REACCIONES ANTE LA REFORMA DEL VOTO DEL EXTERIOR

Arturo Pérez: “Intentaremos consensuar una estrategia conjunta”

Horas antes de partir hacia España para participar de la reunión del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, Arturo Pérez, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, dijo que planteará en el seno de la reunión la “profunda preocupación” que causaron las informaciones sobre la posibilidad de recortar el derecho de voto de los ciudadanos residentes en el exterior.
Arturo Pérez: “Intentaremos consensuar una estrategia conjunta”
Horas antes de partir hacia España para participar de la reunión del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, Arturo Pérez, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, dijo que planteará en el seno de la reunión la “profunda preocupación” que causaron las informaciones sobre la posibilidad de recortar el derecho de voto de los ciudadanos residentes en el exterior. “Esperamos que las modificaciones no contemplen la restricción del voto del exterior en los comicios municipales, autonómicos y generales, porque sería tremendo”, señaló. “Esto además de ser anticonstitucional contradice otra ley recientemente sancionada: el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior”.
Aseguró que es “inaudito” que se pretendan cercenar todos los derechos de los ciudadanos residentes en el exterior. “Nosotros, como españoles, tenemos la misma categoría que los españoles de la península. No somos españoles de segunda, ni de tercera”, se quejó el dirigente que concluyó reiterando el pedido del Consejo de una entrevista con la comisión parlamentaria que analiza la reforma del sistema de voto.
Pérez adelantó que están decididos a defender el derecho al voto y para ello intentarán consensuar en el marco de la reunión del Consejo una estrategia conjunta de todos los españoles residentes en el exterior.