Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
El segundo seminario de este año del programa ¡Adentro!, para la formación de mayores como animadores socioculturales en el ámbito de la emigración, tuvo lugar en Bad Herrenalb del 9 al 11 de junio de 2017. El seminario contó con la participación extraordinaria del psicólogo especializado en Psicooncología y Cuidados Paliativos y profesor emérito de la Universidad de Barcelona, Ramón Bayés, invitado por la Fundació Privada Can Gelabert de Barcelona.
El presidente de la Comisión Constitucional, el ‘popular’ Jesús Posada, tiene previsto convocar la subcomisión que estudiará posibles cambios en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para el próximo 20 de junio ante la falta de propuestas por parte de los grupos parlamentarios, ya que esperaba haber recibido a finales de mayo sus planes generales para que ésta comience ya con sus trabajos de estudio.
El próximo sábado, día 24, entre las 11,00 y las 16,00 horas, el Instituto Cervantes de Bruselas organiza una fiesta para conmemorar el Día E, una celebración cuyo objetivo es difundir la cultura del español, resaltar su importancia y promover la unidad de sus hablantes.
El nuevo embajador de España en Uruguay, Javier Sangro Liniers, presentó, este miércoles 14, las ‘Cartas Figuradas’ ante el ministro de Relaciones Exteriores del país, Rodolfo Nin Novoa.
España y Bielorrusia han firmado el Convenio para evitar la doble imposición (CDI) y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.
El secretario ejecutivo del Partido Popular en el Exterior, Ramón Moreno, ha pedido al consejero del Gobierno de la Generalitat, Raúl Romeva, que no confunda con falsas ofertas a los catalanes que viven en el exterior y que se ocupe de sus verdaderos problemas.
Un grupo de españoles residentes en el país austral constituyeron la Comisión por la Memoria del Exilio Republicano en Chile para recordar a los que tuvieron que salir de España y contribuyeron al desarrollo y mejora de Chile.
El Club Español de Tres Arroyos realizó en sus instalaciones, desde el viernes 9 y hasta el 11 de junio, el primer encuentro de tango 2017. El evento fue organizado por Tango pasión de arrabal, a cargo de Karina Yáñez y Nahuel Despósito.
Una delegación de la Asociación Española del Valle Medio de Luis Beltrán participó, el sábado 10 de junio, de un torneo de tejo en la ciudad de Río Colorado, en la categoría mixtos e individual.
El conseller de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Raúl Romeva, aseguró este sábado que el Govern de Catalunya “está trabajando” para que los catalanes que viven en el extranjero puedan votar en el referéndum del próximo 1 de octubre como si se tratase de unas elecciones autonómicas.
Desde este viernes, día 9, puede disfrutarse en el centro de Bucarest de un mural creado por el artista español Okuda San Miguel, con el que se rinde homenaje a la labor de dos diplomáticos españoles, José Rojas y Moreno y Manuel Gómez-Barzanallana y García, que ayudaron a un centenar de judíos residentes en Rumanía a escapar del Holocausto.
El domingo 4 de junio, a las 20.30 horas, en la Sala San Martín de Daireaux, se presentó la ‘Misa Criolla’, con más de 40 personas en escena, a cargo del coro Francisco Issaly de la ciudad de Pigüé.
Casa de España de Bahía Blanca realizó, a salón lleno, su segunda paella del año el sábado 10 de junio, en horas de la noche, en sus instalaciones de Lamadrid 458 de Bahía Blanca.
El rey Felipe VI ha firmado este viernes en Astaná (Kazajistán) el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros para la concesión a Ignacio Echeverría, el español fallecido en el reciente atentado de Londres, de la Gran Cruz del Mérito Civil.
Los grupos de la oposición respaldaron la proposición no de ley presentada el pasado día 1 de junio en la Comisión de Interior por el grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, para mejorar la situación de los presos españoles que cumplen condena en cárceles extranjeras, sobre todo en Latinoamérica. Sólo el PP votó en contra de una propuesta en la que el portavoz de Ciudadanos, Luis Salvador García, matizó parte del planteamiento de los grupos que votaron a favor.
En una ceremonia realizada en la mañana de este jueves 8 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno paraguayo, Javier Hernández Peña presentó al canciller, Eladio Loizaga, las copias de las cartas credenciales que lo acreditan como nuevo embajador de España en Paraguay. Reemplaza en el cargo a Diego Bermejo, quien concluyó su misión.
El número de inscritos en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) superó por primera vez en mayo la cifra de los dos millones hasta alcanzar 2.001.584, según se obtiene de los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre el CERA de 1 de mayo de 2017, que constatan que el mayor incremento se registró en Estados Unidos, país que contabiliza 3.524 censados más que a principios de año y se sitúa en los 112.852.
La presidenta de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca, Amparín Suay Palomar, visitó, el martes 6 de junio, en horas de la tarde, la sede de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta, en donde fue recibida por el consejo directivo en pleno.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha realizado, este martes y miércoles, su primer viaje a Rusia. Este año se celebra el 40º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la Federación Rusa.
Sarandí Grande, una pequeña localidad al norte del departamento de Florida, en el centro sur de Uruguay, acaba de inaugurar una escultura como homenaje al poeta español Federico García Lorca, a los 119 años de su nacimiento, realizada por jóvenes estudiantes de Bellas Artes, con el joven Martín Scabino como motor de la creación.
Alejandro Abellán García, nuevo embajador de España en República Dominicana, realizó una visita de cortesía al ministro de Turismo del Gobierno dominicano, Francisco Javier García, donde trataron temas de interés relacionados con el sector turístico.
El Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe (GRULAC), entidad que recoge a todas las embajadas latinoamericanas, ha rendido un emotivo homenaje al granadino Antonio Gil de Carrasco, al acabar su misión en Tokio y haber sido destinado como director al Instituto Cervantes de Argel y le condecoró con una medalla auspiciada por todos los países por “haber conseguido aglutinar en el Instituto Cervantes de Tokio el trabajo cultural de las embajadas cuya lengua oficial es el español”.
La web institucional de la Junta de Extremadura incluirá en breve una nueva página denominada ‘Extremadura en el Mundo’ que se centrará en la proyección de la región y la conexión con los extremeños del exterior y fomentará el retorno de las personas con talento.
El hasta ahora cónsul honorario de España en Maracay (estado Aragua), Carlos Luis Doallo Carballo, fue galardonado con la Encomienda de la Real Orden al Mérito Civil en reconocimiento a sus 14 años de servicio ininterrumpido, en un acto que tuvo lugar en horas del mediodía del jueves 25 de mayo.
La Asociación Española Mutualista y Cultural del Alto Valle del Río Negro, en la ciudad de General Roca, realizó el sábado 3 y domingo 4 de junio un torneo de tenis dobles damas y caballeros categoría B y C poniendo en juego la copa ‘Centenario’, en sus instalaciones.
Los trabajadores de la Administración pública española en Argentina suspendieron provisionalmente la huelga que comenzaron hace 16 días, tras la decisión del gobierno de citar para el próximo martes, 20 de junio, una Comisión Técnica que tratará su reclamo de recomposición salarial. Los empleados decidieron dejar en suspenso la protesta, por amplia mayoría asamblearia, “hasta conocer los resultados de la negociación que emprenderán los sindicatos en su nombre”.
Este martes 13, y con carácter indefinido, se cerraron todas las dependencias de la Administración española, consulado y Cancillería de la Embajada de España en Suecia, incluido el Instituto Cervantes en Estocolmo, según informa el sindicato UGT.
La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires distinguió con el título de ‘Huésped de honor’ de la Ciudad al profesor, doctor en Derecho y político Miguel Herrero de Miñón. Durante el acto, los diputados Eduardo Santamarina, Emilio Raposo Varela y Carolina Estebarena coincidieron en valorarlo como “uno de los artífices de la Constitución de 1978 vigente en España”.
El pasado fin de semana y con una gran concurrencia, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Puerto de San Julián celebró su 92º aniversario con una paella.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de Turespaña, impulsa, junto a Saborea España, la celebración del Día Mundial de la Tapa este jueves 15 en 32 países. El objetivo de esta acción es promover el potencial de la gastronomía española, un elemento clave en la estrategia de promoción integral del turismo.
La Plataforma Marea Granate hizo público un comunicado en el que el mostraba su apoyo a las huelgas y movilizaciones que están llevando a cabo los trabajadores de la administración en el exterior, ya que, según asegura, desde hace años se están produciendo recortes y una precarización de los servicios que afectan tanto a los españoles residentes en el exterior como a los trabajadores.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta realizó un almuerzo con entretenimientos el 11 de junio, a las 13 horas, ante un muy buen marco de público, en su sede social de Bernardo de Irigoyen 139, altos.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Macachín realizó, el viernes 9 de junio, en sus colmadas instalaciones, la actividad que denominaron ‘Momentos, cazuelas y folklore’.
Bajo el lema ‘Experimenta la historia y el sistema político de Europa’, la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania y la Asociación de Padres de Familia en Remscheid invitaron a 25 jóvenes de diferentes nacionalidades residentes en Alemania a participar en un viaje sociopolítico con destino a Estrasburgo, que se realizó el fin de semana del 9 al 11 de junio.
El rey Felipe VI asistió este viernes al acto de apertura de la Exposición Internacional 2017 ‘Future Energy’ en Astaná, capital de Kazajistán, que tiene como tema central las energías ecológicas. Don Felipe visitó el Pabellón de España de la Expo 2017, donde recorrió las instalaciones y saludó a la colectividad española.
APC son las siglas de Azul Proyectos Creativos, una herramienta que surgió para apoyar proyectos de la economía creativa con impacto en el Partido de Azul. Se creó a través de la colaboración de un benefactor de la comunidad que se conectó con la Asociación Española de Socorros Mutuos. En conferencia de prensa, distintos actores de esta iniciativa brindaron detalles sobre la propuesta.
El Deportivo Español negocia contrarreloj con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –dueña del predio del Bajo Flores, desde 2008– las condiciones de la pérdida de buena parte del espacio que hoy tiene la asociación en un comodato que vence en 2018.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Neuquén recibió, el martes 6 de junio, la visita del subcampeón argentino de pelota a paleta, Guillermo Osorio, quien dictó una clínica para la escuelita de este deporte que funciona en la entidad.
La Deutsche Rentenversicherung y el Instituto Nacional de la Seguridad Social han programado conjuntamente para los días 4, 5 y 6 de julio unas jornadas internacionales de asesoramiento hispano-alemanas sobre pensiones, que tendrán lugar en la Auskunfts-und Beratungsstelle der Deutschen Rentenversicherung, Hoher Wall 5, 44137 Dortmund, en horario de 9.00 a 13.00 y 14.00 a 17.00 horas.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha mantenido este jueves un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Andorra, Gilbert Saboya. Ambos confirmaron que España y Andorra mantienen unas relaciones fluidas, intensas y positivas que se reflejan tanto en la estrecha colaboración en materias de carácter bilateral, como en el tradicional apoyo de España a Andorra para facilitar el fortalecimiento de sus relaciones con la Unión Europea.
El Instituto Cervantes de París inauguró este jueves la exposición ‘París/Madrid/Lisboa’, con un total de 27 obras del pintor Miguel Galano. La muestra se centra en la relación del artista asturiano con tres de las ciudades que han retenido su atención profesional: Madrid –donde realizó sus estudios de Bellas Artes–, Lisboa –que fue la primera ciudad extranjera que pisó, en la época en que por razones de trabajo residía en Extremadura–, y la propia capital francesa.
Los familiares de Ignacio Echeverría, el español asesinado en el reciente atentado en Londres, informaron este jueves de que podrán velar su cadáver este jueves y de que la repatriación del cuerpo podría adelantarse al sábado.
El Instituto Cervantes de Roma ha organizado ‘Un paseo por Roma con María Zambrano’, que tendrá lugar el sábado 10 de junio, a partir de las 9:30 horas, con salida en Piazza del Popolo. Será una visita con lecturas y comentarios realizados por Laura M. Durante, hispanista y profesora de la Universidad de Nápoles Federico II.
El presidente de la Junta Electoral Central (JEC), Carlos Granados, ha comparecido este miércoles en la Comisión Anticorrupción del Congreso de los Diputados, donde ha recordado que el organismo arbitral que preside elaboró una serie de posibles soluciones para superar los problemas que genera el voto rogado, entre ellas la de introducir el uso del voto telemático para el voto CERA.
Con un total de 4 votos a favor, Eduardo Pahino, de la agrupación Españoles en el Mundo, fue reelegido como representante por República Dominicana al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
La familia ha confirmado que Ignacio Echeverría, el español de 39 años que llevaba desaparecido desde el atentado en Londres perpetrado el pasado sábado, ha fallecido y es una de las 8 víctimas que dejó el último ataque terrorista en la capital británica. Más de 72 horas después, se confirma la peor de las noticias. Sin embargo, la familia no podrá ver su cuerpo “hasta el viernes, como pronto”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, extiende la protesta del personal laboral en el exterior, con el registro de dos preavisos de huelga en las embajadas de España en Finlandia y Sidney.