Si quiere recibir información actualizada de Crónicas de la Emigración, envíenos su correo electrónico.
Suscribirse al boletín
Los 41 diputados con los que cuenta el PP en el Parlamento gallego no dejaban lugar a dudas sobre la investidura de AlbertoNúñez Feijóo como presidente de la Xunta, en la que será su tercera legislatura y que empezó de manera más cordial que la anterior, ya que, en esta ocasión, al terminar la sesión los portavoces de los tres partidos de la oposición se acercaron a felicitar al recién nombrado presidente.
“Vamos a trabajar para que los que emprendieron el camino de la emigración y quieren volver a su tierra puedan hacerlo”, aseguró Núñez Feijóo durante su discurso de investidura en el Parlamento de Galicia. El candidato ‘popular’, que el jueves será investido presidente de la Xunta por tercera vez, explicó que “aunque Galicia es la comunidad española con una menor tasa de emigración juvenil, somos conscientes de que muchos jóvenes, en la época de la recesión, no encontraron una oportunidad en su tierra”.
“La legítima carece hoy de fundamento”, dijo el notario de la localidad pontevedresa de Pontecesures, Victorio Magariños Blanco, en la conferencia que pronunció en la Casa de Galicia en Madrid, bajo el título ‘La libertad para disponer de los bienes en testamento’, ponencia que se enmarca dentro del ciclo ‘Temas Jurídicos de Actualidad’, organizado por la Asociación de Juristas Gallegos en Madrid (IURISGAMA) y primera de las cuatro previstas.
La directora xeral de Comercio, Sol Vázquez Abeal, participó este miércoles, día 9, en el ‘Encontro Galicia & Xapón’, un proyecto de colaboración con la Axencia Turismo de Galicia y la Fundación Eugenio Granell que tiene por objetivo difundir y ahondar en el conocimiento de la cultura de ambos países, tanto tradicional como contemporánea, y ayudar a fomentar el intercambio comercial y cultural entre Japón y Galicia.
La exposición ‘Retratos, caricaturas y visiones’ reúne en la Casa de Galicia en Madrid 39 obras en las que el dibujante y pintor ferrolano Siro López Lorenzo ‘Siro’ ofrece su particular mirada sobre Ramón María del Valle-Inclán, del que se celebra este año el 150º aniversario de su nacimiento.
El Centro Galego de Barcelona acogió, el pasado 29 de octubre, la presentación del libro ‘Conversando con Pedro Trigo, Semilla de la Revolución’, de la autoría de Alberto Valenzuela. Al acto que acudieron multitud de personas, aun siendo un puente festivo y jugando los equipos del Barcelona y del Real Madrid, que siempre restan asistencia a los actos culturales.
La Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) en Caracas comparte su aniversario con otras importantes efemérides, el miércoles 12 de octubre fue el Día de la Hispanidad y el Día de la Virgen del Pilar.
La Xunta apuesta por la rehabilitación de viviendas para dinamizar la actividad económica y el empleo, y como medida de recuperación del patrimonio construido, además de como una contribución a la mejora del paisaje gallego como identidad de Galicia.
Este viernes, día 4, comienza la celebración del 90º aniversario de la Casa de Galicia en Bilbao con la apertura, a las 12,30 horas, de la exposición y venta de productos gastronómicos. A partir de las 19,00 horas será la apertura oficial, la visita a las instalaciones, rincón autóctono y espacio infantil.
Hasta el próximo sábado, día 5, el Lar Gallego de Chile acoge una exposición sobre el Camino de Santiago con imágenes realizadas por socios y amigos de la institución.
La identidad gallega no es “excluyente”, sino que está “abierta siempre a nuevos horizontes, ideas y amistades”, asegura Alberto Núñez Feijóo, y prueba de ello es el premio ‘Ourensanía’, que concede la Diputación de Ourense, y que en esta su sexta edición recayó en el productor cinematográfico José Sousa, quien ejerció su carrera en Venezuela.
Tras el paso por Iberflora y el éxito conseguido en esta edición, ahora Galicia estará también presente en la feria de horticultura IPM Essen, en Alemania. Se trata del encuentro más importante a nivel europeo y uno de los más importantes del mundo, por eso, los productores de plantas gallegos quieren también estar presentes en este evento que está previsto para enero.
Las intervenciones de los grupos de la oposición en el debate de investidura no pasaron por alto el problema de la emigración. Tanto En Marea, como PSdeG y BNG, destacaron la necesidad de mejorar las condiciones de vida en Galicia para que los jóvenes no se vean obligados a emigrar. PSdeG y BNG fueron más allá y hablaron de la necesidad de establecer un plan de retorno.
El alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, y el edil de Turismo, José Manuel Dacal, viajarán este fin semana a Cataluña para asistir a un acto de promoción de la ‘LV Festa do Pulpo’ en el Centro Gallego de Lleida, y a su vez serán recibidos en este Ayuntamiento catalán.
Catedráticos de Argentina y Galicia y miembros del poder legislativo y del judicial de la ciudad y la provincia de Buenos Aires reflexionaron acerca de “la función social del Estado”, en el marco de la primera jornada del Seminario de Derecho Administrativo y Público Buenos Aires-Galicia.
Los gallegos residentes en Madrid pueden disfrutar el próximo día 19 de noviembre del magosto que organiza la Federación de Asociaciones Gallegas de Madrid (Fagama) como complemento a un almuerzo previsto para las 13,30 horas, que se celebrará en la Real Hípica de Griñón y que contará con música en vivo.
Finalizó la segunda edición del Ciclo Cultural 37º aniversario del Centro Galicia de Buenos Aires con la proyección de una filmación, que forma parte de los archivos audiovisuales de Argentina Televisora Color (ATC), en la que bailan Ángel, Carmelita, María del Amparo y Eloy Pericet, acompañados por las pianistas, Lydia del Mar y Norma Barreiros, con la dirección general y luminotécnica de Luisa Pericet.
La Cidade de la Cultura dispondrá en breve de un nuevo enlace con la AP-9 y el centro de Santiago, gracias al convenio firmado a principios de octubre entre la conselleira de Infraestruturas e Vivenda en funciones, Ethel Vázquez, el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria en funciones, Román Rodríguez, y el ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá. Las obras se iniciarán a principios del año próximo y su culminación permitirá reforzar el potencial turístico de la capital gallega.
La Xunta, a través de la Consellería de Infraestructuras e Vivenda, se propone mantener a la Comunidad como la más implicada de España en la rehabilitación de viviendas y por ello programa para la legislatura que ahora comienza la puesta en marcha de un conjunto de medidas encaminadas a este fin.
Cerca de un millón de porteños y visitantes recorrieron exhibiciones de artistas argentinos de la talla de Antonio Berni y Quinquela Martín, e internacionales como David LaChappele, Kazimir Malévich, Werner Bischof y Yoko Ono, en la 13ª edición de la Noche de los Museos de Buenos Aires, que tuvo lugar el sábado pasado.
Las Jornadas ‘Conmemoración del XX aniversario de la Rúa do Peregrino, obra de la artista María Carretero’, que se han celebrado en la Casa de Galicia en Madrid se cerraron con las intervenciones del director del Colegio Mayor Universitario Casa do Brasil, Cássio Roberto de Almeida Romano; el doctor en Historia del Arte y profesor de investigación del Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC), Wifredo Rincón García; y de la propia artista creadora de la obra, María Carretero, que trataron de la experiencia del peregrino, del patrimonio monumental del Camino de Santiago, en especial de sus puentes, y del espacio de descanso diseñado por Carretero en Sarria.