TAMBIÉN SE REUNIÓ CON SU HOMÓLOGA ALEMANA

Anna Terrón entregó en Berlín la Medalla de Honor de la Emigración a Carmen Cánovas

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, aprovechó su estancia el pasado miércoles en Berlín para entregar la Medalla de Honor a la Emigración a Carmen Cánovas, española residente en Alemania desde hace cinco décadas. Terrón le entregó la Medalla de Honor, en su categoría de Oro, “por su impecable trayectoria profesional y su constancia en el servicio a la colonia española en Alemania”. Anna Terrón viajó hasta Berlín para explicar los planes españoles de integración de la inmigración a su homóloga alemana.
Anna Terrón entregó en Berlín la Medalla de Honor de la Emigración a Carmen Cánovas
 Anna Terrón entrega la Medalla de Honor de la Emigración a Carmen Canovas.
Anna Terrón entrega la Medalla de Honor de la Emigración a Carmen Canovas.

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, aprovechó su estancia el pasado miércoles en Berlín para entregar la Medalla de Honor a la Emigración a Carmen Cánovas, española residente en Alemania desde hace cinco décadas. Terrón le entregó la Medalla de Honor, en su categoría de Oro, “por su impecable trayectoria profesional y su constancia en el servicio a la colonia española en Alemania”. Anna Terrón viajó hasta Berlín para explicar los planes españoles de integración de la inmigración a su homóloga alemana.

 

Carmen Cánovas empezó a trabajar en 1964, con 17 años, en la Administración española, donde ha desempeñado toda su carrera laboral. Actualmente es la responsable de la gestión contable y financiera de la Consejería de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Berlín.
Terrón viajó a Berlín para entrevistarse con la ministra de Estado alemana, Maria Böhmer, delegada del Gobierno federal para la Migración, los Refugiados y la Integración. Anna Terrón explicó a su homóloga alemana las acciones que el Ejecutivo español está llevando a cabo en materia de integración de los inmigrantes y ambas destacaron las múltiples coincidencias en el desarrollo de los respectivos planes en este terreno.
En el encuentro, la secretaria de Estado departió con la delegada alemana sobre los modelos de integración implementados en España y Alemania en los últimos años, poniendo especial atención a las acciones desplegadas por el gobierno español para garantizar la cohesión social, también en tiempos de crisis.
Para fortalecer la cohesión social, dijo, “se está desarrollando el segundo Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración, que bajo los principios de igualdad y no discriminación busca trabajar para una sociedad diversa y cohesionada”.
Desde 2004, el Gobierno español ha creado una política de integración social, que destina recursos al conjunto de la sociedad, con el objetivo de garantizar la convivencia en la diversidad. Un esfuerzo que, según Terrón, ha dado sus resultados al situarse España en el octavo puesto del MIPEX, el ranking que mide y compara las políticas de integración de los países de la Unión Europea, Noruega, Suiza, Estados Unidos y Canadá.
La secretaria de Estado viajó acompañada de la directora general de Integración de los Inmigrantes, Estrella Rodríguez Pardo, quien remarcó “la excelente colaboración que hay con Alemania en el ámbito europeo”, y destacó el sistema de indicadores para medir los avances en integración impulsado en la Conferencia Ministerial sobre Integración celebrada el año pasado en Zaragoza. Además, Terrón se mostró muy interesada en la Ley de represión de los matrimonios forzosos aprobada recientemente por el Ejecutivo alemán, que prevé medidas de protección a las víctimas.
Terrón y la ministra alemana también intercambiaron información sobre la situación en el norte de África. Según Terrón, “debemos cooperar con los países de la zona para reforzar los procesos de apertura democrática que están viviendo”.

Consejo de Ministros de Justicia e Interior
Al día siguiente, el jueves 12, Anna Terrón participó en el Consejo Extraordinario de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea que se celebró en Bruselas y, posteriormente, asistió a la Conferencia sobre Extensión del Proyecto Piloto de Malta para personas beneficiarias de protección internacional y reasentamiento de refugiados del Norte de África.
El Consejo Extraordinario de Ministros de Justicia e Interior, centrado en la situación en los países del norte de África que están viviendo procesos de apertura democrática. En él, Terrón y el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, defendieron el Tratado de Schengen y el principio de libre circulación de la Unión Europea.