AL ENCUENTRO ASISTIERON CERCA DE TRESCIENTAS PERSONAS
La APFEEF de París 6 celebró una fiesta de solidaridad con los sin techo
Siguiendo las costumbres de solidaridad que a lo largo de los años el Centro Español APFEEF de París 6 viene realizando, recientemente celebró la XI ‘Jornada Festiva de Solidaridad con los Sin Techo’, en presencia de alrededor de 300 personas y en un ambiente festivo.

Siguiendo las costumbres de solidaridad que a lo largo de los años el Centro Español APFEEF de París 6 viene realizando, recientemente celebró la XI ‘Jornada Festiva de Solidaridad con los Sin Techo’, en presencia de alrededor de 300 personas y en un ambiente festivo.
Esta Jornada tiene un significado especial y a lo largo de los años se ha convertido en un referente para una parte importante de la colonia española en París. Gracias a su constante y generosa participación y sus donativos, regalos para la tómbola, han hecho que la fiesta de solidaridad se convierta en un encuentro especial dado el objetivo de la misma.
La Fiesta pretende, por una parte, recaudar fondos para ayudar a este colectivo, cada vez más numeroso, y, por otra, sensibilizar a la colonia española de esta situación que atraviesan miles de personas en nuestra sociedad.
Llamada a las conciencias
El presidente del Centro, José María Oliver, resaltó que la comida organizada no era una actividad más de la asociación sino “una llamada a cada uno de nosotros para acercarnos o para no olvidar la situación de miseria de este colectivo”. “Con nuestra ayuda, no sólo queremos responder a esta situación de cientos de hombres y mujeres que viven una situación de extrema pobreza, sino también hacer una llamada a la puerta de nuestras conciencias y nuestra solidaridad”, añadió.
En la Jornada se leyó un comunicado firmado por Pedro Meca, presidente de la Asociación ‘Navarra Siempre’, de agradecimiento y motivación al numeroso público que abarrotaba la sala “para que esta manifestación, que es un foco de admiración, se siga realizando”.
Oliver señaló asimismo que el colectivo de las personas que se encuentran en la calle va en aumento. “Son hombres y mujeres como nosotros, han creado una familia y trabajado como nosotros, varios de ellos han ostentado cargos de responsabilidad en empresas y por diversas razones se encuentran en la calle, sin familia, sin amigos ni nadie que les comprenda y les ayude a salir de la bochornosa situación donde se encuentran”, expuso, planteando “¿por qué en la sociedad que vivimos, llena de abundancia, cientos de hombres y mujeres viven en la miseria? ¿cómo es posible que una persona llegue a esta situación después de haber creado una familia y ostentado cargos en la sociedad?”.
Para ayudar de esos hombres y mujeres “que viven a oscuras en la capital de la luz, ha sido destinada vuestra generosidad recaudada en la Fiesta de solidaridad”, explicó, detallando que antes de la Jornada se recogieron y se vendieron 210 regalos y donativos de la colonia española, APFEEF de Paris 12, autoridades españolas y otros colectivos diversos. Se recaudaron en la Jornada un total de 1.563 euros y hubo una aportación del Centro Español APFEEF de París 6 de 450 euros.
En total, los organizadores de la Jornada entregaron a la Asociación ‘Compagnons de la Nuit’ 2.013 euros que recaudaron con esa finalidad.
Agradecimientos
La fiesta estuvo animada por el duó musical ‘Lidia y Paco’, canciones y chistes de los participantes y las escenas de amor de ‘Charlie Chaplin’, interpretadas por dos “artistas espontáneas”.
En la jornada colaboraron, entre otros, Comunidades Cristianas, Confederación APFERF, la Embajada de España en Francia y el cónsul general de España en París.
Esta Jornada tiene un significado especial y a lo largo de los años se ha convertido en un referente para una parte importante de la colonia española en París. Gracias a su constante y generosa participación y sus donativos, regalos para la tómbola, han hecho que la fiesta de solidaridad se convierta en un encuentro especial dado el objetivo de la misma.
La Fiesta pretende, por una parte, recaudar fondos para ayudar a este colectivo, cada vez más numeroso, y, por otra, sensibilizar a la colonia española de esta situación que atraviesan miles de personas en nuestra sociedad.
Llamada a las conciencias
El presidente del Centro, José María Oliver, resaltó que la comida organizada no era una actividad más de la asociación sino “una llamada a cada uno de nosotros para acercarnos o para no olvidar la situación de miseria de este colectivo”. “Con nuestra ayuda, no sólo queremos responder a esta situación de cientos de hombres y mujeres que viven una situación de extrema pobreza, sino también hacer una llamada a la puerta de nuestras conciencias y nuestra solidaridad”, añadió.
En la Jornada se leyó un comunicado firmado por Pedro Meca, presidente de la Asociación ‘Navarra Siempre’, de agradecimiento y motivación al numeroso público que abarrotaba la sala “para que esta manifestación, que es un foco de admiración, se siga realizando”.
Oliver señaló asimismo que el colectivo de las personas que se encuentran en la calle va en aumento. “Son hombres y mujeres como nosotros, han creado una familia y trabajado como nosotros, varios de ellos han ostentado cargos de responsabilidad en empresas y por diversas razones se encuentran en la calle, sin familia, sin amigos ni nadie que les comprenda y les ayude a salir de la bochornosa situación donde se encuentran”, expuso, planteando “¿por qué en la sociedad que vivimos, llena de abundancia, cientos de hombres y mujeres viven en la miseria? ¿cómo es posible que una persona llegue a esta situación después de haber creado una familia y ostentado cargos en la sociedad?”.
Para ayudar de esos hombres y mujeres “que viven a oscuras en la capital de la luz, ha sido destinada vuestra generosidad recaudada en la Fiesta de solidaridad”, explicó, detallando que antes de la Jornada se recogieron y se vendieron 210 regalos y donativos de la colonia española, APFEEF de Paris 12, autoridades españolas y otros colectivos diversos. Se recaudaron en la Jornada un total de 1.563 euros y hubo una aportación del Centro Español APFEEF de París 6 de 450 euros.
En total, los organizadores de la Jornada entregaron a la Asociación ‘Compagnons de la Nuit’ 2.013 euros que recaudaron con esa finalidad.
Agradecimientos
La fiesta estuvo animada por el duó musical ‘Lidia y Paco’, canciones y chistes de los participantes y las escenas de amor de ‘Charlie Chaplin’, interpretadas por dos “artistas espontáneas”.
En la jornada colaboraron, entre otros, Comunidades Cristianas, Confederación APFERF, la Embajada de España en Francia y el cónsul general de España en París.