Productos audiovisuales para difundir en Galicia y Argentina
El director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic), Juan Carlos Fernández Fasero y el presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, firmaron un convenio de colaboración para la realización conjunta de un mapeo de recursos audiovisuales argentinos y gallegos.

El director de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic), Juan Carlos Fernández Fasero y el presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, firmaron un convenio de colaboración para la realización conjunta de un mapeo de recursos audiovisuales argentinos y gallegos, con la finalidad de generar un paquete de contenidos común que se pueda difundir en ambos mercados. En este sentido, Fasero señaló que se trata de saber qué es lo que puede haber de interés en ambos mercado, a parte de la propia inserción natural que ya tengan las empresas del sector con presencia internacional.
Tras la rúbrica, que tuvo lugar en la sede de la RTA, el responsable de Agadic explicó que el convenio representa un primer paso, que es poner en marcha la exploración de dicha potencialidad, y que se está avanzando en la firma de un segundo acuerdo, esta vez, entre las televisiones de Galicia y Argentina para la cesión de contenidos y de emisión de contenidos cedidos. Al respecto, precisó que un acuerdo entre ambas televisiones promoviendo el intercambio de contenidos permitiría no solo profundizar los contactos del sector audiovisual de ambos lados, sino internacionalizar las compañías y configurar un volumen más grande de comercio.
Tras la rúbrica, que tuvo lugar en la sede de la RTA, el responsable de Agadic explicó que el convenio representa un primer paso, que es poner en marcha la exploración de dicha potencialidad, y que se está avanzando en la firma de un segundo acuerdo, esta vez, entre las televisiones de Galicia y Argentina para la cesión de contenidos y de emisión de contenidos cedidos. Al respecto, precisó que un acuerdo entre ambas televisiones promoviendo el intercambio de contenidos permitiría no solo profundizar los contactos del sector audiovisual de ambos lados, sino internacionalizar las compañías y configurar un volumen más grande de comercio.