CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS EUROPEAS EN EL EXTERIOR

Caldera señala la importancia del voto para mantener los logros sociales alcanzados

En el marco de la campaña del PSOE con vistas a las próximas elecciones al Parlamento Europeo, el pasado sábado, día 23, el ex ministro español de Trabajo y actual secretario de la Fundación Ideas, Jesús Caldera, participó de un mitin en Buenos Aires en el que dio a conocer la plataforma de su partido y precisó cuáles serán las principales preocupaciones de la Presidencia española de la UE en 2010.
Caldera señala la importancia del voto para mantener los logros sociales alcanzados
 Caldera conversa con alguno de los asistentes al mitin.
Caldera conversa con alguno de los asistentes al mitin.
En el marco de la campaña del PSOE con vistas a las próximas elecciones al Parlamento Europeo, el pasado sábado, día 23, el ex ministro español de Trabajo y actual secretario de la Fundación Ideas, Jesús Caldera, participó de  un mitin en Buenos Aires en el que dio a conocer la plataforma de su partido y precisó cuáles serán las principales preocupaciones de la Presidencia española de la UE en 2010.
En la gira que le llevó a visitar Uruguay y Argentina, Caldera señaló la importancia de votar en los próximos comicios y ratificó el compromiso, señalado por Rodríguez Zapatero, con una “Europa social, fuerte por los derechos de los trabajadores, por la defensa de la paz y del multilateralismo; fuerte en defensa de la economía sostenible que apueste por las energías renovables; por una Europa en igualdad de condiciones para hombres y mujeres, que respete la diversidad, que se preocupe ante todo por el empleo y de la educación de los más jóvenes y de las mujeres”.


“Iniciativa pública”

Durante el encuentro en Buenos Aires, que reunió en el Teatro Avenida a la cúpula local del partido, a representaciones partidarias con asiento en el conurbano bonaerense, La Plata y Rosario, afiliados y simpatizantes en general, Jesús Caldera señaló que “no serán los trabajadores, los más humildes, los que paguen el precio de una crisis que no provocaron” y defendió la recuperación del papel de la “iniciativa pública” y del “gasto social”, para hacer frente a la crisis.
En este sentido, el ex ministro aseguró que no se van a recortar las pensiones, ni a facilitar despidos masivos; “por el contrario –dijo–, el gobierno de Rodríguez Zapatero continuará incrementando los derechos de la ciudadanía”.
La propuesta de la derecha en cambio, aseguró Caldera en el mitin, es hacer una reforma laboral. “No dicen cómo piensan hacerla, pero es evidente que implica despidos libres y gratuitos y recortes en el gasto social”. “Es la típica receta conservadora que afecta, en mucho, los derechos de las personas”, opinó.
Durante su breve paso por Buenos Aires (donde permaneció poco menos de 24 horas) para presentar las propuestas de su partido, Caldera señaló que la crisis que hoy vive el mundo es producto de las políticas neoconservadoras que han apostado por un “individualismo salvaje”. “Han apostado por una sociedad en la que no hubiera regulación alguna y, por tanto, donde los más débiles, quedaran a un lado; un modelo en el que algunos han amasado fortunas, pero en el que la inmensa mayoría de los ciudadanos han salido perdiendo”.
En este sentido, el dirigente señaló que “es obscena” la acumulación de riqueza por parte de unos pocos, a costa de la pobreza extrema de tantos otros.
Finalmente, Jesús Caldera aseguró que aunque hoy los neoconservadores están echando mano a las propuestas socialdemócratas; “se esconden, pero en cuanto tomen el poder nuevamente, seguirán trabajando en beneficio de los pocos de siempre”.
Acompañado por la secretaria general del PSOE-Buenos Aires, María de los Angeles Ruisánchez, el ex ministro pidió el voto de los cientos de afiliados y simpatizantes que se dieron cita en Buenos Aires para escuchar a este referente político.