Rafael Caldera le condecoró con la ‘Orden del Libertador’

República Dominicana y Venezuela volvieron a ser lugares de destino de Manuel Fraga a finales del año 1995 con un cometido de carácter cultural y promoción empresarial. El presidente de la Xunta visitó ese año, oficialmente y por segunda vez desde que accediera a la Xunta, la ciudad de Santo Domingo, donde se entrevistó con el jefe del Estado Joaquín Balaguer y con el presidente del país, Jacinto Peynado. En la Universidad de Santiago de los Caballeros le fue impuesta la máxima distinción y celebró un encuentro con la colectividad emigrada, a la que siempre tuvo en cuenta y a los que agradeció su esfuerzo en favor de Galicia.
Finalizada la estancia en la isla del Caribe, el regidor gallego se desplazó a Caracas, donde fue condecorado con la ‘Orden del Libertador’, la máxima distinción del país, que se concede a grandes personalidades del mundo en reconocimiento a su brillante trayectoria.
Fraga asistió a un desayuno-coloquio en la Cámara de Comercio Hispano-Venezolana y también tuvo ocasión de visitar una vez más la Hermandad Gallega de Venezuela y el Colegio Castelao, donde fue recibido por más de 500 niños.
La visita sirvió, además, para que el ministro de Turismo venezolano, Herman Luis Soriano, y el secretario xeral para o Turismo, de la Xunta, Francisco García-Bobadilla, firmaran un convenio que permitiera a Galicia promocionarse en Venezuela a cambio de la formación y el asesoramiento jurídico y técnico.
La estancia de Fraga en Venezuela en el mes de noviembre de 1995 le permitió asistir a las sesiones de trabajo del Congreso Mundial de Fegaex, que celebraba en Caracas su tercera edición.
El congreso, al que asistieron casi un millar de empresarios gallegos de todo el mundo, fue inaugurado por el conselleiro de Economía por aquel entonces, Antonio Couceiro, quien propuso crear una red de centros de negocios en todos los países con asociaciones de empresarios gallegos.
Finalizada la estancia en la isla del Caribe, el regidor gallego se desplazó a Caracas, donde fue condecorado con la ‘Orden del Libertador’, la máxima distinción del país, que se concede a grandes personalidades del mundo en reconocimiento a su brillante trayectoria.
Fraga asistió a un desayuno-coloquio en la Cámara de Comercio Hispano-Venezolana y también tuvo ocasión de visitar una vez más la Hermandad Gallega de Venezuela y el Colegio Castelao, donde fue recibido por más de 500 niños.
La visita sirvió, además, para que el ministro de Turismo venezolano, Herman Luis Soriano, y el secretario xeral para o Turismo, de la Xunta, Francisco García-Bobadilla, firmaran un convenio que permitiera a Galicia promocionarse en Venezuela a cambio de la formación y el asesoramiento jurídico y técnico.
La estancia de Fraga en Venezuela en el mes de noviembre de 1995 le permitió asistir a las sesiones de trabajo del Congreso Mundial de Fegaex, que celebraba en Caracas su tercera edición.
El congreso, al que asistieron casi un millar de empresarios gallegos de todo el mundo, fue inaugurado por el conselleiro de Economía por aquel entonces, Antonio Couceiro, quien propuso crear una red de centros de negocios en todos los países con asociaciones de empresarios gallegos.