XESÚS VÁZQUEZ DESTACÓ LA AMPLIA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA EN LA EMIGRACIÓN POR EL DÍA DAS LETRAS

La Xunta acerca la figura de Paz-Andrade a millares de ciudadanos de Galicia y del exterior

El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez, presentó el pasado sábado en la Cidade da Cultura de Galicia el programa de actividades promovidas por la Xunta para dar a conocer la figura de Valentín Paz-Andrade, a quien se dedica este año el Día das Letras Galegas.
La Xunta acerca la figura de Paz-Andrade a millares de ciudadanos de Galicia y del exterior
Xesús Vázquez, durante la presentación del Día de las Letras Galegas.
Xesús Vázquez, durante la presentación del Día de las Letras Galegas.
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez, presentó el pasado sábado en la Cidade da Cultura de Galicia el programa de actividades promovidas por la Xunta para dar a conocer la figura de Valentín Paz-Andrade, a quien se dedica este año el Día das Letras Galegas. Un programa pensado para acercar a millares de ciudadanos de todos los ayuntamientos de Galicia, y también de otras comunidades y países la vida y la obra de este autor.
Vázquez, acompañado por los secretarios generales de Cultura y Política Lingüística, Anxo Lorenzo y Valentín García, respectivamente, destacó esta celebración como “una motivación para un hervidero social de propuestas en los que se implican las más diversas entidades sociales, desde asociaciones hasta cadenas de supermercados, instituciones académicas y un larguísimo etcétera”.
En este sentido, explicó que la Xunta se suma cada año “a este festejo colectivo alrededor de la lengua gallega y de su literatura, con la intención de apoyar y de promover un conjunto de iniciativas con las que pretendemos contribuir a la difusión de la obra y de la biografía de Paz-Andrade, así como a la puesta en valor de nuestra lengua”, aseguró.
El conselleiro quiso hacer una mención especial a la amplia actividad alrededor de las Letras Galegas que se está desarrollando en la Galicia exterior, gracias a la implicación y al esfuerzo de los gallegos que, desde otras comunidades autónomas, difunden la lengua y la cultura gallegas. También hizo referencia a la programación que desarrollan los centros de estudios gallegos de universidades de distintos países, “que bajo la coordinación de la Secretaría Xeral de Política Lingüística realizan una auténtica labor de embajada para nuestra lengua y nuestra cultura en el exterior”.
Asimismo, el titular del departamento educativo de la Xunta señaló la oportunidad que las Letras Galegas supone “para contribuir al ahondamiento en la investigación y en la publicación de la obra del autor homenajeado”. Con este fin, la Consellería, a través de la Secretaría Xeral de Cultura, está apoyando la edición de diversas obras de referencia sobre Valentín Paz-Andrade, que permiten nuevos acercamientos a su biografía y a su producción.

Difusión social
Tal y como explicó el conselleiro, las actividades en homenaje a Paz-Andrade arrancaron con la puesta en marcha de la web del autor (http://www.valentinpazandrade.es/), como centro informativo y de documentación. Se trata de “un motor para las múltiples actividades que se gestan desde asociaciones y entidades de todo tipo, tanto dentro como fuera de Galicia”, y que permite asegurar “una llegada masiva y sin fronteras para cualquier persona interesada”, aclaró el conselleiro.
Respeto de las actuaciones para la difusión social, Xesús Vázquez destacó también las piezas audiovisuales construidas sobre los versos del homenajeado y que, gracias a la colaboración de la Televisión de Galicia, se están emitiendo a lo largo de este mes de mayo en la programación diaria. También se difundirá en los medios de comunicación la campaña institucional del Día das Letras que cada año realiza la Xunta; y el canal de internet linguagalega.tv difundirá el documental ‘Paz-Andrade. Cien llaves de luz’.
En este marco de actuaciones de difusión social, la Consellería también apuesta por la música para dar a conocer la poesía de Paz-Andrade. Con este fin, tiene en marcha actuaciones de calle, a cargo de los grupos ‘Xardín Desordenado’ y ‘Tender a man’, que están recorriendo diversas ciudades de Galicia con los versos musicados del autor.

Acto institucional, el 17 de mayo
Este mismo formato de música y poesía será también el que se emplee en la Cidade da Cultura el 17 de mayo, a partir de las 19:30 horas, con el recitado de Yolanda Castaño en el proyecto ‘Tender a man’. Además, las personas que visiten el Gaiás durante esta semana recibirán una postal conmemorativa de las Letras Galegas con el poema ‘As palabras’.
El propio día 17 de mayo, por la mañana, la Xunta participará en el acto académico central de la Real Academia Galega. Acto seguido, el Gobierno gallego celebrará un acto institucional en el Centro Integrado de Formación Profesional Valentín Paz-Andrade, de Vigo, en el que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, inaugurará una exposición multimedia sobre el autor.

Actividades en las bibliotecas
Las bibliotecas gallegas, y así lo destacó Vázquez, están funcionando también como centros dinamizadores de las actividades programadas con motivo de la celebración de las Letras Galegas. En concreto, las bibliotecas nodales están celebrando muestras de los fondos bibliográficos de Paz-Andrade y diversos cuentacuentos para la animación a la lectura entre los más nuevos.
Por otra parte, en el ámbito escolar, a través de la red de bibliotecas escolares y de la labor permanente de colaboración de los equipos de dinamización de la lengua gallega, se ponen a disposición del conjunto de la comunidad educativa materiales para la difusión de la obra y de la figura del homenajeado, “desde un telediario sobre Paz-Andrade, hecho por reporteros de primaria, hasta unidades didácticas interactivas construidas por profesoras y profesores para ayudar a indagar en el autor o cuestionarios web”, señaló Vázquez.
Además de estas actividades, la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria llevará hasta finales de año por los centros escolares de secundaria y por las bibliotecas nodales de Galicia una exposición con audiovisuales sobre las distintas facetas del poeta, político y empresario a quien este año se rinde tributo por el Día das Letras.

Participación ciudadana
Con estas acciones destinadas al conjunto de la ciudadanía, la Xunta quiere contribuir al descubrimiento masivo de la obra poética de Paz-Andrade, una promoción a la que los gallegos le están dando una muy buena acogida. En este sentido, Xesús Vázquez quiso tener un reconocimiento y “un agradecimiento expreso a los cientos de personas, mayores y gente joven, que, durante todo el mes de mayo, se implican cada año en la celebración de actividades alrededor de las Letras Galegas”; así como al voluntariado de las asociaciones culturales y de los centros escolares, “que están trabajando a destajo para la puesta en valor de la lengua y de la cultura, para la difusión de los poemas y de los hitos de la vida de Paz-Andrade entre la población”.
“Esa implicación social, que es la manera de construir colectividad, cultura y también educación, es la que permite que contemos con un festejo compartido de la envergadura de las Letras Galegas, que sin duda es la fiesta grande de nuestra lengua y de nuestra cultura y una oportunidad magnífica para ponerlas de manera positiva en el foco de la actualidad y de nuestras vidas”, remató.