El viaje de la delegación gijonesa a Cuba y Nicaragua acaba en los tribunales

El viaje de la delegación municipal de Gijón a Cuba y Nicaragua en 2004 acaba en los tribunales, tras la demanda interpuesta por el líder local de IU, Jesús Montes Estrada, a la concejala ‘popular’ Inmaculada Gallart, a la que acusa de vulnerar su honor.
El viaje de la delegación gijonesa a Cuba y Nicaragua acaba en los tribunales
El viaje de la delegación municipal de Gijón a Cuba y Nicaragua en 2004 acaba en los tribunales, tras la demanda interpuesta por el líder local de IU, Jesús Montes Estrada, a la concejala ‘popular’ Inmaculada Gallart, a la que acusa de vulnerar su honor. Estrada exige a Gallart una rectificación pública y una compensación económica de 6.000 euros después de que la edil del PP desvelase que se habían facturado a cargo del Ayuntamiento pagos de botellas de ron en un viaje a Cuba y la limpieza en un servicio de tintorería durante un viaje a Nicaragua. El motivo del pleito fueron dos viajes en los que participó el denunciante y su origen se remonta al año 2007, cuando Gallart aseguró la existencia de “escandalosas facturas” de ediles locales en viajes de cooperación a países latinoamericanos y resaltó, entre esas facturas, pagos de botellas de ron en un viaje a Cuba y la limpieza en un servicio de tintorería de calzoncillos y tangas durante un viaje a Nicaragua. En concreto el primer viaje estaba vinculado a la hermandad entre Gijón y La Habana y el segundo en el contexto de unas jornadas sobre salud en Centroamérica en el año 2004.
Por su parte, Montes Estrada declaró que las manifestaciones de la edil del PP contra su persona “suponen una vulneración al derecho al honor” y manifestó además que Gallart “hace bromas” al hablar de facturas de tintorería para tangas y calzoncillos, sin saber que en esos países tanga es como se llama a los slips y sabiendo, asimismo, que era una factura de la lavandería del hotel de dos personas de la organización donde había calzoncillos, camisas, pantalones y calcetines. También se refirió a las facturas del viaje a Cuba que incluían varias bebidas, aclarando que fueron invitaciones a los colaboradores de La Habana que les habían ayudado en el montaje de una exposición.
El juicio, celebrado el día 31 de marzo en el Juzgado de primera instancia número 10 de Gijón, ha quedado ya visto para sentencia después de que declarasen el denunciante y la denunciada, además de la diputada nacional y presidenta del PP de Gijón, Pilar Fernández Pardo, entre otros.
La novedad del juicio fue que el ministerio fiscal se sumó a la petición de la defensa y pidió la desestimación de la demanda, ya que en las acusaciones públicas de Gallart sólo aparecen explícitamente los nombres de la alcaldesa y el de María Antonia Fernández Felguero, por aquel entonces concejala de Cooperación Internacional de Gijón. Así, según las conclusiones del fiscal, no existe intromisión en el honor del demandante, que por aquella época sólo ocupaba el cargo de presidente del Consejo de Cooperación Internacional, porque no aparece identificado en las acusaciones de la edil del PP.