AGENDA DE LA VICECONSEJERA DURANTE SU VIAJE A ARGENTINA Y URUGUAY

Diez días de intenso trabajo para Teresa Ordiz

Teresa Ordiz inicia este sábado, día 18, su primer viaje institucional como viceconsejera de Seguridad y Emigración del Principado a Latinoamérica, con un recorrido de diez días que le llevará a recorrer los principales Centros Asturianos y asociaciones de emigrantes en Argentina, así como a conocer las principales entidades de la diáspora asturiana en Montiveo (Uruguay).
Diez días de intenso trabajo para Teresa Ordiz
 El presidente Areces, junto a los miembros de la FICA en América, con los que se reunirá la viceconsejera en su primer acto.
El presidente Areces, junto a los miembros de la FICA en América, con los que se reunirá la viceconsejera en su primer acto.
Teresa Ordiz inicia este sábado, día 18, su primer viaje institucional como viceconsejera de Seguridad y Emigración del Principado a Latinoamérica, con un recorrido de diez días que le llevará a recorrer los principales Centros Asturianos y asociaciones de emigrantes en Argentina,  así como a conocer las principales entidades de la diáspora asturiana en Montiveo (Uruguay). Ésta es su agenda de trabajo:


SÁBADO 18

La viceconsejera de Seguridad y Emigración se reunirá con los presidentes de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) en América a las 10.00 horas.
También visitará el Centro Juventud Asturiana de Siero y Noreña, con sede en Buenos Aires, fundado en 1918 por un grupo de 45 jóvenes emigrantes pertenecientes a los concejos de Siero y Noreña. Los objetivos de esta institución astur-bonaerense, según consta en el acta constitucional de la asociación, es “fomentar la cultura, el progreso y el recreo, incluyendo el típico deporte de los bolos. Organizar las romerías y bailes, así como representaciones de obras teatrales asturianas”.
Este Centro es, además, la sede del conjunto ‘Raíces Asturianas’, un grupo de danzas integrado por más de cuarenta personas de todas las edades, cuyo fin es preservar y difundir las tradiciones de Asturias a través de la música, la danza y el canto.  


DOMINGO 19

Teresa Ordiz participará en los actos del 96º Aniversario del Centro Asturiano de Buenos Aires. Para esta ocasión la asociación asturiana, dirigida por José Antonio Nespral Tirador, celebrará un torneo de bolos, para adultos y niños, en Campo Covadonga, antes de dar paso a la misa y procesión, que contará con la participación del ‘Grupo Coral de Covadonga’, el ‘Conjunto Pelayo’ de Manolo del Campo, su ‘Banda de Gaitas’ y el ‘Conjunto Infantil Covadonga’ del propio Centro Asturiano. Además, para este día se preparará una gran fabada para todos los presentes que servirá para conmemorar este aniversario.


LUNES 20

Por la mañana mantendrá una reunión de trabajo con los responsables del proyecto Desarrollo Empresarial Vinculado a Asturias (DEVA). Este proyecto, dirigido por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), trata de impulsar y favorecer las oportunidades de negocio entre empresarios y profesionales asturianos de todo el mundo. Así, tiene por destinarios tanto al empresario instalado en el Principado como a aquellos profesionales asturianos o descendientes de éstos que ejercen su labor fuera de la región.
El proyecto DEVA busca, por una parte, ofrecer a las empresas de Asturias la posibilidad de abrir nuevos mercados y líneas de negocio aprovechando la presencia en mercados internacionales de empresarios asturianos que puedan colaborar en esta labor. Por otro lado, también se pretende dar a los empresarios y profesionales asturianos de fuera de la comunidad autónoma de origen la ocasión de invertir e instalarse en Asturias, con el apoyo de la Administración regional y beneficiándose del entorno empresarial.
Asimismo, visitará la Asociación Civil ‘Unión y Progreso Cultural y Recreativa de residentes del Ayuntamiento de Degaña’ en la República Argentina. Se trata de una institución fundada en el año 1916 por un grupo de emigrantes procedentes de Degaña y los pueblos de Corredo, el Rebollar y Fondos de Vega que, una vez que llegaron al país argentino sintieron la necesidad, según señalan, “de encontrar un lugar de reunión donde pudieran mitigar sus nostalgias y cultivar sus costumbres”.


MARTES 21

La responsable asturiana acudirá al Club Tinetense-Residencia Asturiana de Buenos Aires, dirigido por Venancio Blanco, emigrante asturiano de Cangas de Onís y principal impulsor de esta entidad, que surgió en el año 1983 como consecuencia de la implicación solidaria de varios colectivos de emigrantes, para buscar solución a los problemas de desprotección social que padecían muchos emigrantes asturianos en Argentina.
La residencia comenzó con capacidad sólo para 23 personas ampliándose, gracias a la colaboración del Gobierno del Principado, las intalaciones para dar cabida en la actualidad a unas cien personas. Desde el año 2004, el Ejecutivo asturiano ha venido subvencionando una media de 35 plazas anuales, además de aportar otras ayudas para la ampliación del Centro y la celebración de actividades.


MIÉRCOLES 22

A las 10.00 horas Teresa Ordiz partirá hacia el Mollar para acudir a la Ermita de la Virgen de Covadonga, en Tucumán. La viceconsejera conocerá el santuario en el que un emigrante asturiano depositó una figura de la Virgen de Covadonga para sentirse más cerca de su hogar, convirtiéndose, con el paso de los años, en la patrona de la localidad. Cada año, asturianos y vecinos de la zona acuden a la Ermita para sacar a la Virgen en procesión.
A las 18.00 horas acudirá al Centro Asturiano de Tucumán. Fundado en 1924, la asociación cuenta con un grupo de baile y organiza actividades culturales y reuniones periódicas para disfrutar de fabadas y de comidas de hermandad entre los socios y amigos del Centro Asturiano.


JUEVES 23

La viceconsejera de Seguridad y Emigración visitará el Centro Asturiano de Cangas del Narcea, en Buenos Aires, cuyo origen se remonta a 1925 bajo el nombre de Centro Cangas de Tineo. En 1932 cambia esa denominación por la actual, aunque sigue manteniendo su objetivo de agrupar a los emigrantes de ese concejo, organizando, entre otras actividades, festejos que sirvan para reunir e identificar a aquellos asturianos residentes en Buenos Aires.


VIERNES 24

Teresa Ordiz se entrevistará con el agregado laboral de la Embajada de España en Argentina, Guillermo Hernández.


SÁBADO 25

La titular de Seguridad y Emigración del Principado visitará a las 10.00 horas el Centro Asturiano de Necochea.A las 20.00 horas acudirá a la presentación del programa DEVA en el Centro Asturiano de Mar del Plata.


DOMINGO 26

La responsable del Ejecutivo asturiano participará en la celebración del 93º Aniversario de la fundación del Centro Asturiano de Mar del Plata. La asociación asturiana, una de las instituciones más antiguas de la ciudad, preparará una fabada para festejar esta efeméride.


MARTES 28

Teresa Ordiz terminará su viaje en Montevideo. Allí visitará el Hogar Español de Montevideo, dirigido por el asturiano José Luis Peña. La institución, creada en 1964, es la única residencia para la Tercera Edad que el Ejecutivo de España tiene en el extranjero. Se benefician de su servicio más de 200 emigrantes españoles en régimen de internado, cifra a la que hay que sumar otra treintena de personas que hacen uso sólo del Centro de Día. El Principado es uno de los organismos públicos que sufraga su funcionamiento, junto con las comunidades de Galicia y Canarias y el Gobierno de España.
Además, la viceconsejera visitará el Centro Asturiano-Casa de Asturias de Uruguay, dirigido por José Caso Vigil. El Centro surge tras la fusión en 2001 de dos instituciones: el Centro Asturiano de Montevideo y la Casa de Asturias de Montevideo. Eso sí, mantienen las dos sedes originarias a las que acuden cerca de 700 socios.