El secretario xeral de Emigración visitó varias asociaciones gallegas en Buenos Aires
En el marco de su visita al país, el secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, se reunió con socios y directivos del Centro de Val Miñor; de las asociaciones de Mos e Hijos de Zas, en capital federal, y de la Sociedad de Porto do Son, en Avellaneda.

En el marco de su visita al país, el secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, se reunió con socios y directivos del Centro de Val Miñor; de las asociaciones de Mos e Hijos de Zas, en capital federal, y de la Sociedad de Porto do Son, en Avellaneda. En todas las casas, que celebraban sus respectivas fiestas aniversario, Camba abogó porque España y Argentina superen rápidamente sus diferencias.
El viernes pasado, día 20, se reunió con dirigentes de asociaciones agrupadas en la Unión de Sociedades Gallegas y del Centro Gallego de Buenos Aires.
Tras dichos encuentros, el titular de la cartera gallega de Emigración explicó que con los directivos del Centro Gallego de Buenos Aires analizaron los temas pendientes de la fundación en el marco del concurso de acreedores que se sigue para su disolución.
Por otro lado, apuntó que con los directivos de las sociedades de la Unión hizo una valoración de la política de emigración y analizaron el anteproyecto de la ‘Lei da Galeguidade’. Al respecto, señaló que se trata de una ley “muy completa y muy elaborada” y que tenía mucho interés en conocer las opiniones de los dirigentes de la colectividad.
Finalmente, este lunes, antes de regresar a España, el secretario seral de Emigración tiene previsto reunirse nuevamente con directivos del Centro Gallego de Buenos Aires y con el embajador de España, Román Oyarzún, para “repasar temas pendientes”.
El viernes pasado, día 20, se reunió con dirigentes de asociaciones agrupadas en la Unión de Sociedades Gallegas y del Centro Gallego de Buenos Aires.
Tras dichos encuentros, el titular de la cartera gallega de Emigración explicó que con los directivos del Centro Gallego de Buenos Aires analizaron los temas pendientes de la fundación en el marco del concurso de acreedores que se sigue para su disolución.
Por otro lado, apuntó que con los directivos de las sociedades de la Unión hizo una valoración de la política de emigración y analizaron el anteproyecto de la ‘Lei da Galeguidade’. Al respecto, señaló que se trata de una ley “muy completa y muy elaborada” y que tenía mucho interés en conocer las opiniones de los dirigentes de la colectividad.
Finalmente, este lunes, antes de regresar a España, el secretario seral de Emigración tiene previsto reunirse nuevamente con directivos del Centro Gallego de Buenos Aires y con el embajador de España, Román Oyarzún, para “repasar temas pendientes”.