EL GRUPO PORTÓ HASTA EL GLACIAR LA BANDERA GALLEGA
‘Voces da nosa terra’ de la Casa de Galicia de Puerto Madryn cantó en el hielo de la Patagonia
‘Voces da nosa terra’, de la Asociación Madrynense Casa de Galicia en Puerto Madryn, hizo flamear la bandera de Galicia en los hielos patagónicos, en el Calafate, mientras que el coro cantó para un público cálido y respetuoso.

‘Voces da nosa terra’, de la Asociación Madrynense Casa de Galicia en Puerto Madryn, hizo flamear la bandera de Galicia en los hielos patagónicos, en el Calafate, mientras que el coro cantó para un público cálido y respetuoso.
Un total de 27 personas, con esfuerzo propio, viajaron el 25 de marzo hacia ese destino, provistas de ropa, estandarte, bandera y un puñado de canciones de tunas y autores varios.
Una vez finalizados los cantos, la delegación llegada de la provincia argentina de Chubut fue agasajada con una cena.
La música había sido preparada por el profesor Julio Ñañez y sorprendió el acompañamiento de la gente a las voces del coro. Durante la actuación, se encontraron paisanos de hasta 92 años, y mujeres que habían sido cantareiras en sus épocas mozas.
También cantaron en ‘El Chalten’, el día 29 de marzo, y el día 30 de marzo la delegación partió de nuevo hacia Puerto Madryn.
La entidad fue invitada durante el año 2010 para participar en un festival que se realizaba en el Calafate, Provincia de Santa Cruz.
Durante dos años, se pensó en poder concretar este sueño y se gestionó el permiso para portar la bandera gallega (dado que no se permite portar banderas ni nombres que no sean argentinos) y poder cantar en el mismísimo glaciar, en la pasarela norte baja.
Un total de 27 personas, con esfuerzo propio, viajaron el 25 de marzo hacia ese destino, provistas de ropa, estandarte, bandera y un puñado de canciones de tunas y autores varios.
Una vez finalizados los cantos, la delegación llegada de la provincia argentina de Chubut fue agasajada con una cena.
La música había sido preparada por el profesor Julio Ñañez y sorprendió el acompañamiento de la gente a las voces del coro. Durante la actuación, se encontraron paisanos de hasta 92 años, y mujeres que habían sido cantareiras en sus épocas mozas.
También cantaron en ‘El Chalten’, el día 29 de marzo, y el día 30 de marzo la delegación partió de nuevo hacia Puerto Madryn.
La entidad fue invitada durante el año 2010 para participar en un festival que se realizaba en el Calafate, Provincia de Santa Cruz.
Durante dos años, se pensó en poder concretar este sueño y se gestionó el permiso para portar la bandera gallega (dado que no se permite portar banderas ni nombres que no sean argentinos) y poder cantar en el mismísimo glaciar, en la pasarela norte baja.