SÁNCHEZ-CERRO VISITÓ LA JUNTA DEL PRINCIPADO CON EL NUEVO CÓNSUL HONORARIO EN LA REGIÓN
El embajador de Perú en España recalca que la creación de un consulado en Asturias es “necesaria”
El embajador de Perú en España, José Luis Pérez Sánchez-Cerro, aseguró que la creación de un consulado peruano en Asturias es necesaria porque facilitará la gestión de trámites para los peruanos residentes en la región, que antes tenían que acudir a Madrid, según declaró durante su encuentro con la presidenta de la Junta General del Principado, María Jesús Álvarez, y acompañado del cónsul honorario de Perú en Asturias, el asturiano Javier Junceda Moreno.
El embajador de Perú en España, José Luis Pérez Sánchez-Cerro, aseguró que la creación de un consulado peruano en Asturias es necesaria porque facilitará la gestión de trámites para los peruanos residentes en la región, que antes tenían que acudir a Madrid, según declaró durante su encuentro con la presidenta de la Junta General del Principado, María Jesús Álvarez, y acompañado del cónsul honorario de Perú en Asturias, el asturiano Javier Junceda Moreno.
El embajador de Perú expresó que otra de las misiones del consulado es incrementar la relación económica y comercial con Asturias y la presencia del país en una región “tan importante y con tanto potencial como es el Principado”. “Para Asturias, Perú es el segundo país en importancia en cuanto a importación de productos después de Australia”, señaló José Luis Pérez Sánchez-Cerro y añadió que es un incentivo para mantener la presencia en el Principado e incrementar aún más las relaciones comerciales.
Asimismo, el embajador anunció que en mayo tendrá lugar una misión comercial de Asturex para explorar posibilidades de incremento comercial y económico con el Perú y con los países andinos en general. “La misión del consulado estará referida tanto a la atención a los peruanos y españoles que lo requieran, como al fomento de la actividad comercial”, recalcó Sánchez-Cerro.
Por su parte, Francisco Javier Junceda, manifestó su intención de continuar con la vinculación de Asturias con el Perú. “Uno de los últimos virreyes españoles en Perú era de Oviedo, José Fernando Abascal, un dato histórico que supone la relación centenaria con este país”, explicó y agregó que la idea es partir de esta historia y proyectarla hacia el futuro en el desarrollo económico, y vínculos políticos, culturales y turísticos.
En relación a la polémica surgida por el nombramiento de un cónsul español en lugar de uno peruano, Javier Junceda dijo que se siente muy orgulloso de que la primera felicitación viniese de la Asociación de Residentes peruanos en Asturias (ARPA). “Tuvimos un encuentro gratísimo con la organización y para mi es un honor que la comunidad peruana haya tenido ese gesto y continuaremos con esa labor y afianzando las relaciones entre Asturias y Perú”, concluyó.
El embajador de Perú expresó que otra de las misiones del consulado es incrementar la relación económica y comercial con Asturias y la presencia del país en una región “tan importante y con tanto potencial como es el Principado”. “Para Asturias, Perú es el segundo país en importancia en cuanto a importación de productos después de Australia”, señaló José Luis Pérez Sánchez-Cerro y añadió que es un incentivo para mantener la presencia en el Principado e incrementar aún más las relaciones comerciales.
Asimismo, el embajador anunció que en mayo tendrá lugar una misión comercial de Asturex para explorar posibilidades de incremento comercial y económico con el Perú y con los países andinos en general. “La misión del consulado estará referida tanto a la atención a los peruanos y españoles que lo requieran, como al fomento de la actividad comercial”, recalcó Sánchez-Cerro.
Por su parte, Francisco Javier Junceda, manifestó su intención de continuar con la vinculación de Asturias con el Perú. “Uno de los últimos virreyes españoles en Perú era de Oviedo, José Fernando Abascal, un dato histórico que supone la relación centenaria con este país”, explicó y agregó que la idea es partir de esta historia y proyectarla hacia el futuro en el desarrollo económico, y vínculos políticos, culturales y turísticos.
En relación a la polémica surgida por el nombramiento de un cónsul español en lugar de uno peruano, Javier Junceda dijo que se siente muy orgulloso de que la primera felicitación viniese de la Asociación de Residentes peruanos en Asturias (ARPA). “Tuvimos un encuentro gratísimo con la organización y para mi es un honor que la comunidad peruana haya tenido ese gesto y continuaremos con esa labor y afianzando las relaciones entre Asturias y Perú”, concluyó.