LA SECRETARIA DE ESTADO DE EMIGRACIÓN Y PILAR PIN INICIARON SU VISITA AL PAÍS CON UNA REUNIÓN CON EMPRESARIOS ESPAÑOLES

El Ateneo Español de México ofreció a Anna Terrón su acervo documental

La presidenta del Ateneo Español de México, Carmen Tagüeña, puso a disposición de la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, y la directora general de Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, la biblioteca del Ateneo sobre el exilio con miras a hacer investigaciones contemporáneas sobre emigración. La oferta se realizó dentro de la visita que ambas autoridades del Gobierno español realizan a México del 6 al 9 de abril.
El Ateneo Español de México ofreció a Anna Terrón su acervo documental
 Pilar Pin, José Francisco Armas, Anna Terrón y Carmen Tagüeña, durante la visita a la biblioteca del Ateneo Español.
Pilar Pin, José Francisco Armas, Anna Terrón y Carmen Tagüeña, durante la visita a la biblioteca del Ateneo Español.

La presidenta del Ateneo Español de México, Carmen Tagüeña, puso a disposición de la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, y la directora general de Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin,  la biblioteca del Ateneo sobre el exilio con miras a hacer investigaciones contemporáneas sobre emigración. La oferta se realizó dentro de la visita que ambas autoridades del Gobierno español realizan a México del 6 al 9 de abril.


“El exilio y las migraciones son un problema mundial y nuestro archivo puede servir de base para investigaciones modernas”. Con estas palabras, la presidenta del Ateneo Español de México, Carmen Tagüeña, puso a disposición de la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, y la directora general de Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, el acervo bibliográfico del Ateneo. Este compendio de inestimable valor, con más de 25.000 libros y documentos, es el más completo del mundo sobre el exilio español en México. 

La invitación fue recibida gratamente por Anna Terrón, quien indicó que en España las nuevas generaciones de jóvenes tienen un interés creciente por la historia y que precisamente en estos días se está decidiendo qué hacer con personas que llegan de Europa del este que sólo quieren vivir en democracia. “Estaría muy bien vuestra experiencia, la cual nos serviría para entender mejor el presente y para hacer una proyección a un futuro”, afirmó.
Anna Terrón y Pilar Pin visitaron el Ateneo Español de México el miércoles 6 de abril por la tarde, como parte de su viaje oficial a México. Ambas autoridades, acompañadas de los miembros de la directiva del Ateneo, recorrieron el edificio con suma curiosidad, especialmente al adentrarse en la biblioteca del exilio y la biblioteca general. Varios detalles llamaron la atención de las representantes del Ejecutivo español: una copia de la bandera republicana, guardada primorosamente en una vitrina de cristal, y una placa conmemorativa a Lázaro Cárdenas, el presidente mexicano que propició la llegada de los exiliados españoles al país azteca. “No hay quizás en la historia mundial un hecho tan nutrido de noble solidaridad humana como ese asilo brindado a los miles y miles de los refugiados españoles”, escribe el periodista Martínez de la Vega en una reproducción del libro del Exilio Español, en 1982.
El recorrido incluyó una visita a las oficinas de la UNED, con la que el Ateneo trabaja estrechamente, y de la Consejería de Educación.
Tras el paseo, Anna Terrón y Pilar Pin se reunieron con otros socios de la institución, con algunos ‘Niños de Morelia’ y con miembros de la Asociación Descendientes del Exilio.
En un ambiente familiar, los presentes les contaron vivencias sobrecogedoras a cerca del exilio, la identidad, el rechazo y la familia.

Un censo del exilio
Entre otras contribuciones relevantes, miembros de la Asociación Descendientes del Exilio solicitaron a Anna Terrón y Pilar Pin que les ayuden a elaborar un censo del exilio español en México, el cual es inexistente. “Sabemos que en los barcos llegaron entre 23.000 y 25.000 exiliados a México, pero además, hubo una emigración hormiga de la que no se sabe con precisión el número. Además, tampoco conocemos con precisión cuándo exactamente empezó el exilio y cuándo terminó”, comentaron. Anna Terrón escuchó con atención esta petición y abrió la posibilidad de colaborar, apoyándose en las oficinas de la Embajada de España en México. 
La visita al Ateneo fue la última actividad del día de la secretaria y la directora en la Ciudad de México. La primera en la mañana fue una reunión con empresarios españoles en la Oficina de la Embajada de España en México. “Fue un encuentro muy positivo. Hablamos con ellos de la movilidad, de que están muy contentos en México y del gran protagonismo que las empresas españolas gozan en este país”, comentó Terrón.
Más tarde, la secretaria y la directora se reunieron con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam.