LA DE LA CAPITAL ALEMANA ES LA FERIA MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR TURÍSTICO
El Principado busca atraer al turista alemán en la feria ITB de Berlín
La Internationales Touristikbörne de Berlín (ITB) abrió sus puertas el pasado miércoles, 11 de marzo, al sector turístico mundial para celebrar como cada año en sus 26 pabellones el encuentro promocional más importante del mundo.
La Internationales Touristikbörne de Berlín (ITB) abrió sus puertas el pasado miércoles, 11 de marzo, al sector turístico mundial para celebrar como cada año en sus 26 pabellones el encuentro promocional más importante del mundo. El Principado estuvo presente en esta feria, que finalizó el domingo 15, al igual que en el Salón Internacional de la Evasión y el Turismo en San Sebastián.
Asturias no faltó a su cita anual en la ITB, la feria más importante del sector turístico a nivel mundial, para atendar la exigente demanda del turista alemán, que, en términos generales, conoce muy bien Asturias como destino vacacional y se inclina por productos tan integrados en la oferta regional como el turismo rural, el de naturaleza y el cultural.
La gran afluencia de público y los 43 años de historia del certamen han hecho de la ITB una feria puntera, referente indiscutible para la industria del turismo.
En la pasada edición, la organización registró un total de 177.891 visitantes, de los que 110.322 eran profesionales, así como 8.000 periodistas acreditados. Este año se esperaba superar la cifra con un espacio de 160.000 metros cuadrados, ocupado por 11.147 expositores de todo el mundo que aprovecharon la ocasión para promocionar sus recursos. Asturias estuvo presente en este foro internacional con la colaboración de las otras comunidades autónomas de la España Verde.
Además, el Principado también participó en el Salón Internacional de la Evasión y el Turismo (Sevatur), que se celebró en San Sebastián. El País Vasco es uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Asturias, por lo que la asistencia a esta Feria es una cita obligada para mostrar la variada oferta regional. Asturias presentó todo su abanico de recursos en este salón, enfatizando las Cinco Rutas de los Alimentos del Paraíso como producto vinculado a la gastronomía y tradición de la tierra.
Asturias no faltó a su cita anual en la ITB, la feria más importante del sector turístico a nivel mundial, para atendar la exigente demanda del turista alemán, que, en términos generales, conoce muy bien Asturias como destino vacacional y se inclina por productos tan integrados en la oferta regional como el turismo rural, el de naturaleza y el cultural.
La gran afluencia de público y los 43 años de historia del certamen han hecho de la ITB una feria puntera, referente indiscutible para la industria del turismo.
En la pasada edición, la organización registró un total de 177.891 visitantes, de los que 110.322 eran profesionales, así como 8.000 periodistas acreditados. Este año se esperaba superar la cifra con un espacio de 160.000 metros cuadrados, ocupado por 11.147 expositores de todo el mundo que aprovecharon la ocasión para promocionar sus recursos. Asturias estuvo presente en este foro internacional con la colaboración de las otras comunidades autónomas de la España Verde.
Además, el Principado también participó en el Salón Internacional de la Evasión y el Turismo (Sevatur), que se celebró en San Sebastián. El País Vasco es uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Asturias, por lo que la asistencia a esta Feria es una cita obligada para mostrar la variada oferta regional. Asturias presentó todo su abanico de recursos en este salón, enfatizando las Cinco Rutas de los Alimentos del Paraíso como producto vinculado a la gastronomía y tradición de la tierra.