Asturias aprueba una partida de 500.000 euros para ayudas individuales a emigrantes

El Ejecutivo asturiano aprobó la pasada semana en el Consejo de Gobierno una dotación de 500.000 euros que se destinarán a la convocatoria de subvenciones individuales para emigrantes asturianos y sus descendientes. Además, el Principado también concedió una partida de más de 146.000 euros al Club Tinentense Residencia Asturiana de Buenos Aires, lo que permitirá financiar 43 plazas residenciales en este centro argentino.
El Consejo de Gobierno del Principado aprobó el pasado miércoles, 4 de marzo, una partida de 500.000 euros para la convocatoria pública de ayudas indidividuales para emigrantes asturianos o descendientes residentes en el exterior. Una vez aprobado este gasto, queda pendiente que a lo largo de este mes de marzo se publiquen las bases en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), donde se detallarán los requisitos para acceder a estas subvenciones, así como los plazos para solicitarlas.
Ana Rosa Migoya, portavoz del Ejecutivo regional, explicó que en esta partida se incluyen cuatro tipos de ayudas:
• Ayudas individuales por invalidez permanente: para menores de 65 años y para aquellos que tengan reconocida una invalidez por el Sistema Público del país que los incapacite para desarrollar cualquier tipo de actividad laboral y cuyos ingresos no superen 1,75 veces el salario mínimo establecido en el país en el que residen.
• Ayudas individuales por situaciones de precariedad: para aquellas personas que no perciben pensión asistencial o cuyos ingresos no superen en 1,5 veces el salario mínimo establecido en el país que residen.
• Ayudas individuales para situaciones de emergencia social: para que puedan hacer frente a los gastos derivados de un hecho grave y excepcional, como pueden ser las catástrofes naturales que periódicamente se producen en algunos países de América Latina.
• Ayudas para cubrir situaciones de especial discapacidad: para aquellas personas que precisan una ayuda técnica para su desenvolvimiento personal o aumentar la capacidad de desplazamiento.
Según detalló el Gobierno del Principado, en el pasado ejercicio, el mayor número de ayudas se concentraron en Cuba con más de 3.000, seguido de Argentina (especialmente en Buenos Aires) y Venezuela.
146.200 euros para el Club Tinetense
Además, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, también se acordó en el Consejo de Gobierno destinar una subvención de 146.200 euros al Club Tinetense Residencia Asturiana de Buenos Aires (Argentina), destinada a sufragar los gastos de 43 plazas residenciales a emigrantes asturianos mayores sin recursos económicos.
La Residencia del Club Tinetense, que preside Venancio Blanco, surgió en 1983 como consecuencia de la implicación solidaria de varios colectivos de emigrantes para buscar solución a los problemas de desprotección que padecían muchos emigrantes asturianos en Argentina. El principal artífice e impulsor de esta iniciativa social fue Venancio Blanco, emigrante asturiano de Cangas de Onís, al que, en reconocimiento a esa labor, se le concedió la medalla de plata de Asturias el pasado mes de septiembre.
Esta Residencia comenzó teniendo capacidad sólo para 23 residentes y en la actualidad, gracias a distintos proyectos de ampliación y reforma que han contado con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias, las instalaciones tienen cabida para 100 personas.
Desde el año 2004, el Gobierno del Principado de Asturias ha venido subvencionando una media de 35 plazas anuales, además de aportar otras ayudas para la ampliación del Centro y la celebración de actividades.