La asociación ‘Langreanos en el Mundo’ premia a Juan Luis Iglesias Prada

El jurista y actual secretario general de la Fundación Príncipe de Asturias, Juan Luis Iglesias Prada, se alzó con el premio ‘Langreanos en el Mundo 2009’, una distinción con la que la entidad del mismo nombre pretende resaltar la labor de aquellas personas vinculadas a Langreo que destaquen por su trayectoria personal o por su labor profesional en cualquier disciplina, tanto a nivel local, nacional como internacional.
El jurado de los premios ‘Langreanos en el Mundo’, presidido por Yago Pico de Coaña y de Valicourt, decidió otorgar este año su máxima distinción a Juan Luis Iglesias Prada, por “su trayectoria profesional como jurista” en el ámbito internacional, en la que nunca olvidó “su raíz langreana”, según se destacó en la lectura del acto. Su candidatura, presentada por el director de la Fundación Marino Gutiérrez Suárez, Rufino Roces, se impuso a otras 16 opciones, todas ellas con “méritos” más que suficientes para hacerse con el galardón.
El jurado resaltó, como ejemplo de su labor en la comarca, que Iglesias Prada logró el primer centro de educación especial, que lleva su nombre, durante su etapa en el Ministerio de Educación como secretario general técnico. Además, se quiso subrayar que el homenajeado es un “investigador incansable”, según “lo demuestran sus numerosas publicaciones”, como ‘La patentabilidad de los genes humanos’. A su vez, se destacó que su trayectoria profesional ha sido reconocida con numerosas distinciones como ‘Langreano de Honor’. ‘Cruz de Honor de Primera clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort’ y ‘Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia’. Además, el jurado recalcó las grandes cualidades humanos de Iglesias Prada, que ha participado activamente en las distintas entidades socioculturales de Langreo que reclaman su presencia.
El distinguido es catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y fue reelegido como secretario general de la Fundación Príncipe de Asturias el pasado diciembre, cargo para el que fue designado en 2004 tras estar vinculado a esta institución durante muchos años e incorporarse al patronato de la entidad en 2001. Es, además, uno de los fundadores del bufete de abogados Uría-Menéndez, vocal de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia, miembro de la Academia Asturiana de Jurisprudencia, director adjunto de la Revista de Derecho Mercantil y miembro del consejo de redacción de otras publicaciones jurídicas.