Santiago Camba acompañó a los gallegos de México en su tradicional romería

El secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, disfrutó de la romería del 1º de mayo que cada año congrega a más de 4.000 personas en las instalaciones deportivas del Centro Gallego de México.
La cola para entrar a la fiesta campestre, o romería del 1º de mayo, organizada por el Centro Gallego de México, era enorme y duró desde las once de la mañana hasta más de las tres de la tarde. Este evento, el más importante del año, congregó a más de 4.000 personas entre socios de la agrupación gallega y personas de otros centros españoles en México.
El ambiente estuvo animadísimo y la comida rica y variada. Casi todas las familias llegaron con cestas de platos caseros para compartir en las mesas distribuidas en tres palapas gigantes. Dentro del menú había empanada gallega, tortilla de patata, paella, embutidos y crepes, además de postres.
El punto de encuentro de la fiesta campestre fue el centro deportivo del Centro Gallego, un terreno de unos 100.000 metros cuadrados de áreas verdes ubicado en el barrio de Jardines de San Lorenzo, en la Ciudad de México.
Entre los participantes a la romería, el secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, fue de los primeros en llegar y recorrer el lugar junto con el presidente del Centro Gallego, Luis Piñeiro, y otros socios y amigos. “Como viajé a Estados Unidos, aproveché para venir a México y acompañar a la gente en este día tan especial para ellos. Es la tercera vez que vengo”, comentó Camba. También estuvo la exconselleira de Vivenda e Solo, Teresa Taboas, quien nació en México y es hija de emigrantes.
‘Cien lugares para volver la mirada’
Nada más llegar, el secretario xeral de Emigración inauguró la exposición de fotografías ‘Galicia: Cien lugares para volver la mirada’. No solo la inauguró, sino que él mismo ayudó a montarla a lo largo de un pasillo que conecta las oficinas centrales con las palapas.
La exposición, organizada por la Secretaría Xeral de Emigración, busca proponer al espectador un viaje original por los grandiosos lugares de Galicia a través de paisajes bucólicos y edificios emblemáticos. El recorrido abarca 100 lugares, comienza con O Cebreiro, entrada en Galicia del Camino francés, y termina en Santiago de Compostela. Esta muestra ya estuvo en otros países, como Argentina, y probablemente viaje a Venezuela y otros lugares en Iberoamérica.
Tras la inauguración, Santiago Camba continuó disfrutando de la romería, la cual estuvo llena de actividades, desde un partido de fútbol y un sorteo, donde se rifaba un viaje a España, hasta música y baile por parte del cuadro folklórico y el de gaitas.
Los veteranos del Centro Gallego estaban encantados con la masiva asistencia de público y echaron en falta que los fines de semana el centro deportivo no se llene tanto, especialmente de gente joven. Sobre todo teniendo en cuenta la seguridad del lugar y las instalaciones tan completas que tiene: estacionamiento para 800 coches, oficinas administrativas, salón de eventos para 2.000 personas, cuatro pistas de tenis, dos canchas de voleibol, dos campos de fútbol (semi-profesionales), un campo de fútbol para niños y un ‘campiño’ para clases de fútbol, y un gimnasio, entre otros.