Rueda defiende el viaje de Feijóo a México porque “Galicia tiene que mirar hacia el exterior”
El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, ha defendido el viaje del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a México porque “Galicia tiene que mirar hacia el exterior”.
El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, ha defendido el viaje del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a México porque “Galicia tiene que mirar hacia el exterior”.
Preguntado sobre el viaje, en el que Feijóo se une al jefe del Ejecutivo estatal, Mariano Rajoy, Rueda ha indicado que “no es casualidad” que vayan juntos y ha sostenido que “lo que hace” el presidente gallego es “intentar conseguir inversiones y promocionar a las empresas gallegas en el exterior”.
“Salir al exterior nos beneficia a todos”, ha afirmado el titular de Presidencia, que ha quedado al cargo de los asuntos que habitualmente tramita el propio Feijóo durante su ausencia. Además, ha defendido que esta promoción exterior es “lo que los gallegos esperan de él”.
La oposición pide conocer los objetivos del viaje
Los grupos de la oposición –PSdeG y BNG– han reclamado conocer los objetivos del viaje de Feijóo. Además, han lamentado que no haya intención de informar a la Cámara, al menos, en el próximo pleno. Así lo han indicado en sus respectivas intervenciones tras la reunión de la Xunta de Portavoces, en la que el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Abel Losada, también ha avanzado que pedirá la comparecencia del presidente gallego, toda vez que “lamentablemente” no lo hará en la próxima sesión por voluntad propia.
Además, Losada ha ironizado con que echa “en falta” la presencia del presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, después de los 18 millones de euros para abrir oficinas en el exterior, y ha concluido que “todo es marketing” y “más espuma mediática y política de gestos”.
Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Ana Pontón, ha señalado que el Bloque “desconoce la intencionalidad del viaje” del presidente y ha criticado que se “rompiese la tradición” de informar en el pleno de los viajes. “Lo más grave es que no se informe al país y no se venga a dar explicaciones y soluciones a los problemas de los gallegos”, ha criticado Pontón.
Pedro Puy, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha destacado que una de las “prioridades” de la Xunta es la “internacionalización” de las empresas y, en concreto, de las pymes, así como ha defendido el viaje por ser un mercado “creciente” e “importante” para sectores como el naval, nuevas tecnologías o turismo.
Preguntado sobre el viaje, en el que Feijóo se une al jefe del Ejecutivo estatal, Mariano Rajoy, Rueda ha indicado que “no es casualidad” que vayan juntos y ha sostenido que “lo que hace” el presidente gallego es “intentar conseguir inversiones y promocionar a las empresas gallegas en el exterior”.
“Salir al exterior nos beneficia a todos”, ha afirmado el titular de Presidencia, que ha quedado al cargo de los asuntos que habitualmente tramita el propio Feijóo durante su ausencia. Además, ha defendido que esta promoción exterior es “lo que los gallegos esperan de él”.
La oposición pide conocer los objetivos del viaje
Los grupos de la oposición –PSdeG y BNG– han reclamado conocer los objetivos del viaje de Feijóo. Además, han lamentado que no haya intención de informar a la Cámara, al menos, en el próximo pleno. Así lo han indicado en sus respectivas intervenciones tras la reunión de la Xunta de Portavoces, en la que el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Abel Losada, también ha avanzado que pedirá la comparecencia del presidente gallego, toda vez que “lamentablemente” no lo hará en la próxima sesión por voluntad propia.
Además, Losada ha ironizado con que echa “en falta” la presencia del presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, después de los 18 millones de euros para abrir oficinas en el exterior, y ha concluido que “todo es marketing” y “más espuma mediática y política de gestos”.
Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Ana Pontón, ha señalado que el Bloque “desconoce la intencionalidad del viaje” del presidente y ha criticado que se “rompiese la tradición” de informar en el pleno de los viajes. “Lo más grave es que no se informe al país y no se venga a dar explicaciones y soluciones a los problemas de los gallegos”, ha criticado Pontón.
Pedro Puy, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha destacado que una de las “prioridades” de la Xunta es la “internacionalización” de las empresas y, en concreto, de las pymes, así como ha defendido el viaje por ser un mercado “creciente” e “importante” para sectores como el naval, nuevas tecnologías o turismo.