Casi 10.000 canarios residen en la isla caribeña
La isla de Cuba, en el Caribe, acoge actualmente a 9.566 canarios, según el censo más reciente, además de a los “descendientes de canarios en diversos grados que conservan sus lazos afectivos y culturales con el Archipiélago”, dijo el titular de Emigración del Gobierno canario en su discurso en Cabaiguán, con motivo de la celebración de la fiesta del tabaco.
Los datos aportados por Moisés Plasencia reflejan también que un total de 66.984 ciudadanos canarios residen fuera del Archipiélago y que éstos se encuentran repartidos por 71 países. Igualmente, a esta cantidad también hay que sumar los que, por diversas razones, no figuran en los censos, y los descendientes de emigrantes canarios que tampoco aparecen inscritos como residentes en el extranjero.
Aunque, por causas históricas, los destinos preferentes de los emigrantes canarios han sido los países de Sudamérica y el Caribe, en la actualidad hay canarios “en lugares tan alejados del Archipiélago como Nueva Zelanda o Malasia”, apostilló.
Moisés Plasencia recordó que el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha un gran número de proyectos de Cooperación al Desarrollo en Cuba, y que “desde el año 1995, se han invertido en este tipo de proyectos casi seis millones de euros”. De ellos, 5.622.729,37 euros se corresponden con actuaciones ya finalizadas, y los 231.505 euros restantes, están en trámite de adjudicación.
El titular de Emigración de Canarias aseguró que las “acciones institucionales” que lleva a cabo su departamento “son continuadas y están reguladas por procedimientos adecuados”.
Los datos aportados por Moisés Plasencia reflejan también que un total de 66.984 ciudadanos canarios residen fuera del Archipiélago y que éstos se encuentran repartidos por 71 países. Igualmente, a esta cantidad también hay que sumar los que, por diversas razones, no figuran en los censos, y los descendientes de emigrantes canarios que tampoco aparecen inscritos como residentes en el extranjero.
Aunque, por causas históricas, los destinos preferentes de los emigrantes canarios han sido los países de Sudamérica y el Caribe, en la actualidad hay canarios “en lugares tan alejados del Archipiélago como Nueva Zelanda o Malasia”, apostilló.
Moisés Plasencia recordó que el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha un gran número de proyectos de Cooperación al Desarrollo en Cuba, y que “desde el año 1995, se han invertido en este tipo de proyectos casi seis millones de euros”. De ellos, 5.622.729,37 euros se corresponden con actuaciones ya finalizadas, y los 231.505 euros restantes, están en trámite de adjudicación.
El titular de Emigración de Canarias aseguró que las “acciones institucionales” que lleva a cabo su departamento “son continuadas y están reguladas por procedimientos adecuados”.