Presidencia destina 150.000 euros a ayudas de emergencia en países en situación de extrema necesidad
Las ayudas humanitarias aprobadas se destinan a financiar cuatro proyectos en tres países diferentes. Los fondos que la Junta de Castilla y León dedica de manera directa a acción humanitaria buscan dar respuesta a situaciones urgentes en el ámbito internacional que requieren una intervención especial para problemas muy concretos, derivados de situaciones de crisis tras distintos acontecimientos como conflictos bélicos, catástrofes, o desplazamientos masivos de la población. Así lo establece el IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo de Castilla y León 2023-2026, que diferencia estas ayudas internacionales de los fondos para cooperación al desarrollo, los cuales tienen un carácter más general y se destinan a proyectos con objetivos a cumplir en un plazo de tiempo más amplio.
En total, la cuantía destinada a acción humanitaria por la Junta de Castilla y León se sitúa en un 10% del total de la cooperación al desarrollo, cumpliendo, de esta manera, con los estándares internacionales que así lo aconsejan.
Proyectos de ayuda humanitaria financiados
A través de la partida aprobada, son tres las ONG que reciben colaboración de la Junta para desarrollar su trabajo de ayuda humanitaria en los países más desfavorecidos a través de siete proyectos.
A través de Cruz Roja Española, la Consejería de la Presidencia actuará en la capital de Haití, Puerto Príncipe, en la distribución de kits de higiene para personas desplazadas dentro del propio país. Esta intervención está financiada con 50.000 euros.
También a través de Cruz Roja Española, la Junta colaborará en la instalación de equipamiento y la distribución de material para potabilización y suministros de agua, saneamiento e higiene, en las islas de São Vicente y Santo Antão, en Cabo Verde. 59.000 euros serán destinados a esta ayuda.
Por otro lado, se ha concedido a Asamblea de Cooperación por la Paz una ayuda humanitaria de 20.000 euros para dar respuesta a las alimentarias, de higiene y de apoyo psicosocial de las familias desplazadas en los municipios colombianos de Apartadó y Antioquía.
En el mismo país, y esta vez a través de Unicef, se destinan otros 20.000 euros para fortalecer las capacidades de las escuelas en la prevención de la violencia armada contra niños, niñas y adolescentes en el departamento de Arauca.
Con este paquete de ayudas humanitarias, la Consejería de la Presidencia ya ha destinado 700.000 euros a atajar situaciones de crisis humanitarias durante 2025 en diferentes partes del mundo: 600.000 a través de ayudas aprobadas en el Consejo de Gobierno, y otros 100.000 a través del convenio entre la Administración Autonómica y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).