La trayectoria del político gallego, vista desde la óptica de un profesor univesitario de Paraguay
La figura y la trayectoria política de Manuel Fraga quedó reflejada, entre otros escritos, en el libro ‘Derecho y política en Fraga Iribarne. Un pensamiento de proyección universal’, que en el año 1998 publicó el periodista y profesor de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) Ubaldo Centurión.
La figura y la trayectoria política de Manuel Fraga quedó reflejada, entre otros escritos, en el libro ‘Derecho y política en Fraga Iribarne. Un pensamiento de proyección universal’, que en el año 1998 publicó el periodista y profesor de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) Ubaldo Centurión.
El libro constituye un gran reportaje sobre Manuel Fraga como “jurista, escritor, periodista, político, profesor universitario, humanista, y una de las inteligencias más lúcidas de España y de Europa en los tiempos actuales”, dijo el autor, en el momento de la presentación.
Centurión consideraba que no se podía escribir la historia de España “sin estudiar la trayectoria, las ideas y las luchas de Fraga”.
Ubaldo Centurión Morínigo tiene publicados hasta la fecha treinta títulos: relacionados casi todos con nombres o hechos de relieve jurídico.
Abogado y doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Asunción, su tesis doctoral versó sobre el tema ‘Concepción contamporánea del Estado de Derecho.
El libro constituye un gran reportaje sobre Manuel Fraga como “jurista, escritor, periodista, político, profesor universitario, humanista, y una de las inteligencias más lúcidas de España y de Europa en los tiempos actuales”, dijo el autor, en el momento de la presentación.
Centurión consideraba que no se podía escribir la historia de España “sin estudiar la trayectoria, las ideas y las luchas de Fraga”.
Ubaldo Centurión Morínigo tiene publicados hasta la fecha treinta títulos: relacionados casi todos con nombres o hechos de relieve jurídico.
Abogado y doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Asunción, su tesis doctoral versó sobre el tema ‘Concepción contamporánea del Estado de Derecho.