CERRÓ EN ESTE PAÍS SU GIRA SUDAMERICANA QUE LE HABÍA LLEVADO A ARGENTINA Y URUGUAY

Alfredo Prada anima a los afiliados y simpatizantes en Chile a participar en las elecciones del próximo 22 de mayo

Alfredo Prada, director del PP en el Exterior, dio un discurso a afiliados y simpatizantes españoles residentes en Chile en el que animó a que estos soliciten el voto para participar masivamente en los comicios autonómicos del próximo 22 de mayo.
Alfredo Prada anima a los afiliados y simpatizantes en Chile a participar en las elecciones del próximo 22 de mayo
 Alfredo Prada, en un momento de su intervención.
Alfredo Prada, en un momento de su intervención.
Alfredo Prada, director del PP en el Exterior, dio un discurso a afiliados y simpatizantes españoles residentes en Chile en el que animó a que estos soliciten el voto para participar masivamente en los comicios autonómicos del próximo 22 de mayo.
Con las palabras de bienvenida del presidente del PP en Chile, Benedicto García de Mateos, Alfredo Prada inició su discurso en Chile señalando que uno de los motivos de su visita era la búsqueda de la consolidación con los españoles residentes en Chile, tarea comenzada hace ya tiempo en otros países de América Latina como Argentina y Uruguay. Sin el ánimo de interferir en la política nacional, el dirigente señaló que es necesario para el PP identificar cuáles son los problemas y atender las necesidades de la colectividad española residente en Chile.
El dirigente indicó cómo se había conformado la actual agenda política del PP, recordando la cita del PP en el exterior celebrada recientemente en León y, antes, en Sevilla. El político mencionó que necesidades concretas como la tarjeta sanitaria bajo la modalidad universal debe ser realidad no sólo para los residentes en España sino también para el español que vive fuera. Otro punto a atender en el futuro de la emigración española son las lagunas legales en el sistema impositivo, como el beneficio de la supresión de impuestos para ciertas actividades en algunas comunidades, pero que pesan aún para los residentes en el exterior.
Asimismo, Prada conminó a los asistentes a la reunión a no olvidar la importancia que hoy tienen los parlamentos regionales, cara a las elecciones a las Asambleas Legislativas a celebrarse el 22 de mayo, pues sus acuerdos tienen efecto en los españoles residentes en el exterior. Parte importante del discurso la ocupó el llamado a votar, que tendrá ahora dos modalidades. Una, por correo, y la segunda, en urna en las oficinas consulares del país. Prada insistió en que aquel que no se inscriba y no se registre antes del 23 de abril no podrá votar. Por esta razón se entregó en la cita celebrada en la capital chilena un modelo de la Solicitud de Documentación Electoral. Dicha solicitud tendrá efectos sólo si va firmada y, además acompañada de la fotocopia del Documento Nacional de Identidad, DNI o del pasaporte. En su defecto, podrá ir acompañada por la certificación de nacional o de inscripción en el Registro de Matrícula Consular.
El dirigente del PP en el Exterior señaló que esta modalidad impide que el voto se manipule, como se pudo observar en otras oportunidades, y le otorga seguridad jurídica. Aquellos que voten en las urnas habilitadas en las oficinas consulares tendrán tres días para hacerlo: los días 18, 19 y 20 de mayo. Luego, los votos serán remitidos por el respectivo Consulado por valija diplomática a España. Este proceso electoral incluye a todas las comunidades autónomas, a excepción de Andalucía, Galicia, Cataluña y Eskadi.
El dirigente del PP hizo el llamado a votar masivamente, especialmente a los españoles residentes en Chile, y los amigos y familiares de los asistentes en la cita celebrada en Santiago para las próximas elecciones. Se estima que unos 25.000 españoles residentes podrían votar en los comicios de mayo desde Chile.