Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Un total de 40 compromisarios del PP exterior figuran en la lista de los 2.612 compromisarios que los próximos días 20 y 21 de julio decidirán en un Congreso extraordinario, en Madrid, el nombre del futuro dirigente del partido y aspirante a La Moncloa entre la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y el ex vicesecretario general del Partido, Pablo Casado.
‘Si fuese fácil lo haría otro. La emigración en la Europa del siglo XXI’ es el título del libro que, publicado por Editorial Círculo Rojo, nace inspirado por una ponencia sobre emigración de su autora, Alejandra Plaza, en el Instituto Cervantes de Frankfurt, durante la celebración del Día Hispánico en Alemania.
El 1 de julio el Gobierno de Australia abrió de nuevo el plazo para la solicitud de visados ‘Work & Holiday’ a jóvenes españoles. Este es el segundo año, tras la ampliación que se llevó a cabo en 2017, en que el número de visados para España asciende a 1.500.
julio, en el encuentro Cantacoro organizado por el ‘Coral Médanos y Luna’ y realizado en el hall de entrada de la Municipalidad de Santa Rosa con la participación de ‘Grupo Voces Santa Rosa del Centro de Jubilados de Villa Alonso’, dirigido por el profesor Miguel Lastra; y la Agrupación Coral ‘Ayuntun’, dirigido por Tuki Montano.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha participado en un encuentro celebrado en Madrid y organizado por la Fundación Consejo España-Australia, en honor de la delegación del European Australian Business Council (EABC). El ministro se ha congratulado por la conmemoración este año del 50º aniversario de la apertura de la Embajada de España en Canberra.
El Gobierno pretende reforzar su política en materia migratoria para prestar más atención, entre otros, a los españoles en el exterior y retornados y, para ello, en el Consejo de Ministros del pasado viernes, acordó crear una Comisión Delegada para Asuntos Migratorios que estará presidida por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo.
El Club Español de Montevideo ha celebrado este lunes, 2 de julio, su 140 aniversario agasajando a autoridades de España, socios y presidentes de instituciones en su sede de la Av. 18 de julio. El presidente del Club, Jorge Moldes Ruibal, luego de los himnos de Uruguay y España, hizo uso de la palabra para agradecer la presencia del embajador de España, Javier Sangro Liniers.
La ciudad de Punta Alta cumplió 120 años de vida el pasado lunes 2 de julio. Directivos de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta participaron de las actividades realizadas.
La Orquesta del Conservatorio de Música de Tres Arroyos, bajo la dirección del profesor Juan Marcos Rodríguez, se presentó en Laprida, el viernes 29 de junio, engalanando el escenario teatral de la Asociación Española de Socorros Mutuos de esa ciudad.
El Consejo de Ministros de este viernes ha nombrado a José Alarcón Hernández como nuevo director general de Migraciones en sustitución de Agustín Torres que, tras una semana en el cargo, pasa a ser secretario general de Inmigración y Emigración, un escalón intermedio entre la secretaria de Estado y el director general.
La subcomisión para la reforma de la Loreg del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), creada en el marco de la Comisión de Derechos Civiles y Participación, pidió que se mantenga el voto personal, mediante el establecimiento de urnas, y el voto postal, manteniendo en ambos casos el envío de papeletas del voto con las instrucciones necesarias por correo certificado a todos los españoles inscritos en el Censo Españoles Residentes Ausentes (CERA).
Aprobada la universalización de la sanidad, la eliminación del voto rogado y las modificaciones del Código Civil en lo que respecta a la adquisición de la nacionalidad son cuestiones que deberán quedar resueltas en el Parlamento, aseguró la responsable del PSOE en el exterior, Pilar Cancela, durante su comparecencia en el II Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
La senadora de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Sara Vilà, comenzó su intervención en el Pleno del CGCEE recordando la reciente toma en consideración por unanimidad en el Senado de la propuesta para la reforma de la Ley de Nacionalidad que presentó su grupo político. Se mostró esperanzada de que se cumplan todos los trámites y que “esta Ley pueda ser aprobada”.
Esta es la primera vez que Ciudadanos comparecía en el Pleno del CGCEE “y espero que no sea la última y el presidente nos vuelva a invitar”, dijo el diputado José Cano, quien recordó que “propugnamos siempre son los principios de la igualdad de todos los españoles y tan español es un español que residen en Cuba o México como uno que reside en Madrid”.
El voto rogado y los problemas de los españoles en Venezuela, tanto de los que aún viven en el país como de los retornados, centraron el discurso de la representante por Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, en el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE). La diputada, que forma parte del Grupo Mixto, abogó por utilizar los avances en materia tecnológica.
Los problemas de la emigración “se han enquistado” con el tiempo. Esa es la sensación que a lo largo de esta sesión vespertina se ha despertado en el nuevo director general de Migraciones, Agustín Torres, después de escuchar las exposiciones de los consejeros que desde ayer se dan cita en Madrid para asistir al II Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
El pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) aprobó esta mañana por unanimidad la propuesta de la Comisión de Asuntos Sociolaborales para mejorar el mecanismo establecido para calcular la prestación por razón de necesidad a los españoles mayores carentes de recursos en Venezuela.
El Pleno del CGCEE aprobó una propuesta para que la administración se informe sobre la situación de las personas jóvenes discapacitadas en los diferentes países.
“El Gobierno socialista ha dejado muy claro que vamos a trabajar para eliminar el voto rogado”, aseguró la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, quien explicó que para ello es necesario el consenso de los partidos políticos, algo que, según recalcó, no hay por el momento.
La gran cita anual de la representación oficial de la colectividad española en el exterior fue un ‘deja vu’ para unos y una sorpresa de última hora para otros, por la vuelta de Consuelo Rumí y Agustín Torres a sus responsabilidades en el ámbito de la emigración.
La Secretaría General de Inmigración y Emigración contó en 2017 con un total de 55.713.970 euros para responder a las necesidades de los emigrantes y retornados, lo que supone 12 millones de euros menos que el año anterior, según el informe de Secretaría llevado este lunes al II Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), que recoge datos correspondientes al periodo 2012-2017.
Beatriz Larrotcha, subcretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, aseguró, durante su participación en el II Pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), que habían llegado a un acuerdo para que los españoles residentes en el exterior puedan renovar sin cita previa el DNI cuando estén en España. Según dijo, sólo será necesario presentar un certificado de residencia en el extranjero.
Aprobar una ley de nacionalidad, tal y como figura en el programa electoral del PSOE, y suprimir el voto rogado, que “ha sido una traba y no ha funcionado”, son los dos temas prioritarios en la agenda de la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, al frente del departamento, según lo confirmó esta mañana en su reencuentro con los consejeros de la emigración que asisten en Madrid al II pleno del VII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
El presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Eduardo Dizy, deseó esta mañana en Madrid “éxito en su gestión” a los nuevos cargos de la Administración española que se ocuparan de las cuestiones de emigración, porque “sus éxitos serán los nuestros”, aseguró Dizy, en el acto inaugural del II pleno del VII Mandato del Consejo, al que asisten consejeros llegados de distintas partes del mundo.
Los integrantes de la directiva de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca realizaron su reunión mensual, el pasado sábado 23 de junio, en las instalaciones de la secretaría de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta. Luego de la reunión, se realizó un almuerzo para conmemorar los 96 años de vida de la Federación.
El Instituto Cervantes de Tokio, en colaboración con la Asociación de la Zarzuela en Japón, acoge la representación de ‘La verbena de la Paloma’, una de las zarzuelas cumbre del género lírico español. Bajo la dirección de Yumi Sakurada, la Asociación trae al público japonés su versión de la obra maestra del género chico, original de Tomás Bretón y Ricardo de la Vega.
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha recibido en la Embajada de Brasil la condecoración de la Orden de Río Branco de manos del embajador, Antonio Simões, por su “admiración por Brasil y por su labor en favor de la divulgación de la cultura brasileña en España”.
El Centro Español, Social y Mutual de Rawson, entidad dirigida por Carlos Alberto Malbarez, ha adquirido, con recursos propios, 80 nuevas sillas, para reemplazar a las que se encontraban en mal estado.
La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, delega en el director general de Migraciones, José Alarcón, la firma de convenios de colaboración con personas físicas o jurídicas o con entidades públicas. Así mismo, también le confiere la aprobación y el compromiso de gasto, el reconocimiento de las obligaciones y la propuesta de ordenación de pagos cuando la aportación del Ministerio o la cuantía de las obligaciones no exceda de 900.000 euros.
La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Zárate celebró sus 134 años con una gran paella en la sede del Teatro Hispano, que se vio colmado de asociados, invitados e instituciones españolas de distintas localidades. En un clima festivo, donde se disfrutó del arte español representado en sus danzas regionales, su música y canciones, transcurrió la tarde del sábado 30 de junio pasado.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, aseguró este miércoles que se debe “reformar urgentemente” la Ley Electoral (Loreg), en lo que se refiere al voto desde el exterior, el voto rogado, para que aumente el número de españoles que residen en el extranjero que puedan votar en las elecciones en España.
Los vocales del Consejo de Comunidades Extremeñas en el Exterior y los presidentes de las Federaciones de Asociaciones Extremeñas en el Exterior se reunieron en la Casa de Extremadura de Madrid para preparar el I Congreso de Extremeños en el Exterior que se celebrará el próximo mes de diciembre.
Con una cena-show, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Puerto San Julián festejó, el sábado 16 de junio, su 93º aniversario. Desde la dirigencia de la entidad, se agradeció a todos los que compartieron con ellos el 93º aniversario de la Asociación Española de San Julián.
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Roma organiza y participa en diferentes actividades que se organizan en la capital italiana.
La Asociación Hispano Argentina Mutual, Social y Cultural de Santa Rosa realizó, el pasado 8 de junio, la tradicional ‘Cena de la Amistad’ en la que se sirvieron ‘Callos a la Madrileña’.
Las siete propuestas presentadas al Pleno por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte fueron aprobadas en su totalidad en la sesión del pasado lunes, 25 de junio. Asuntos como la implantación de becas para los residentes en el exterior siguiendo el modelo de algunas comunidades autónomas o la reclamación de tres horas de enseñanza presencial en las ALCE (Aulas de Lengua y Cultura Española) para los alumnos de entre 7 y 12 años se incluían dentro de las reivindicaciones planteadas a los consejeros para su elevación al departamento ministerial correspondiente.
El incremento del apoyo a sus casas en el exterior y el fomento de planes de retorno son dos de las cuestiones comunes que expresaron los representantes de las comunidades autónomas durante su intervención en el Pleno del Consejo General de la Emigración (CGCEE), que se celebró esta semana en Madrid.
El cónsul Carlos Tercero Castro se despidió de dirigentes de entidades españolas en Bahía Blanca el pasado viernes, 29 de junio, en las instalaciones del Consulado General de España. Allí se encontraban presentes, convocados por el cónsul, la canciller de esa dependencia, Ana María Gabriel Minguito; el responsable de la Oficina de Empleo, Juan Carlos Herner; integrantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE); la presidenta de la Federación Regional de Sociedades Españolas, Amparín Suay Palomar, y representantes de esa entidad; y el presidente de Casa de España, Rodolfo Asensio Gil.
Las ya tradicionales ‘Noches de Tapas’ de la Fundación Española de Comodoro Rivadavia, entidad dependiente de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia, tuvieron el sábado 16 de junio su más cercana realización.
Invitada por la profesora de Danzas Isabel Navarro, directora del Instituto Andalué, la Rondalla de la Asociación Española de Neuquén, acompañada por su director, el maestro Pablo Sobrino, realizó una actuación en el Gimnasio de la Ciudad de Cutral Có, el sábado 16 de junio.
Brasil siempre será Brasil y España necesita estar muy conectada con el único país no hispanohablante de Latinoamérica. Para mantener viva esta unión, impulsar el ‘networking’ bilateral entre empresas a ambos lados del Atlántico y promocionar las relaciones comerciales, Mundo Spanish y el Fórum Empresarial Hispano-Brasileño del Estado de São Paulo (FEHB-SP) han cerrado un acuerdo mutuo de colaboración.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, Josep Borrell, ha realizado, a invitación de su homólogo, Nasser Bourita, su primer viaje oficial a Rabat. Los dos ministros reiteraron el compromiso de ambos gobiernos de seguir profundizando y diversificando una relación calificada de estratégica por ambas partes y avanzar en el desarrollo del marco previsto de visitas y reuniones.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó a comienzos de semana que los jóvenes españoles que emigran siguen siendo más que los que retornan. Entre los nacidos en España, 23.000 jóvenes se fueron a lo largo de 2017 mientras que ‘solo’ 10.000 volvieron. Unas cifras irreales según Marea Granate, que afirma que “la magnitud de la ola migratoria es mucho mayor”.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha presidido este miércoles el acto de toma de posesión de los nuevos secretarios de Estado de su departamento: Fernando Martín Valenzuela, secretario de Estado de Asuntos Exteriores; Luis Marco Aguiriano, secretario de Estado para la Unión Europea; y Juan Pablo de Laiglesia, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe.
El Instituto Cervantes de Tokio tuvo el privilegio de contar con la presencia de dos de los artistas más relevantes de música contemporánea internacional, el compositor español José Manuel López López y el guitarrista japonés Norio Sato. El público pudo disfrutar de un concierto muy especial, en el que la agrupación combinó instrumentos tradicionales y modernos de Occidente y Japón.
La vicecónsul honoraria de España en Tres Arroyos, Andrea Tolosa Valle, participó, el miércoles 20 de junio, en el acto oficial en conmemoración al Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del general Manuel Belgrano, en esa ciudad.
El grupo de teatro ‘Por siempre abuelos’, dependiente del Centro de Jubilados y Pensionados Cono Sur, se presentó, el sábado 16 de junio, en el salón de la Casa de España de Bahía Blanca, en Lamadrid 458, con la obra grotesca ‘Un doctor improvisado’.
Un total de 78.058 personas con nacionalidad española procedentes del extranjero establecieron su residencia en España durante 2017 y más de la mitad (45.144) habían nacido fuera de España. La población con nacionalidad española que llegó durante 2017 procedía, principalmente, de Venezuela, Ecuador y Reino Unido y en los 15 principales países de origen de la inmigración de españoles, los flujos de inmigración aumentaron respecto al año anterior.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación ‘Long Hope’ que reclama de las autoridades noruegas el cobro de pensiones de los marineros españoles que trabajaron en barcos noruegos hasta 1994.
‘Experimenta la historia y el sistema político de Alemania’. Bajo este lema, la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania invitó nuevamente a 25 jóvenes de diferentes nacionalidades residentes en Renania del Norte-Westfalia a participar en un viaje socio-político. En esta ocasión, el destino era el campo de concentración de Buchenwald y la ciudad de Weimar.
El grupo de paelleros de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Coronel Dorrego, al igual que durante estos últimos 26 años, cocinó paella para el almuerzo que se realizó a beneficio del Hogar de Ancianos de la ciudad el domingo 24 de junio.