Carles Sierra, investigador del CSIC, conversará en Utrecht sobre el papel de la ética en la inteligencia artificial
El Cervantes de Utrecht invita, este sábado 9, al investigador del CSIC Carles Sierra para conversar sobre el papel de la ética en la inteligencia artificial y cómo se aplica en los sistemas de automatización.

Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) desempeña un papel en la vida de miles de millones de personas. A veces inadvertida, pero a menudo con profundas consecuencias, transforma las sociedades y desafía lo que significa ser humano.
El Instituto Cervantes de Utrecht invita a Carles Sierra para conversar sobre el papel de la ética en la IA y cómo se aplica en los sistemas de automatización. Tras la conferencia habrá un coloquio con los científicos españoles afincados en Países Bajos, en el que también podrá participar el público. Este encuentro tiene lugar dentro de la quinta edición del encuentro ‘Ciencia y Vivencias de científicos españoles en Países Bajos’.
Carles Sierra (Barcelona, 1963) es profesor, investigador y director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) del Consejo Nacional de Investigación del CSIC. Además, es profesor adjunto de la Western Sydney University y editor jefe de la revista ‘Journal of Autonomous Agents and Multiagent Systems’. Ha participado en más de 40 proyectos de investigación financiados por la Unión Europea, recibiendo el Premio de Investigación de Agentes Autónomos ACM / SIGAI en 2019.
Esta actividad forma parte de las actividades realizas en el Instituto Cervantes de Utrecht, con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.