Más de 50 empresas gallegas muestran interés por el Reino Unido por medio de la red Pexga
Más de cincuenta empresas y asociaciones empresariales pertenecientes a diferentes sectores de actividad participaron la semana pasada en Santiago en el punto de encuentro con la plataforma empresarial de la Red Pexga en Reino Unido.

Más de cincuenta empresas y asociaciones empresariales pertenecientes a diferentes sectores de actividad participaron la semana pasada en Santiago en el punto de encuentro con la plataforma empresarial de la Red Pexga en Reino Unido. La plataforma con sede en Londres está despertando gran interés entre las empresas gallegas y tiene como objetivo favorecer y apoyar al tejido empresarial de la Comunidad en sus esfuerzos por avanzar en un mercado altamente competitivo que brinda importantes oportunidades de negocio.
Reino Unido acaparó un 3,46% de las ventas exteriores de Galicia, que ascendieron en 2011 a 607,23 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% con respeto al ejercicio anterior. Este encuentro con la plataforma de la red Pexga en el Reino Unido se desarrolló mediante una sucesión de encuentros concertados por las empresas interesadas en ese mercado.
Las entrevistas se desarrollaron en la sede del Igape y sirvieron para acercar al tejido empresarial gallego los servicios de internacionalización habilitados mediante la Red Pexga, impulsada en el marco del convenio de colaboración entre el Instituto dependiente de la Consellería de Economía e Industria y la Confederación de Empresarios de Galicia.
La responsable de la oficina de la Pexga localizada en Londres mantuvo encuentros y entrevistas individualizadas con representantes de las más de cincuenta empresas o asociaciones empresariales interesadas en comenzar o consolidar sus relaciones comerciales con empresas de este país, de especial interés para Galicia por su enorme potencial económico.
En el punto de encuentro con la plataforma Pexga de Reino Unido destacaron las empresas de sectores relacionados con la construcción, elaboración de bebidas o conservas de pescados, la fabricación de muebles o el textil. Algunas de las solicitudes en las que coincidieron buena parte de los gestores de empresas estaban relacionadas con la elaboración de informes sectoriales, el mantenimiento de relaciones de distribuidores en el Reino Unido, localización de posibles aliados en ese mercado o preparación de agendas de trabajo para misiones empresariales.
Además, los empresarios también tuvieron la oportunidad de recibir información por parte de técnicos del Igape sobre las ayudas y servicios habilitados este año por el Instituto Galego de Consumo para facilitar la puesta en marcha de sus estrategias de internacionalización.
La convocatoria incluyó un encuentro con el director del Igape, Javier Aguilera, en el que participó también el director de la red Pexga, Armando Villanueva, y la directora de la Pexga inglesa, Montserrat Rodríguez Conesa. Antes de este encuentro con la plataforma del Reino Unido, los empresarios gallegos ya tuvieron oportunidad de participar en otras reuniones con las plataformas de la red Pexga en Argentina, Francia y Rusia. Además, esta semana se desarrollará el primer punto de encuentro con la plataforma empresarial en Turquía, otra de las abiertas en fechas recientes.
Reino Unido acaparó un 3,46% de las ventas exteriores de Galicia, que ascendieron en 2011 a 607,23 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% con respeto al ejercicio anterior. Este encuentro con la plataforma de la red Pexga en el Reino Unido se desarrolló mediante una sucesión de encuentros concertados por las empresas interesadas en ese mercado.
Las entrevistas se desarrollaron en la sede del Igape y sirvieron para acercar al tejido empresarial gallego los servicios de internacionalización habilitados mediante la Red Pexga, impulsada en el marco del convenio de colaboración entre el Instituto dependiente de la Consellería de Economía e Industria y la Confederación de Empresarios de Galicia.
La responsable de la oficina de la Pexga localizada en Londres mantuvo encuentros y entrevistas individualizadas con representantes de las más de cincuenta empresas o asociaciones empresariales interesadas en comenzar o consolidar sus relaciones comerciales con empresas de este país, de especial interés para Galicia por su enorme potencial económico.
En el punto de encuentro con la plataforma Pexga de Reino Unido destacaron las empresas de sectores relacionados con la construcción, elaboración de bebidas o conservas de pescados, la fabricación de muebles o el textil. Algunas de las solicitudes en las que coincidieron buena parte de los gestores de empresas estaban relacionadas con la elaboración de informes sectoriales, el mantenimiento de relaciones de distribuidores en el Reino Unido, localización de posibles aliados en ese mercado o preparación de agendas de trabajo para misiones empresariales.
Además, los empresarios también tuvieron la oportunidad de recibir información por parte de técnicos del Igape sobre las ayudas y servicios habilitados este año por el Instituto Galego de Consumo para facilitar la puesta en marcha de sus estrategias de internacionalización.
La convocatoria incluyó un encuentro con el director del Igape, Javier Aguilera, en el que participó también el director de la red Pexga, Armando Villanueva, y la directora de la Pexga inglesa, Montserrat Rodríguez Conesa. Antes de este encuentro con la plataforma del Reino Unido, los empresarios gallegos ya tuvieron oportunidad de participar en otras reuniones con las plataformas de la red Pexga en Argentina, Francia y Rusia. Además, esta semana se desarrollará el primer punto de encuentro con la plataforma empresarial en Turquía, otra de las abiertas en fechas recientes.