafos incluidos en la misma: Manel Esclusa y Rafael Navarro. La itinerancia de la muestra comenzó en el 2007 en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), coincidiendo con el II Encuentro Internacional de Fotografía: Fotográfica Bogotá y desde entonces se ha podido ver en los museos de São Paulo (MASP), Lima (Centro Cultural San Marcos), San José (MADC), Santiago de Chile (Museo de Bellas Artes), Panamá (MAC) y Córdoba (Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa).
La muestra, que engloba trabajos fotográficos y vídeos de 16 artistas españoles, es un proyecto comisariado por Rosa Olivares en torno a la sombra como símbolo de la ambigüedad, lo indefinible, lo misterioso.
Una sombra que vuela sobre todas las cosas, desde nuestra propia identidad a la percepción que tenemos de los demás.
Las obras seleccionadas para la exposición responden a la idea del artista como cazador de sombras y de incertidumbres en un mundo cuyos límites, cuyas fronteras, no están perfectamente limpias y claras. Un mundo tan real, tan cercano a nosotros como simbólico. Cada uno de los artistas plantea su visión particular de los detalles que pasan a simple vista desapercibidos, las presencias y las ausencias: imágenes cargadas de misterio.
Con motivo de la muestra tendrá lugar una mesa redonda con la comisaria, Rosa Olivares, y dos de los fotógrafos incluidos en la misma: Manel Esclusa y Rafael Navarro. La itinerancia de la muestra comenzó en el 2007 en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), coincidiendo con el II Encuentro Internacional de Fotografía: Fotográfica Bogotá y desde entonces se ha podido ver en los museos de São Paulo (MASP), Lima (Centro Cultural San Marcos), San José (MADC), Santiago de Chile (Museo de Bellas Artes), Panamá (MAC) y Córdoba (Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa).
La muestra, que engloba trabajos fotográficos y vídeos de 16 artistas españoles, es un proyecto comisariado por Rosa Olivares en torno a la sombra como símbolo de la ambigüedad, lo indefinible, lo misterioso.
Una sombra que vuela sobre todas las cosas, desde nuestra propia identidad a la percepción que tenemos de los demás.
Las obras seleccionadas para la exposición responden a la idea del artista como cazador de sombras y de incertidumbres en un mundo cuyos límites, cuyas fronteras, no están perfectamente limpias y claras. Un mundo tan real, tan cercano a nosotros como simbólico. Cada uno de los artistas plantea su visión particular de los detalles que pasan a simple vista desapercibidos, las presencias y las ausencias: imágenes cargadas de misterio.